cabecera aqui blog

Los sueños, sueños son

AddThis Social Bookmark Button

Luis Fernando Camacho Rivera*

Generalmente quisiéramos que los sueños se hagan realidad por arte de magia o con sólo desearlo, pero no es así. He observado con mucha preocupación que casi todas las personas con criterio formado y que son, en nuestra sociedad, identificados como “influencers”, están convencidos que el masismo ha sido derrotado y que Evo Morales ya es un cadáver político. Nada más ingenuo, creo yo. Lo paradójico de ello es que, cuando se habla de política, sólo, o mayoritariamente, se habla de Evo Morales, del masismo y de los masistas (evistas, arcistas o androniquistas) de las barbaridades que hicieron, de las barbaridades que hacen ahora y de las barbaridades que los analistas, opinadores e influencers suponen, creen o intuyen que ahora y en futuros mediatos o inmediatos, los masistas piensan, quieren o pretenden hacer. Nadie, ni siquiera los propios candidatos piensan en ofertas electorales más sustantivas y más estructurales, a parte de la cantaleta de estrategias “creativas o imaginativas” para traer dólares y carburantes al país y parar la inflación.

 

Según las encuestas, tanto electores como elegibles del masismo, dejaron, milagrosamente, de existir. No se dan cuenta que, conscientemente o no, la gente que responde a las encuestas adecúa sus respuestas a lo que supone que los entrevistadores quieren oír o a lo que, actualmente, son las respuestas correctas. Obviamente a nadie le gusta dar la impresión de ser un “raro” o un “desenchufado” al dar su voto a un “cadáver político”, a un pederasta o a una opción claramente desprestigiada. Pero ya en la soledad, en la privacidad de la mesa de votación, frente al ánfora y en pleno ejercicio de su sinceridad, marcará la casilla que corresponda al “rostro” con el que mejor se identifica, el que mejor le representa. Cabe aclarar que cuando digo “rostro” no me refiero exclusivamente a la cara del o de la candidata. La gente, más allá de su identidad étnica, nunca es tan primaria. Me refiero a todo lo que eso significa. Todos sabemos que los 20 años de masismo, poco o nada beneficiaron a la población indígena, originaria, campesina. Muy poco o nada mejoraron sus condiciones materiales y objetivas de vida. Pero subjetivamente si, pues el sólo hecho de que personas con apellidos aymaras, quechuas o guaraníes ejerzan cargos importantes y que honestamente o no, llenen sus bolsillos de dinero, les hizo pensar que en algún momento cada uno o una de ellos o ellas, pueda también vivir tal situación. Además, está el hecho de que la interculturalidad, demagógicamente o no, forme parte permanente de los discursos.

Está claro que no pretendo prorrogar el uso demagógico de la interculturalidad. Todo lo contrario. Lo que quiero decir es que la multiplicidad étnica de nuestro país es, o sigue siendo una asignatura pendiente. Ahora más que siempre, pues las expectativas creadas por el MAS al respecto, fueron vilmente traicionadas. Son, ahora más que siempre, expectativas insatisfechas. Esa insatisfacción debería ser, para las candidaturas que pretenden desplazar al MAS del gobierno, una oportunidad. Cabe recordar que la promesa de reivindicar esa multietnicidad le dio al MAS el triunfo el año 2005, no así su discurso socialista, pues los indígenas, originarios, campesinos en Bolivia, desde siempre se han mostrado “k´amiris” (prósperos) y con una notoria inclinación al comercio y también la presencia de Victor Hugo Cárdenas le dio el triunfo al Goni en su primera gestión. Pero no es así. Ninguna candidatura al momento llena ese vacío. El riesgo es que suceda lo que, como dicen que decía Don Walter Guevara Arce: “En Bolivia pasa todo y luego no pasa nada”. Gran parte del electorado, quienes se esperanzaron en la reivindicación de las naciones originarias, y lamentablemente fueron traicionadas por los impostores, al no encontrar esa perspectiva en las candidaturas alternativas, volverán al mal conocido, volverán a su cauce y las perspectivas de cambio se quedarán con un palmo de narices.

*El autor es psicólogo y magister en salud

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Cel.: 70111807

Síguenos a través de:

facebook icontexto inside icon  twitter-logo-enelpc

Publicación Aquí 343

Visitas

30527352
Hoy
Ayer
Esta semana
Este mes
Total
18281
14686
54940
156276
30527352