
Vamos a andar
Rafael Puente*
Viernes, 11 de abril de 2014
Cierto que a estas alturas queda muy poco que celebrar a propósito de la Revolución del 52, pese a los cambios irreversibles que indudablemente produjo (el fin del pongueaje ha degenerado en minifundio y creciente disminución de la producción; la educación universal y gratuita ha degenerado en una suerte de insuperable aristocracia del magisterio, y el voto universal ha degenerado en el siempre frustrante juego de partidos). Sin embargo no deja de ser ofensivo comprobar que los residuos del MNR sí se acuerden de celebrar esa fecha y que, además, lo hagan como si el 9 de abril hubiera sido un producto del MNR, algo así como su carta genética (que además le prestaría a dicho partido la suficiente autoridad moral para hablar ahora de un ¡nuevo programa político para el desarrollo de Bolivia!). Por seriedad histórica debemos recordar dos cosas, o mejor tres:
Leer más...Vamos a andar
- 08/08/2013
Rafael Puente
A estas alturas empieza a ser necesaria una explicación sobre el poder que parece ostentar la Policía Nacional. Ya era bastante grande nuestro desconcierto con el caso Chaparina, donde según informes oficiales la Policía “rompe la cadena de mando” y reprime brutalmente la Octava Marcha Indígena, sin que al cabo de casi dos años nadie haya intentado averiguar quiénes fueron los mandos responsables de tamaña ruptura, ni menos todavía castigar a los culpables (peor aún, nadie se inmuta ante la reciente revelación de que la Policía había incrustado agentes disfrazadas de indígenas para que agredieran al Canciller Choquehuanca con el fin de provocar/justificar dicha represión).
Leer más...Venezuela
El ministro de Comunicación e Información de Venezuela, Ernesto Villegas, difundió este viernes las primeras imágenes del presidente Hugo Chávez en su proceso de recuperación de la operación a la que fuera sometido en La Habana, Cuba, el pasado 11 de diciembre para extraer células cancerígenas detectadas en la zona pélvica. En las imágenes se muestra al mandatario acompañado por sus dos hijas. teleSUR
Leer más...
Eleazar Díaz Rangel*
Columna de Últimas Noticias, Caracas - 24/02/2013
No creo que en la historia contemporánea se conozca de algún paciente que haya sido tan presionado, acosado y hostigado como el caso de Hugo Chávez Frías en el último mes y, particularmente, en los días desde que llegó de La Habana, donde estuvo sus últimas semanas convaleciendo.
Leer más...Vamos a andar
Rafael Puente*
Viernes, 04 de abril de 2014
Parece que la cosa empezó en Sucre, cuando, tras la renuncia de Carlos Mesa, los parlamentarios neoliberales convocaron al Congreso en la capital para elegir nuevo Presidente sin que molestaran las organizaciones sociales de La Paz. Ahí fue que el tiro les salió por la culata y acabaron escapándose por los techos de sus hoteles, y uno de los protagonistas sociales de esa jornada —tal vez el más sorprendente— fueron los "cooperativistas” mineros. Parece que fue a partir de ese momento que el presidente Evo vio en ellos a un aliado político imprescindible. Y empezó la cría de cuervos.
Leer más...María Fernanda Rada Prado (Marifer Boliguaya)
6 de abril de 2014
“Es jodido, gran parte de la historia de Bolivia se ha ido con Antonio. No hablo de la historia oficial, hablo de la historia de los “elenos”. El apoyo a las mujeres mineras contra Banzer, la resistencia a las dictaduras en clandestinidad, entre varias hazañas” nos dijo Carlos Núñez a mi madre y a mí. Antonio Peredo había muerto unos días atrás y salíamos de la radio que le hizo un homenaje.
Leer más...Tras el incidente del 2 de julio en Europa, un par de conclusiones han resultado del análisis del presidente Evo Morales: Bolivia es referente internacional más allá del impasse; y con Francia, Portugal, Italia y España la confianza no es la misma.
La Razón / Claudia Benavente, Carlos Orías, Rubén Atahuichi / La Paz - 03:45 / 06 de agosto de 2013
Leer más...Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas (UN)
Por Oscar Lanza V. (MD,MPH)*
Recientemente el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (UN) ha adoptado una resolución sobre el acceso a los medicamentos, a pesar de la oposición de Estados Unidos y la Unión Europea.
Leer más......Más que mil palabras
El gobierno de Venezuela difundió una serie de fotografías del presidente bolivariano que convalece en La Habana, en las que se lo ve sonriente junto con sus hijas y leyendo la edición de ayer del diario cubano Granma. Las imágenes "nos dan tranquilidad" y demuestran que Hugo Chávez "siempre está pendiente de su pueblo y al frente de sus funciones", subrayó el ministro de Ciencia, Jorge Arriaza, durante una cadena nacional.
Leer más...