La muerte del Presidente Chávez, después de una larga y terrible enfermedad, para todos los que aspiramos a un mundo mejor, que el actual que nos depara el imperialismo, ha sido una pérdida irreparable. Hemos visto al pueblo venezolano embargado de dolor por la pérdida de su líder, despedirle entre lágrimas y consignas, entre el pesar y la esperanza de un pueblo que ha encontrado su camino, tampoco faltó el arpa y el cuatro del joropo en el adiós al llanero de Sabaneta, tradición que se remonta desde las guerras de la independencia, cuando en el Ejército Libertador que comandaban Bolívar y Sucre, entre arengas y clarines, mandaban a tocar los bambucos neogranadinos, los sones de la nueva tierra, para alentar a los patriotas antes del combate con el ejército colonial.
Leer más...18 febrero, 2013
tags: Gabriel García Márquez, Miguel Ángel Asturias, Premio Nobel
Periodista y escritor, Ramón Chao es autor de varias novelas inolvidables (El lago de Como, La pasión de Carolina Otero, Las travesías de Luis Gontán). Fue también, en París, donde reside, director de Radio France Internationale y corresponsal del semanario Triunfo. A lo largo de esas experiencias conoció a numerosos creadores. En una serie de textos, Ramón Chao va recordando para nuestros lectores algunos de sus encuentros con genios como Gabriel García Márquez, del que nos habla esta vez.
Leer más...De sábado a sábado (240)
Remberto Cárdenas Morales*
“NNUU destaca avances de Bolivia/en derechos económicos y sociales (título). Informe 2012: Hace énfasis en las políticas sociales de protección a las personas vulnerables” (resumen), dice el diario gubernamental Cambio, estatal para el ex ministro de Comunicación, Iván Canelas. Sin embargo, aunque ese diario entrega una variación de esos titulares en la primera página, pero sin el despliegue de otras ocasiones.
Leer más...avisos
Amig@s,
Damos la bienvenida a los nuevos recipientes de nuestro correo semanal con una sonrisa y deseamos que tengan un semana de mucha conciencia, respeto y humildad :) Namaste!
Menú semanal Namas Té
Almuerzo: 15 -20 abril 2013
“La grandeza de una nación y su progreso moral pueden
ser juzgados por el modo en el que se trata a sus animales.”
Mahatma Gandhi
Leer más...Rafael Puente
La personalidad del nuevo papa Francisco acaba de poner en tela de juicio el papel de la Iglesia Católica en el mundo. Queda claro que tras la elección de aquel cardenal Roncalli (que asumió el nombre de Juan 23 y empezó a remover los cimientos mismos de la vieja iglesia arcaica, burocrática y vertical), los príncipes de la iglesia juraron no volver a equivocarse. Pero en el afán de no equivocarse han ido traspasando todos los límites, hasta llegar a la elección de un pontífice que no sólo es conservador, no sólo se siente aliado de los poderosos del mundo, no sólo es misógino y homofóbico, sino que llegó al extremo de apoyar y bendecir una de las más execrables dictaduras, como fue la argentina de 1976.
Leer más...avisos
Queridos amig@s del Namas Té,
Estuvimos teniendo unos atardeceres increíbles estas ultimas semanas en la ciudad y ya me imagino como serán en el campo :) este domingo pasado tuvimos un par de arco-iris sobre la ciudad después de una corta lluvia refrescante, adjunto una imagen del mismo.
Leer más...Jenny Ybarnegaray Ortiz
La Paz, 18 de marzo de 2013.
El pasado fin de semana, varios medios de comunicación hicieron noticia de otra “ocurrencia” de su excelencia Juan Evo Morales Ayma quien, en una de sus habituales reuniones con las organizaciones campesinas del trópico de Cochabamba habría manifestado su preocupación por los resultados del último censo nacional de población y vivienda, y donde no tuvo mejor propuesta que lanzar uno de sus habituales “chistes” que tanto gustan a sus bases: les prohibió usar condones para garantizar el crecimiento poblacional de Bolivia.
Leer más...editorial
Pudo evitarse el último conflicto de la tierra de Pagador en el que se enfrentaron la mayoría del pueblo que defendió el nombre de Juan Mendoza para el aeropuerto de esa ciudad, con una minoría oficialista que resolvió suplantar ese nombre por el Presidente de Bolivia, mediante la Ley departamental 045.
Leer más...aeropuerto juan mendoza
Preocupados e indignados por el conflicto suscitado en Oruro ante el desacierto del cambio de nombre del Aeropuerto “Juan Mendoza” por el de Evo Morales, mediante el artículo adjunto nos pronunciamos en contra de la Ley 045, impuesta por los Asambleístas del MAS con el firme propósito de congraciarse con el Presidente Morales en detrimento del pueblo de Oruro, del que orgullosamente soy oriundo.
Leer más...