
E1 14 de marzo, a las tres menos cuarto de la tarde, dejó de pensar el más grande pensador de nuestros días. Apenas le dejamos dos minutos solo, y cuando volvimos, le encontramos dormido suavemente en su sillón, pero para siempre.
Leer más...Textura violeta

Drina Ergueta
La Paz, Página Siete, martes, 23 de febrero de 2016
Las acusaciones, revelaciones, desmentidos e inventos que han plagado en las últimas semanas todo tipo de medio informativo al que tenemos acceso, a raíz de las campañas por el Sí y por el No en el referendo que acaba de realizarse, han tenido como centro de atención la imagen de una mujer que hasta ahora era desconocida, Gabriela Zapata.
Leer más...Remberto Cárdenas Morales*
La resistencia de los indígenas en defensa del TIPNIS, una causa justa, fue determinada en razón de que el Presidente se negó a dialogar y concertar con ellos; porque fueron divididas las direcciones de esos pueblos y éstos también; por causa de la ocupación militar que empieza allí con acción cívica para ganar el corazón y la mente de los comunarios; debido a que se violentan los usos y costumbres de esos habitantes el momento de una consulta como la tramposa que tiene lugar allí; por la campaña de propaganda destinada a desacreditar a los líderes de los originarios, aunque hay factores en el movimiento indígena que facilitan esa labor; también se asienta en la falta de aplicación de la sentencia del Tribunal Constitucional que ordena que antes de la consulta en curso debió establecerse un acuerdo entre gobernantes e indígenas; en este momento influye, asimismo, la decisión gubernamental de organizar un "Regimiento Ecológico", el que anuncia que sí se ampliará la militarización en el TIPNIS.
Leer más...
El fin de semana se encontró una fosa con 28 cuerpos
El 26 de septiembre un grupo de estudiantes normalistas que viajaban en buses en la localidad mexicana fueron atacados tanto por policías como por sicarios del narcotráfico
Domingo, 12 de octubre de 1014
Juan Eduardo Araos y agencias / Aldea Global

Un grupo de universitarios retorna en buses hacia su localidad. De pronto, en medio de la vía, policías y pistoleros ligados al narcotráfico atacan a los vehículos, matan a tres estudiantes y 43 se dan por desaparecidos. Días después, investigadores hallan una fosa común con decenas de cuerpos, de los cuales se cree que al menos 18 pertenecen a los jóvenes.
Leer más...“El ritmo y la velocidad de los cambios son factores del mismo (proceso político … que viene desarrollándose), más no limitan la hondura que puede vislumbrarse”. Así escribí, (para agrado de unos y molestia de otros, ambas actitudes lógicas y que respeto) en un borrador anterior, titulado Respuestas a Aruca (06/02/2012). Los signos de esta opinión me los regala la más elemental aritmética.| MANUEL ALBERTO RAMY.*
Leer más...Testimonio de vida
universidades
Marcela T. Barrios Borda
(AquíCom-MTBB/31/07/2014), Mi nombre es Marlene, vivo en El Alto, en la zona Ballivián y tengo 34 años. Estudio en la UMSA en la carrera de Informática. Ya concluí el pensum académico y estoy haciendo mi tesis. Comencé a trabajar cuando mi papá y mi mamá murieron.
Leer más...Ing. Carlos Barragán V.*
Uno de los argumentos que utiliza el gobierno para llamar al voto por el SÍm, en el próximo referendo, es el afirmar que el MAS ofrece estabilidad y crecimiento.
Leer más...editorial
Los ex asalariados de la Empresa Minera Himalaya (La Paz), debido a que esas pertenencias fueron “recuperadas” por los gobernantes y transferidas a la Cooperativa Cerro Negro, para que los miembros de ésta las exploten en su beneficio, en una carta al Presidente de Bolivia, dicen: “… avasalladores explotan (aquéllos parajes ricos en wolfram), procesan y venden sin tener un contrato o autorización del Gobierno, sin tener licencia de medio ambiente, sin aplicar la Responsabilidad Social Empresarial con las comunidades campesinas vecinas, sin pagar regalías al departamento de La Paz, ni impuestos”[1].
Leer más...Clara Riveros, Bogotá
El 2 de diciembre de 2012, un día después de asumir como presidente, Enrique Peña Nieto firmó el denominado Pacto por México entre su partido, el PRI, y los representantes de las otras fuerzas políticas principales, el PAN y el PRD. Fue un acuerdo amplio y ambicioso para aprobar las reformas constitucionales y estructurales en temas relacionados con educación, política fiscal, política energética y cambios en el sistema de telecomunicaciones.
Leer más...