
Roger Corte Hurtado
Basta uno: un solo voto es suficiente para ser derrotado, lo que no funciona al revés, es decir, que la ventaja con un voto, con un punto porcentual, o cinco, no alcanza a coronar la victoria, tal como la quieren, necesitan y anhelan el Presidente y su Vice. La mínima diferencia les permitiría celebrar y ostentar un triunfo formal, pero no satisface la planificación y el cálculo que llevaron a apresurar a marchas forzadas el referendo.
Leer más...palestina
El “derecho a la pereza” del periodismo moderno
La expedición punitiva del ejército israelí en Gaza reactivó una de las aspiraciones más espontáneas del periodismo moderno: el derecho a la pereza. En términos más profesionales, esto se llama el “equilibrio”. El canal de televisión estadounidense Fox News, de extrema derecha, se autocalifica, no sin humor, “justo y equilibrado” (“fair and balanced”). En el caso del conflicto en el Medio Oriente, donde las responsabilidades no se comparten por igual, “equilibrio” es proporcionar ventaja a la potencia ocupante. Para la mayoría de los periodistas occidentales, esta es también una forma de protegerse del fanatismo de los destinatarios de una información que pudiera desagradarles, dando la palabra inmediatamente a quienes pueden tranquilizarlos.
Leer más...Maxi Leinkau
El gobierno francés sigue, 50 años después de los sucesos, sin ofrecer disculpas por el baño de sangre en que terminó una manifestación de argelinos en París. Peor aún: obstaculiza todo acto público en su memoria.
17 de octubre de 1961. La Guerra en Argelia está en curso. En París, los argelinos salen a la calle para protestar contra el toque de queda. El Frente de Liberación Nacional argelino (FLN), entonces el enemigo número uno del Estado francés, es el convocante de la manifestación. Los manifestantes son perseguidos, la atmósfera se carga de tensión y una manifestación pacífica termina en un baño de sangre.
Leer más...solidaridad
Claudia Angélica Villca Ugarte
(AquíCom/27-07-14) La piel de chinchilla es un material de enorme demanda en los principales centros de la moda del mundo, uno de ellos Hong Kong-China, y se convierte en un potencial éxito para la exportación desde Bolivia, según Wilfredo Romero, uno de los propietarios de criaderos del animalito altiplánico y quien logró la primera exportación de 300 piezas del material hasta la China.
Leer más...En referencia al Proyecto de Ley de Promoción para la Inversión en Exploración y Explotación Hidrocarburífera, el Ministro Luis Alberto Sánchez ha dicho: “Esta ley no es sinónimo de recorte, es sinónimo de fortalecer, incrementar los ingresos para todas las instancias que aportan”.
Leer más...editorial
“Convoco compañeros a defender primero la democracia y, si somos del proceso, (a) defender este proceso de cambio para todos los bolivianos”[1], dijo el Presidente el momento en el que promulgó la Ley 378 que aumenta en Bs50 la Renta Dignidad.
Leer más...
palestina
“Todo hombre verdadero
debe sentir el golpe dado
en otra mejilla de hombre”.
J. Martí
Israel no podrá vanagloriarse del genocidio que realiza contra el pueblo palestino en la Franja de Gaza porque, desde una perspectiva dialéctica e histórica, constituye toda una derrota moral para el gobierno israelí porque demuestra al mundo, en los hechos, la naturaleza fascista y reaccionaria del sionismo.
Leer más...Remberto Cárdenas Morales* - De sábado a sábado (201)
Fuentes creíbles aseguran que el Presidente instruyó que la consulta posterior, mentirosa y de mala fe se debe realizar "quieran o no quieran" los indígenas del TIPNIS, que marcharon hacia La Paz y que aquí siguen marchando y que hacen vigilia a 100 metros del Palacio Quemado.
Leer más...
periodismo
Plan B
Freddy Morales
La Razón (Edición Impresa), 14 de julio de 2014
Una muy buena noticia para los periodistas bolivianos ha pasado desapercibida: la sentencia de dos años y medio de cárcel contra un periodista por ejercer su trabajo fue anulada por la Corte Suprema de Justicia. La buena noticia llega tras cinco años de excesos (incluso de dirigentes del periodismo), acoso judicial y un rosario de irregularidades que debió padecer Rogelio Peláez, director y propietario del mensuario Larga Vista.
Leer más...