
periodismo
El procurador del Estado, Héctor Arce, informó de la decisión asumida por la Sala Penal Tercera del Tribunal Departamental de Justicia. Anunció que no apelará la decisión y seguirá el proceso en la instancia de Imprenta. En un comunicado, La Razón ratificó que será intransigente en la defensa de los derechos y los principios del ejercicio periodístico.
Carlos Corz, La Paz, La Razón Digital
Leer más...editorial
El Presidente indígena ha sido secuestrado, estados europeos atentan contra la vida del Presidente boliviano, la vida del hermano Evo ha sido puesta en riesgo por cuatro gobiernos europeos, ofensa europea el Presidente del Estado plurinacional y en contra del pueblo boliviano, cuatro países europeos le han prohibido al Presidente boliviano usar “su” cielo aéreo, venganza de la OTAN contra Evo Morales, prohibición del uso del cielo aéreo es la decadencia del imperio, los yanquis han obligado al presidente Morales a permanecer durante 15 horas en el aeropuerto de Viena (Austria), se violan tratados internacionales sobre la aeronavegación en perjuicio del presidente Evo… “Humillación”, “falta de respeto”, “delito” denominan al ultraje… Esas y otras afirmaciones se siguen difundiendo, las que son variaciones interpretativas del mismo incidente que enfrentó el Presidente de Bolivia en aquel país, con España, Francia, Portugal e Italia (todos de raíz latina) porque el gobierno de EE.UU. sospechó que en el avión presidencial de nuestro país viajaba desde Moscú (capital de Rusia), hacia La Paz-Bolivia, el ex consultor y ex agente de la CIA Joseph Edward Snowden, asediado internacionalmente por el gobierno de Estados Unidos y por los estados que ejecutan dictados suyos.
Leer más...México
17 de octubre de 2014
Fuerte presencia policial durante la marcha
ACAPULCO, Guerrero.- “Vivos se los llevaron, vivos los queremos”, lanzaron miles de personas desde esta ventana turística para exigir la presentación con vida de 43 normalistas de Ayotzinapa y castigo a los responsables de la masacre en Iguala.
Leer más...De sábado a sábado (209)
Remberto Cárdenas Morales*
La voz del pueblo responsabiliza al ex Ministro de Gobierno, ahora representante de nuestro país ante la Organización de Naciones Unidas (ONU), de la muerte de dos estudiantes en Caranavi (mayo de 2010) y de la represión a los marchistas indígenas en Chaparina (25-IX-12).
Leer más...universidades
Rector de la UMSA:
Claudia Angélica Villca Ugarte
(AquíCom/03-08-14) La Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) trabaja una normativa para regular la permanencia de los estudiantes y evitar que los universitarios tengan una prolongada estadía en sus ambientes, confirmó el rector de la UMSA, Waldo Albarracín.
Leer más...Atilio A. Borón - Página 12
En un día como hoy, hace 129 años, moría plácidamente en Londres, a los 65 años de edad, Karl Marx. Corrió la suerte de todos los grandes genios, siempre incomprendidos por la mediocridad reinante y el pensamiento encadenado al poder y a las clases dominantes. Como Copérnico, Galileo, Servet, Darwin, Einstein y Freud, para mencionar apenas unos pocos, fue denostado, perseguido, humillado. Fue ridiculizado por enanos intelectuales y burócratas académicos que no le llegaban ni a los tobillos, y por políticos complacientes con los poderosos de turno a quienes le repugnaban sus revolucionarias concepciones.
Leer más...editorial
Los militares bolivianos que se formaron y que se siguen formando, según la llamada doctrina y la práctica del ejército de Estados Unidos, especialmente en la Escuela de Cóndores de Sanandita (Tarija-Bolivia), adquieren o desarrollan destrezas para matar, incluso a sus subordinados y/o a sus compañeros de estudio.
Leer más...Varios gobiernos tienen en la corrupción e ineficiencia sus talones de Aquiles que los hacen vulnerables.

La Razón (Edición Impresa) / Carlos Soria Galvarro
La Paz, 28 de febrero de 2016
A una semana del referéndum no es posible aún apreciar si se producirán cambios de consideración en la conducción gubernamental y en las políticas que se vienen ejecutando. Al parecer, la discusión interna recién comenzó el pasado jueves. No se sabe si transcurrirá por carriles autocríticos elementales y si se admitirán y corregirán por lo menos los errores más gruesos.
Leer más...Remberto Cárdenas Morales*
Cuando en Bolivia se agudizan la lucha de clases y la de los pueblos indígenas, desde el gobierno y desde los medios de difusión se mata a la verdad o se lo intenta. Además, la mayoría de esos medios, todos los días, censuran, se autocensuran, dicen medias verdades y manipulan.
Leer más...