por Ángeles Maestro, Resumen Latinoamericano, octubre 2015
La tragicomedia representada por Syriza este verano de 2015 ha tenido la virtud de poner de manifiesto ante grandes sectores de la población las claves del momento político que caracteriza a las sociedades de una buena parte de los países de Europa y América Latina. Se han hecho evidentes puntos de ruptura que hasta este momento sólo eran percibidos por minorías con capacidad de influencia muy limitada.
Leer más...Pidió a legisladores nacionales investigar y tomar acciones inmediatas
Un libro que contiene algunos documentos de WikiLeaks señala que entre 2007 y 2008 EEUU apoyaría un golpe de Estado y como plan “B” asesinaría a Morales.
La Paz, Página Siete, domingo, 04 de octubre de 2015
APG. Quintana enseña los documentos de WikiLeaks.
Wendy Pinto / La Paz
Basado en un libro con documentos de WikiLeaks, el Gobierno boliviano denunció ayer que Estados Unidos pretendía generar inestabilidad política en el país entre 2007 y 2008, en complicidad con algunos prefectos; además de que se tenía como plan "B” asesinar a Evo Morales.
Leer más...editorial
/Juan Evo Morales Ayna, con frecuencia responsabiliza al capitalismo de los graves e irresueltos problemas que afectan a la humanidad. Sin embargo, en nuestro caso ese diagnóstico, que se lo puede compartir, sirve poco o nada porque en este tiempo que se lo considera de cambios, ninguna medida tomada por el régimen de más de 12 años alteró materialmente el modo de producir capitalista, dependiente y atrasado. Al revés, en algunos rubros, como el capitalismo en eo agro cruceño, aquel sistema se refuerza con la ayuda a dos manos, sobre todo de los dos principales gobernantes/.
Leer más...Néstor Kohan
(Cátedra Che Guevara-Argentina)
Cuando falleció Antonio Gramsci y pudieron recuperarse, por fin, sus célebres Cuadernos de la cárcel se tejieron mil anécdotas, un millón de análisis e incontables estudios sobre las lecturas del brillante pensador marxista. Pero tuvieron que pasar muchos, quizás demasiados años, para investigar: ¿Cómo obtuvo Gramsci sus libros en la cárcel? Recién allí emergió a la palestra el nombre de Piero Sraffa, que todo el mundo conocía por sus trabajos de economía política neoricardiana y su vínculo académico con Keynes, pero casi nadie sabía de su adhesión juvenil al marxismo y su solidaridad cotidiana, inquebrantable y sostenida con su amigo comunista prisionero al que le proporcionó libros y más libros durante años y más años…
Leer más...De sábado a sábado 372
Remberto Cárdenas Morales*
El vicepresidente de Bolivia, Álvaro Marcelo García Linera, ha dicho que deben ir a la cárcel los periodistas y dueños de medios (se supone) que han mentido en contra del Presidente del país, dentro del caso Gabriela Zapata-Evo Morales.
Leer más...El Departamento de Estado dijo hoy que está considerando "seriamente" clasificar a Venezuela como un "estado terrorista"
Por Eva Golinger
Durante una audiencia hoy en el Comité de Relaciones Exteriores de la Cámara de Representantes del Congreso de Estados Unidos sobre "Actividades Sancionables en Venezuela", congresistas demócratas y republicanos pidieron al gobierno de Barack Obama tomar acciones más agresivas contra el gobierno de Hugo Chávez en Venezuela. El jefe del Sub-Comité de Relaciones Exteriores para el Hemisferio Occidental, Connie Mack, republicano de Florida, tildó al gobierno venezolano de "terrorista", declarando que "es hora de actuar para contener la peligrosa influencia de Hugo Chávez y su relación con Irán".
Leer más...universidades
La última Asamblea Docente-Estudiantil de la Carrera de Comunicación de la UMSA, de julio de este año, ha resuelto realizar un referéndum para revocar el mandato del director de esa unidad, Sidney Torres Tejerina (STT), debido a las siguientes delitos, faltas y actos reprochables comedidos en el ejercicio de sus funciones:
Leer más...tribuna
martes, 13 de agosto de 2019
Hoy, como ayer, el informe anual del Presidente al país ha sido usado para abrillantar realizaciones, exagerar resultados y minimizar, cuando no sencillamente obviar, las dificultades y los yerros. Lo novedoso es la manera en que estos hábitos han alcanzado sus cumbres con el régimen y sus cabezas; el Vice, en especial, no pierde la oportunidad de escenificar una ceremonia en la que, disfrazado de académico reflexivo y solemne augur, combina estadísticas con inverosímiles análisis.
Leer más...14YMEDIO, La Habana | Septiembre 18, 2015
Aleida Guevara en junio de 2014. (Flickr)
Che Guevara, Aleida Guevara, visita papal
Aleida Guevara, hija de Che Guevara y directora del Centro de Estudios al que da nombre su padre, ha criticado el llamado que las autoridades han hecho a los cubanos para asistir a las misas que tendrán lugar durante la visita del papa Francisco a Cuba.
Leer más...