Remberto Cárdenas Morales
1.
Me provocan nauseas
los que ahora gobiernan,
sin decoro alguno
con todos conciertan.
Leer más...(Editorial de Nuestra Propuesta del 3 de noviembre de 2011)
Cuando se ven y se oyen expresiones del calibre de las que dice y hace la Secretaria de Estado de los Estados Unidos, mejor prepararse. Hace pocos días se explayó brutalmente celebrando el asesinato de Muammar el Khadafi, en Libia, donde había estado de visita y avalado tal acción.
Leer más...23/10/2015-19:44
Presidente incumple la ley. El TSE aún no aprobó el calendario electoral rumbo al referéndum de reforma constitucional del 21 de febrero, pero el presidente Evo Morales ya participó hoy del inició de la campaña por el ‘Sí’ en Chuquisaca.
Evo participa de inicio de campaña por el Sí y advierte con cambiar a autoridades que no participen
Leer más...
viernes, 11 de octubre de 2019
Hace tiempo que no nos pasaba esto. Faltan 10 días para las elecciones generales y nos preguntamos para qué. Para empezar, ¿qué sentido tiene ir a votar cuando el binomio presuntamente ganador está descalificado por el referendo del 21 de febrero? Y el argumento del “derecho a ser elegido”, que plantea el Pacto de San José, no alivia la situación, sino que la agrava, ya que es un insulto a la inteligencia de la población…
Leer más...21 de octubre 2015
RAMALA (Ma'an). Un palestino fue muerto a tiros cerca de Ramallah después de que presuntamente atacara a un soldado y colono israelí cerca del asentamiento ilegal de Adam en el distrito de Ramallah.
Leer más...Editorial de Aquí 259
La Central Obrera Boliviana (COB) ya no es lo que fue: mucho más que el principal sindicato de nuestro país. Ya no es el comando político de los trabajadores, especialmente de los asalariados de las minas y, entre éstos, de las minas de propiedad estatal. Ya no es, por tanto, la dirección política de los asalariados y no asalariados de Bolivia. La COB ya no es, pues, la instancia capaz de organizar una Asamblea del Pueblo, como ocurrió durante el gobierno del Gral. Juan José Torres. Tampoco es la organización sindical que impulsó una huelga política para derrotar golpes de estado, como al de Alberto Natusch Busch (1979)
Leer más...Ideografía y simbolismo en la puerta del sol
José Teijeiro Villarroel
Introducción
Hace bastante tiempo que vengo cautivadamente admirando la monumentalidad y majestuosidad del complejo Centro Ceremonial de la cultura Tiwanaku y sé, por algunas investigaciones arqueológicas, que no todo funcionó de manera simultánea ya que los diversos templos y monumentos —entre otros aspectos— fueron creados a lo largo de algún tiempo, pero ello no implica ni impide el poder observar y admirar el conjunto como un todo culturalmente único.
Leer más...
De sábado a sábado 386
La propuesta de reforma será debatida por la población, con base en esto luego habrá un referéndum.
La Razón (Edición Impresa) / Remberto Cárdenas Morales es periodista
07:00 / 01 de agosto de 2018
A la propiedad privada se le debe poner límite y debe predominar la propiedad de todo el pueblo; el mercado “capitalista” tendrá al frente al mercado socialista, y la etapa comunista tiene que explicarse en la introducción de la ley de leyes de la Mayor de las Antillas, han dicho diputados que aprobaron las reformas a la Constitución Política cubana (CPc).
Leer más...2 de noviembre de 2011
Desinformémonos.org – Un renovado movimiento estudiantil crece en Chile desde mayo de este año. Son ya seis meses de protestas en las calles, asambleas y articulaciones con otros sectores de la sociedad, bajo la demanda primera de un nuevo modelo de educación que se traduce en una demanda contra el sistema neoliberal en general.
Leer más...