editorial
Desde Aquí, hace tiempo, sostenemos que los cooperativistas mineros, en realidad empresarios de un capitalismo “salvaje”, con ayuda del presidente Morales, han conseguido que el proyecto de ley de minería exprese sobre todo sus intereses que tienen a predominar, al menos, respecto del sector nacionalizado de la minería en Bolivia.
Leer más...por Eduardo Galeano
Ciudad de Goyana, Brasil, septiembre de 1987: dos recuperadores de basura encuentran un tubo de metal abandonado en un solar. Lo rompen a martillazos y descubren una piedra con luz blanca. La piedra mágica transpira luz, azulea al aire libre y hace resplandecer todo lo que toca.
Leer más...editorial
Esa frase: “Paz y mar para Bolivia” se lee en un extenso informe de una reunión del Comité Central del Partido Comunista de Chile (PCCH), durante la dictadura de Pinochet.
Leer más...Cochabamba, Los Tiempos, Publicado, 30/04/2016
ENDE y la brasileña estatal Eletrobras firmaron ayer, en Brasil, un acuerdo que abre paso a la construcción de una hidroeléctrica binacional en el río Madera y a la optimización de la Central Cachuela Esperanza, ambas cuestionadas por su impacto ambiental.
Leer más...Un nuevo operativo encubierto busca involucrar a una autoridad boliviana en actividades de narcotráfico y afectar la imagen del presidente
La Epoca / Rebelión
Dos agentes de la CIA identificados y con residencia en Santa Cruz y dos agentes de la DEA, que hace poco participaron de un curso antidrogas organizado por la FELCN y la embajada de EEUU, forman parte de un nuevo operativo encubierto que busca involucrar a una autoridad boliviana en actividades de narcotráfico y afectar la imagen del presidente Evo Morales.
Leer más...venezuela
Honorable Señor Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro:
Como ha publicado la prensa, mañana martes, 17 de marzo, tendrá lugar en Caracas la Cumbre del ALBA para analizar la insólita política del gobierno de Estados Unidos contra Venezuela y el ALBA.
Leer más...Andrés Soliz Rada, exministro de Hidrocarburos, evalúa la nacionalización
Esos estudios no se tomaron en cuenta en la negociación entre el Estado las petroleras. No obstante, dice q7e los contratos “son buenos”, pero “pudieron haber sido menores”
La Paz, Página Siete, domingo, 01 de mayo de 2016
Pablo Peralta M. / La Paz
Andrés Soliz Rada pasará a la historia contemporánea de Bolivia como el ministro de la nacionalización. Al frente de la cartera de Hidrocarburos, formó parte del equipo que implementó la medida el 1 de mayo de 2006, aunque renunció al cargo.
Leer más...26/10/2014 - 06:35:28
El Gobierno adquirió caballos argentinos por un valor de 15 millones de dólares para que sean destinados a nueve unidades militares de todo el país, según una carta que envió el comandante de la Octava División de Ejército, Juan Antonio Olivera, al Club Hípico de Santa Cruz con el fin de utilizar esos predios para el cuidado de los animales.
Leer más...venezuela
Miércoles, 18 Marzo 2015 09:25
El Presidente Nicolás Maduro agradeció este martes a cada uno de los representantes que acudieron a la cita extraordinaria del Alba-TCP en Caracas y señaló que la declaración conjunta emitida este martes 17 de marzo de 2015, debe ser conocida "por todos nuestros pueblos, porque está surgiendo una doctrina de una nueva diplomacia constructiva del siglo XXI".
Leer más...