
inundaciones
Anónimo
En estas últimas cuatro semanas, el panorama en Reyes ha cambiado mucho. No deja de llover, no entran flotas, no salen los autos a Rurrenabaque. Dicen que es un castigo de Dios.
Leer más...Vamos a andar
Rafael Puente
- 04/07/2013
Hay cosas que cuesta creer, por mucho que las escuchemos de gente seria y estudiosa, y por eso no nos queda otra que preguntar —pregunta abierta— si serán verdad. ¿Recuerdan ustedes, allá en los primeros años de este Gobierno nuestro (“nuestro” quiere decir de quienes lo elegimos), los primeros avatares en torno al Mutún? Era un tema que a todos y todas nos interesaba, sabíamos que había sido mal planteado por gobiernos anteriores, veíamos con inevitable desconfianza la participación de esa empresa india llamada Jindal, pero confiábamos en que sería mayor la fuerza de nuestro Gobierno, y acompañábamos con optimismo las negociaciones iniciales.
Leer más...Por Ignacio Ramonet
País: Venezuela
Es la decimocuarta. Desde que ganó sus primeras elecciones presidenciales en diciembre de 1998, Hugo Chávez se ha sometido ya —directa o indirectamente— trece veces al sufragio de los electores de Venezuela. Casi siempre ha ganado (1), en condiciones de reconocida legalidad democrática, avalada por las misiones de observadores enviadas por las instituciones internacionales más exigentes (ONU, Unión Europea, Centro Carter, etc.).
Leer más...
"En Alepo, la gran mayoría del pueblo apoya al gobierno y está contra los terroristas"
Chury: Estamos recibiendo a James Petras, el gusto de saludarte. Buenos días. Bienvenido a Radio Centenario. Te quería decir que, más allá de los análisis que hemos hecho durante 10 programas anteriores, hoy quisiéramos una puesta a punto, necesitamos un análisis de la situación de Siria y quiénes están detrás de los invasores y terroristas, a quiénes Occidente llama rebeldes y qué papel juega Turquía, por ejemplo, en esto que está pasando...
Leer más...
Vamos a andar
Rafael Puente*
Viernes, 14 de febrero de 2014
Por fin se consumó el asalto a la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de La Paz, y circulan al respecto informaciones muy autosatisfechas, algo así como que hubieran "puesto en su lugar” a la dirección de dicha asamblea, a quienes califican poco menos que de delincuentes, por el delito de practicar la independencia política respecto del Gobierno (independencia que debiera ser un requisito fundamental a la hora de defender derechos).
Leer más...inundaciones
Roberto Ibarguen Chávez
Sin duda, en Bolivia los actuales momentos son difíciles para todos, obviamente más para aquellos que tienen el agua por los cuatro puntos cardinales y por debajo del catre; pero, también para aquellos que impotentes vemos a toda hora, por los medios de difusión, la desgracia de nuestros conciudadanos porque a solas no hay mucho qué hacer y lo que se podía hacer ya se está haciendo, así que no queda otra que seguir viendo el desastre, considerar en qué más se puede apoyar y aprovechar la oportunidad para evaluar las responsabilidades.
Leer más...Del odio al amor o viceversa
Colaborador de Aquí
Juan Evo Morales Ayma pasará a la historia como el presidente más emocionalmente inestable o lo que habitualmente se dice hormonal, porque su comportamiento puede cambiar rápidamente desde ser lisonjero a ser agresivo, pero siempre dependiendo de cuánto lo adulan o cuánto lo critican.
Leer más...tipnis
Pronunciamiento
Que el temor y la desazón no aprisionen a las familias indígenas del TIPNIS. Que la violencia contra y entre pueblos no se patrocine desde el Estado. Que nuestra sociedad no se mantenga pasiva ante las amenazas. Que no se extienda el acoso político y étnico.
Leer más...COVEMPRI - BARÓMETRO INTERNACIONAL (especial para ARGENPRESS.info)
La coyuntura internacional actual se caracteriza por una combinación de varios procesos** donde se involucran actores de diferentes magnitudes e intereses, afines y/o contrapuestos, que tienen centros y eje de fuerzas esparcidos por todo el globo terrestre y en buena parte del espacio cósmico cercano; unos procesos más visibles que otros, pero todos concatenados por medio de diversos vínculos y que tienden a crear condiciones para que la humanidad acabe, de una vez y por todas, de poner fin a la guerra como opción real para alcanzar los intereses en el exterior, antes de que una parte muy exigua de esa humanidad le ponga fin, a casi toda, la propia historia humana.
Leer más...