
Empresarios cooperativistas son los beneficiados
Redacción de Aquí
El gobierno del MAS privatizó las “colas” y “desmontes” de Siglo XX-Catavi, una reserva de estaño y otros minerales que fue nacionalizada por el gobierno de Juan José Torres en su corta gestión (octubre 1970-agosto1971). Los medios dicen que el lunes 3 junio fueron entregadas a los cooperativistas, 9 millones de toneladas de colas arenas de Catavi[i] y que con esa transferencia a manos privadas "se está velando el factor social", con lo que se confirma que Juan Evo Morales Ayma favorece sin mesura a sus aliados: los empresarios-cooperativistas mineros.
Leer más..."Sépase que por cada uno que vino a combatir,
se quedaron 20 perfectamente entrenados
que no tenían armas".
Fidel en el juicio del Moncada
Marta Rojas
De que la base del pueblo cubano estaba políticamente preparada e imbuida de fervor patriótico en 1953 lo ejemplifica la composición social del movimiento revolucionario que el joven abogado Fidel Castro Ruz, logró nuclear en corto tiempo tras el artero golpe de Estado o "madrugonazo" militar del 10 de marzo de 1952, perpetrado por Fulgencio Batista y pronto reconocido por el gobierno yanki, cuando se estaba en las vísperas de unas elecciones generales, a efectuarse el 1 de junio de ese año.
Leer más...
Economía de papel
Alberto Bonadona Cossío
Sábado, 23 de noviembre de 2013
La instauración de un segundo aguinaldo es presentada como una medida de redistribución del ingreso y como una recompensa al esfuerzo de los trabajadores bolivianos por lograr un crecimiento del PIB mayor a 4,5%. No obstante, muchos de los trabajadores, quienes también se esfuerzan diariamente por Bolivia, quedan fuera.
Leer más...El satélite de la luna
Francesco Zaratti
sábado, 23 de noviembre de 2013
Se sabe que el espíritu de la Navidad ablanda los corazones, inclusive los más duros, y abre los ojos a las necesidades de los demás.
Leer más...Contra el mal servicio
Redacción de Aquí
Un día sin transporte público en La Paz, por el paro de los empresarios de este sector, casi no es novedad porque en el último tiempo los usuarios hemos ido buscando formas para superar la ausencia de esos vehículos sin que por ello hayamos caído en la resignación.
Leer más...Raúl Prada Alcoreza
El gobierno provisional revolucionario responde a una emergencia social y política, como consecuencia de una revolución social. Esto ha ocurrido al comienzo de la revolución rusa, cuando dimite el zar; se forma un gobierno provisional revolucionario. Al finalizar la guerra del Vietnam se forma un gobierno revolucionario provisional comunista conformado por el Frente Vietnamita de Liberación Nacional. Son gobiernos que llenan el vacío político que dejan las estructuras de poder derrotadas. Cuando hablamos en Bolivia de la posibilidad de un gobierno provisional revolucionario, sólo podría ser el resultado de una movilización general, no de un golpe, como algunos voceros oficialistas se han apresurado a interpretar. El Golpe de Estado es otra cosa; el concepto del golpe de Estado es el siguiente: Se caracteriza el golpe de Estado como la toma del poder político, de un modo repentino y violento, por parte de un grupo de fuerza, quebrantando la legitimidad institucional constituida en un Estado, comprendiendo las normas legales de sucesión en la jerarquía de autoridad vigente. Como se puede ver, el golpe de Estado es parte de una conspiración grupal, que puede comprometer, como ocurre, al ejército; en este caso, el golpe de Estado se asocia directamente al golpe militar. En cambio, el gobierno provisional revolucionario es resultado de una revolución o, en el caso de Vietnam, de una guerra.
Leer más...Katherine Fernández
Rebelión
En Bolivia las luchas que hace 12 años parecían conducir a una transformación estructural y llenaban una sola agenda donde todos los sectores registraban sus propósitos explícitos o abstractos, hoy dividen a los luchadores. Nadie negará que esa agenda boliviana se fue volviendo internacional y hubo más de una organización social o persona de otros países que también escribió sus propias esperanzas o fijó sus expectativas cuando el panorama global es de profundas crisis de liderazgos, ideas y paradigmas.
Leer más...
Cara o cruz
Raúl Peñaranda Undurraga
jueves, 21 de noviembre de 2013
En recintos policiales y militares han muerto por lo menos 28 personas en los últimos tres años, un lamentable récord histórico.
Leer más...