Problema marítimo – fallo de la Corte Internacional de Justicia
Cuando aún el sopapo del NO al referendo por las autonomías departamentales propuestas por el oficialismo tenía aturdido al gobierno, se conoce el fallo de la Corte Internacional de La Haya declarándose competente para conocer la demanda de Bolivia contra Chile pidiendo que esta Corte determine que Chile y Bolivia negocien de “buena fe” una salida soberana al mar para Bolivia.
Leer más...venezuela
Por: Luis Bilbao
Luis Bilbao
Escritor. Director de la revista América XXI
América XXI, julio 2014.- Consumada la victoria frente al plan golpista detonado en febrero, el gobierno de Nicolás Maduro afronta la necesidad de llevar hasta el fin el combate contra la “guerra económica”. En ese punto de extrema tensión, debe lidiar también con no pocos nombres asociados al proceso iniciado y llevado muy lejos por Hugo Chávez, que dan un paso atrás, o al costado, en el punto crucial del combate.
Leer más...Discurso de Fidel Castro Ruz en el VI aniversario del asalto al cuartel Moncada, en la concentración campesina, en la Plaza Cívica.
La Habana, 26 de julio de 1959.
[...] A los que en nombre, o invocando hipócritamente la palabra democracia, nos calumnian, podemos decirles: ¡Democracia es esto! Democracia es el cumplimiento de la voluntad de los pueblos. Democracia es, como dijera Lincoln, el gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo.
Leer más...La Embajada de Bolivia en Suecia auspició la presentación del libro “Elsa Cladera de Bravo: Maestra de profesión y revolución”, de la autora Nadezhda Bravo Cladera, que versa sobre la resistencia a la dictadura militar boliviana de la década del setenta, desde el magisterio criollo.
Leer más...Punto de vista
Marcelo Varnoux
Analista político
Esta encuesta y otras están reflejando un ánimo de la población que no es muy proclive a la reelección de Evo Morales, porque la reforma constitucional se está haciendo expresamente para que dos personas puedan ser reelectas por una cuarta vez y eso no sólo es antidemocrático sino que no combina con el Estado de Derecho. El resultado tiende a crecer.
Leer más...editorial
Apoyados en datos de la historia de más de 100 años, creemos que Bolivia accederá al océano Pacífico, con soberanía, cuando nuestros pueblos (boliviano y chileno, con apoyo fraterno de tantos otros), en base a intereses comunes y a un “pensamiento propio”, lo que facilitará un acuerdo tanto tiempo buscado.
Leer más...26 de julio de 1953
Foto: Ismael Francisco
Discurso pronunciado por el Comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez en el acto central por el 61 aniversario de los asaltos a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, realizado en Artemisa
Leer más...Remberto Cárdenas Morales* - De sábado a sábado (177)
Estamos a punto de perder la capacidad de sorprendernos respecto de lo que dice y sobre todo de lo que hace el actual gobierno de Juan Evo Morales Ayma y éste en particular. Por eso nos preguntamos: ¿Por qué el principal gobernante y sus operadores se niegan a conversar con las personas con discapacidad que marchan por una salida favorable a sus demandas los que, además, nos conmueve en grado extremo por el esfuerzo que despliegan en una ya larga caminata con la que buscan "sensibilizar" a los gobernantes y a la sociedad boliviana?
Leer más...universidades
Jonatan Condori Roque
(AquíCom 21-07-14) Aproximadamente 300 investigadores de diferentes disciplinas, entre ellos al menos 200 doctores y otros 100 en proceso de doctorando, de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) diseñan megaproyectos estratégicos para el desarrollo del país.
Leer más...