
Tinku verbal
Andrés Gómez Vela*

La Paz, Página Siete, domingo, 18 de octubre de 2015
La presidenta de la CIDOB masista, Melva Hurtado, recibió en un minuto y tres segundos, del 3 de junio de 2014, 1.000.733 bolivianos para dos supuestos proyectos. Lo peor, aunque el ministro de Economía, Luis Arce, diga que es legal (pero en mi criterio es el principio de la corrupción), el dinero que salió del Fondo Indígena, es decir, de tu bolsillo, fue a parar a sus cuentas personales.
Leer más...palestina
Asamblea Permanente de los Derechos Humanos de La Paz
La Asamblea Permanente de Derechos Humanos de La Paz condena los crímenes de lesa humanidad del Estado de Israel contra el pueblo palestino. Exigimos el inmediato cese de la criminal agresión que cada día cobra la vida de centenares de víctimas inocentes y nos sumamos a todas las voces en el mundo que condenan este genocidio del pueblo palestino que resiste la ocupación israelí hace 47 años.
Leer más...Por Pacho O’Donnell
Perón y el Che tenían el mismo enemigo, el imperialismo capitalista con rostro norteamericano. Pero disentían en la metodología y la estrategia: Perón era esencialmente un político dotado y había incorporado a su proyecto a la mayoría de los sectores del trabajo argentinos en una amplia alianza policlasista con el objetivo de alcanzar sin mayor violencia la meta de una patria económicamente autónoma y políticamente independiente. El Che, en cambio, proponía una revolución socialista tan violenta como su enemigo a partir de su teoría del “foco”, es decir la instalación de estallidos insurreccionales limitados que promoverían una reacción en cadena que multiplicarían su poder de acción sin necesidad de trabajo de base previo. “Crear dos, tres... muchos Vietnam es la consigna” (Mensaje a la Tricontinental).
Leer más...Claudia Angélica Villca Ugarte
(AquíCom/20-07-14) La participación femenina en las listas de candidatos de los partidos políticos, presentadas ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para participar en las elecciones de octubre, no llegó al 50%, en cambio la de los varones superó este porcentaje, se desprende de los registros de candidatos.
Leer más...Las bases del magisterio urbano nacional, molestas por el accionar servil de la DEN de la CETUB, afín al gobierno del MAS, que no defiende los intereses del sector, sobrepasaron a su dirigencia, haciendo fracasar el Congreso
Cecilio Condori Calderón
Convocatoria al congreso orgánico
La Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia (CTEUB) convocó a Congreso Orgánico para modificación los estatutos de aquella organización, del 28 al 30 de septiembre, a realizarse en Tupiza. Esa convocatoria la realizó luego de que sus dirigentes prorrogaron su mandato cerca de un año, pues esa Dirección Ejecutiva Nacional (DEN) debía llamar a Congreso Ordinario en enero de la presente gestión.
Leer más...editorial
Hugo Rafael Chávez Frías tiene como primer hito notorio en su carrera política el frustrado golpe de estado que dirigió en 1992, su apresamiento durante dos años y su exilio en Chile. Ahora, desde posiciones conservadoras, se recuerda ese antecedente como una sombra en la trayectoria democrática, popular, antiimperialista y revolucionaria del líder que recibe merecido homenaje de la mayoría de su pueblo y de nuestros pueblos, latinoamericanos, especialmente.
Leer más...palestina
Claudia Angélica Villca Ugarte
(AquíCom/27-07-14) Hay tanta información sobre el conflicto de Gaza. Genocidio dicen, guerra entre Israel y Palestina. La información viene de ambas partes. Israelíes aseguran que sus acciones están completamente justificadas, qué existe motivos suficientes para matar a los civiles de la franja de Gaza, que los respalda la historia.
Leer más...De sábado a sábado (179) - Remberto Cárdenas Morales*
Policías, en cumplimiento de órdenes superiores, dispararon contra civiles en Yapacaní y mataron a tres jóvenes, es decir, violaron el principal derecho humano: el de la vida.
Leer más...Injusticias
Luis Fernando Cantoral
(AquíCom/20-07-014) El abogado penalista Efraín Chipana sostuvo que muchos operadores del Órgano Judicial carecen de una formación ética solvente al momento de impartir justicia. Esa situación se manifiesta principalmente, dijo, “cuando sectores más pobres de la población enfrentan demandas de empresas o personas con poder económico”.
Leer más...