Pablo González Casanova
ALAI AMLATINA, 26/08/2015.- Entre los muchos problemas que enfrentamos a nivel mundial se encuentra el fin del cruel bloqueo de Cuba por Estados Unidos —un bloqueo que duró más de cincuenta años—. La reanudación de relaciones diplomáticas, familiares, turísticas, comerciales, culturales y financieras entre ambos países nos provoca una mezcla de júbilo por el cese de la agresiva medida y una natural preocupación sobre la mejor forma de seguir construyendo y luchando por la libertad, el socialismo y la emancipación.
Leer más...ANF
13/08/2015
Este miércoles 12 de agosto, un grupo de 28 intelectuales de América Latina, Norteamérica y Europa difundieronuna carta pública dirigida al vicepresidente de Bolivia, Álvaro García Linera.
Leer más...tribuna
Aquí y ahora - Carlos Soria Galvarro
26/01/2019 04:36 PM
Antes de la etapa final en la que se interrumpieron las ediciones del “Semanario del pueblo”, hay por lo menos tres momentos en su historia identificados por el nombre de los que fueron sus directores: la etapa de su fundador y primer director, Luis Espinal Camps, torturado y asesinado por los golpistas en marzo de 1980, a un año de vida del periódico; el breve período a cargo del joven escritor René Bascopé Aspiazu, fallecido en trágicas circunstancias; y la etapa más extensa, dirigida por el experimentado periodista Antonio Peredo Leigue.
Leer más...Los magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) tienen como misión fundamental vigilar la aplicación correcta de la Constitución Política del Estado (CPE), en cuya redacción hemos colaborado organizaciones diversas, así como, en referéndum, la mayoría de los bolivianos la hemos aprobado.
Leer más...Silvia Ribeiro*
ALAI AMLATINA, 10/08/2015.- El Acuerdo de Comercio en Servicios que negocian en secreto gobiernos de 50 países, incluido México (TISA por sus siglas en inglés), supera todo lo que se ha visto hasta el momento en materia de tratados internacionales en pos de dar beneficios irrestrictos a las empresas trasnacionales, contra los intereses y el bien público. El término “servicios” en este contexto abarca desde agua y alimentación, a salud, educación, investigación, comunicaciones, correos, transportes, telecomunicaciones, comercio electrónico, venta minorista y mayorista, servicios financieros, y mucho más, incluso los mal llamados “servicios ambientales” relacionados a bosques, sistemas hidrológicos y otras funciones de los ecosistemas. ¡Hasta los migrantes se incluyen en el tratado como supuestos “proveedores de servicios”! El sector servicios es además el mayor empleador de los países de ingresos altos y medios, son enormes los impactos contra derechos laborales y sindicales.
Leer más...De sábado a sábado 315
Remberto Cárdenas Morales*
Uno de los primeros fraudes para asegurar la tercera elección del Presidente-candidato y Vicepresidente-candidato, fue cometido por el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), que violó la segunda disposición transitoria de la Constitución Política del Estado (CPE), con la habilitación del binomio oficialista, lo que es inconstitucional, mejor dicho, contrario a la Ley Fundamental.
Leer más...Especiales
El vicepresidente criticó a cuatro Organizaciones No Gubernamentales primero, y después amenazó a todas con expulsarlas si hacen política. Sus representantes aseguran que siguen sus principios y que quien cambió fue el Gobierno
Mónica Salvatierra
Eran otros tiempos. Cuando Evo Morales era el nuevo inquilino del Palacio Quemado convocó a varios representantes de las Organizaciones No Gubernamentales (ONG) que habían contribuido a su formación como líder cocalero y después nacional. Al invitarlos a pasar, se dirigió a uno y después a todos y les dijo: “Por culpa de ustedes estoy aquí”.
Leer más...(Pronunciado en diciembre de 1963)*
Ernesto Che Guevara
Compañeros del Frente de Liberación de Vietnam del Sur, compañero embajador de la República de Vietnam: el Gobierno Revolucionario y el Partido Unido de la Revolución me han comisionado para saludar, en su nombre y en nombre del pueblo de Cuba, la lucha de liberación del pueblo sudvietnamita y el tercer aniversario de la lucha armada por la liberación de su pueblo.
Leer más...De sábado a sábado 314
Remberto Cárdenas Morales*
En Tarija, padres de familia de colegios públicos, la semana que concluye pidieron que a sus hijos les entreguen en propiedad personal las computadoras portátiles que los gobernantes supuestamente regalaron a los futuros bachilleres, aparatos que incluso tienen el nombre de los presuntos dueños, lo que ayuda a que éstos crean en el obsequio.
Leer más...