Lagos Nilsson
Tampoco pregunta nadie si alguien no ha recibo palos de la represión. La eficiencia gerencial abocada a los asuntos públicos despertó hasta al gran megaterio Ricardo, que muy enojado señaló que el presidente Piñera no estaba a la altura de la responsabilidad asumida. Tiene razón, qué vamos a hacer —y no pregunte por la sombra que él dejó en aquella "donde tanto se sufre". Mientras: alumnos en huelga, mineros en huelga, salud a punto de, profesores tratando de pasar colados y un largo listado de etcéteras.
Leer más...
tribuna
Rafael Puente
Viernes, 27 de septiembre de 2019
En su última presentación en la Asamblea de Naciones Unidas nuestro Presidente ha retomado a su antiguo discurso en defensa de la Madre Tierra, discurso que en aquel tiempo resultaba gratamente sorprendente, pero que en estos momentos resulta indignante. Tanto más cuanto que en este caso ese discurso pro Madre Tierra tiene como escenario los trágicos incendios que están arrasando la Chiquitanía y otra serie de lugares que han sufrido una quema que dejará dramáticos efectos para mucho tiempo…
Leer más...Por: Roberto Ibarguen Ch.
En este mes de agosto asistimos azorados a la posibilidad que nuestro sistema judicial, por incapacidad e ineficiencia como frecuentemente lo hace, deje libre a un violador. Los acusados en este caso son nada menos que Siichiro Sagawa, el líder en Bolivia, de la tristemente célebre “Iglesia de la Unificación” y otros siete connotados miembros de esta secta.
Editorial de Aquí 254
En Bolivia, en la mayoría de los medios de difusión y todos los días, hay censura, autocensura (“callar es lo mismo que mentir”), medidas verdades, manipulación, se mata a la verdad o se lo intenta. En los medios estatales y en las pocas radios comunitarias, que funcionan, aquella conducta perversa no tiene medida.
Leer más...Por: Néstor Taboada Terán
El lunes 7 de julio, en el piso 27 del edificio del Banco Central de Bolivia en La Paz, hubo un acontecimiento de notable importancia cultural: se dio inicio al proyecto de edición, por vez primera, del diario del comandante Ernesto Che Guevara en Bolivia, en edición facsimilar.
Leer más...tribuna
de sábado a sábado 381
Remberto Cárdenas Morales*
Son varios los delitos electorales, cometidos por funcionarios públicos, que favorecen a los candidatos del MAS, anticonstitucionales e ilegales: Evo Morales y Álvaro García.
Leer más...Agencias / Buenos Aires - 12/07/2011
“Da asco la mitad de Buenos Aires”, escribió en la contratapa del diario Página /12 el cantante rosarino Fito Páez, para calificar a los ciudadanos que votaron el domingo pasado en las elecciones regionales bonaerenses, en las que fue reelecto el conservador Mauricio Macri.
Leer más...21 de octubre 2015
BELÉN (Ma'an) - El secretario general de la OLP, Saeb Erekat, condenó hoy enérgicamente los comentarios del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en el 37º Congreso Sionista Mundial, en el que culpó al Gran Mufti de Jerusalén por las acciones tomadas por la Alemania nazi bajo el mandato de Adolf Hitler.
Leer más...
tribuna
Son más de 200 millones de dólares
Manuel Gonzales Callaú
Septiembre 2019
Según datos de 2017 la cantidad de funcionarios públicos llegaba a 402.763, de los cuales el régimen de Morales tiene control total sobre 46.239 funcionarios: de la Administración Central (19.140), Empresas públicas (14.115), Entidades descentralizadas (13.075).
Leer más...