De sábado a sábado 384
Remberto Cárdenas Morales*
De Jaime Humérez Selema (JHS), periodista toda su vida, con otros colegas decimos que fue el mejor titulador de géneros periodísticos informativos (noticia, entrevista, reportaje informativo), entre los principales. Ese su acierto se extendió a los géneros periodísticos de opinión. Los géneros periodísticos que comunican y que interpretan, entonces no se habían desarrollado en Bolivia, a pesar de que el último fue “creado” por la revista Time, de Estados Unidos, en 1923. Sin embargo, es verificable que en Presencia —diario en el que más tiempo trabajó— se publicaron a veces análisis o interpretaciones, no sólo porque allí se los identifica así, sino porque en realidad pertenecen a ese tipo de escritos periodísticos.
Leer más...Lo que algunos medios llaman violencia, es el resultado de más de 67 años de opresión militar israelí hacia el pueblo palestino, ocupación militar, colonización ilegal y permanentes acciones de limpieza étnica. Solo mentes nazis podrán solicitar paz manteniendo estas circunstancias. Bajo este escenario sólo cabe la resistencia del pueblo oprimido.
2015 · 10 · 20 • Fuente: Jóvenes por Palestina - JOP
Estos últimos días el mundo ha sido testigo de un aumento en la violencia que el ejército israelí y sus colonos ilegales han ejercido contra el pueblo palestino, resultando en la muerte de varios mártires, incluyendo niños.
Leer más...tribuna
Viernes, 04 de octubre de 2019 ·
En estos días se ha celebrado los 70 años de la revolución que hizo pasar la vieja China de los mandarines a lo que ahora es la “China comunista”. Tratándose de un Estado tan grande, tan rico histórica y culturalmente, y tan poderoso en el escenario internacional, no podemos dejar de reflexionar sobre lo que ha pasado en estos 70 años.
Leer más...Isabella Lövin, ministra de cooperación internacional de suecia
Domingo, 18 de octubre de 2015
Página Siete / La Paz
Isabella Lövin, ministra de Cooperación Internacional para el Desarrollo, sostiene que el desarrollo económico sustentable "no debería ser visto como un tema conflictivo” porque no es excluyente. Por el contrario, afirma, "desarrollo económico y sustentabilidad deberían ir mano a mano”.
Leer más...editorial de Aquí 256
La encuesta sobre preferencias electorales, la última de Página Siete (31-03-19), otra vez da mayor respaldo a Carlos Mesa que al actual Presidente. Lo que no es empate porque la diferencia en favor del primero es más de un punto.
Leer más...Fanthy Velarde
Yo escribía versos para mí misma a todas horas
para calmar las aguas turbias de esta angustia, buscar respuestas
dormir algunas horas, ó sólo para reafirmar mi amor
por la alegría de vivir y la belleza.
de sábado a sábado 383
Remberto Cárdenas Morales*
La lucha reivindicativa y política de las mujeres, en el mundo y desde que empezó, fue por la igualdad de los derechos entre mujeres y hombres. Ese movimiento, con similar programa, incluidas demandas propias, llegó con demora a nuestra región.
Leer más...Jerónimo Carrera
En nuestros días, y parece que no solamente acá en Venezuela, uno de los rasgos más pintorescos de la vida política, al punto de que ya nadie lo toma en serio, es el desbocado uso del antes temido calificativo de comunista.
Todo lo cual proviene del frecuente y continuo otorgamiento —de parte de sus enemigos, o quizás sea mejor decir competidores— de ese título tan valioso al actual conjunto gobernante aquí, en un país peyorativamente bautizado como “Pequeña Venecia” por un grupo de piratas invasores.
Leer más...El director de cine palestino, Kamal Aljafari, de visita en Argentina para el festival Doc Buenos Aires, donde este jueves se proyecta su película "Recollection", sostuvo que la violencia y las condiciones de vida de los palestinos son "un desastre”, aunque aseguró que tanto él como sus películas son “optimistas” con el futuro de la región.
2015 · 10 · 20 • Fuente: Telám-Argentina
"La situación hoy en Palestina es un desastre. En los últimos 20 años, la política israelí fue la de expandirse y creó una especie de ghettos palestinos. No hay libertad para moverse, para vivir o para trabajar donde uno quiere”, dijo Aljafari en un reportaje con Télam.
Leer más...