Natalia Terrazas Tejerina*
21 de agosto de 2025
Fuente: Datapolis
La motivación principal para que un grupo de personas se una en la conformación de un partido político es la afinidad ideológica y programática, con el objetivo de tomar el poder a través del voto electoral y democrático. Su organización interna cuenta con canales de coordinación especializados por áreas e instancias, para el flujo de información y consulta de bases de forma orgánica. Asimismo, la legislación nacional les ha dotado de características específicas con la intención de que su funcionamiento contenga la mayor inclusión social, democrática y representativa posible.
Leer más...Editorial de Aquí 344
Hay políticos que cumplieron lo prescrito en el ordenamiento jurídico, pero les fue mal e incluso fueron asesinados; hay otros que violan las leyes, incluso las que promovieron, y viven amenazando constantemente y exigiendo “respeto a sus derechos”, pero se niegan a cumplir sus deberes ni respetar los derechos de otras personas.
Leer más...Franco Albarracín**
En los últimos años, la región ha sido testigo de una expansión acelerada de la minería legal e ilegal, generando graves vulneraciones al medioambiente y los derechos humanos. Este fenómeno, en constante aumento, ha encontrado terreno fértil debido a los bajos estándares de fiscalización ambiental y la corrupción profundamente arraigada entre los funcionarios gubernamentales. Este problema se agudiza especialmente en países con un Estado de Derecho débil frente a un autoritarismo que se nutre y busca su fortalecimiento en estas actividades económicas.
Leer más...Víctor Montoya*
Eduardo Galeano y la tapa de su libro Las venas abiertas de América Latina
Lo conocí en noviembre de 1982, en la sala de conferencias de la Agencia Sueca de Cooperación Internacional para el Desarrollo, donde asistió para presentar la traducción al sueco de su libro “Las venas abiertas de América Latina”. Me preguntó de dónde era. Le dije que era boliviano. Él cerró sus ojos claros, se arregló la gorra y dijo con voz de locutor: “¿Y de qué parte de Bolivia?”. “De Llallagua”, le contesté. “Tengo muy buenos recuerdos de ese pueblo minero”, acotó.
Leer más...
informe
La Fundación Tierra estima que se distribuyeron 2,5 millones de hectáreas de bosque seco para el uso de semilla resistente a la sequía. Analistas políticos, con datos oficiales, demuestran que hubo un crecimiento del padrón electoral en la Chiquitania del 130% en 14 años.
domingo, 29 de septiembre de 2019 · 00:10
Cándido Tancara Castillo / La Paz
Leer más...Víctor Montoya*
Jueves 1 de mayo 2025
El Cuarto Estado" (Il Quarto Stato) de Giuseppe Pellizza da Volpedo (1868-1907) es una pintura icónica que representa la clase obrera en una huelga laboral. Se encuentra en el Museo del Novecento en Milán.
El Día Internacional de los Trabajadores, que cada año se conmemora el 1 de mayo, es una jornada que, más allá de ser una simple celebración, sirve para reafirmar los lazos de hermandad entre los proletarios de todos los países y convocar a manifestaciones en las que se exigen reivindicaciones sociales, políticas, económicas y laborales a favor del movimiento obrero nacional e internacional.
Leer más...
tribuna
Miércoles, 21 de agosto de 2019
Pasan 48 años del golpe de Estado militar encabezado por el coronel Hugo Banzer, acto que significó decenas o centenas de asesinatos de jóvenes que deseaban vivir en libertad en un país democrático, sin que se les limite su libertad de expresión y de pensamiento.
Leer más...Luis Espinal Camps
lunes, 25 de marzo de 2024
Por: Yuri Aguilar Dávalos
El sábado 22 de marzo de 1980 estábamos terminado de redactar con Luis Palacios Saravia, el Pato, un capítulo más de la “Historia de las masacres mineras en Bolivia” programa que se difundía en Radio Fides los domingos en la mañana; ya anocheciendo recibimos la noticia de que Luis Espinal había sido asesinado.
Leer más...gabriel garcía márquez
Definitivamente, hay una lluvia de tristeza en el mundo.
Y no es para menos. El gigante de la literatura se fue de prisa. Su arte literario se plasmaba en su compromiso de ideales políticos y esto es lo que nos desgarra el alma.
Leer más...