de sábado a sábado 483
Remberto Cárdenas Morales
El Movimiento al Socialismo (MAS) viola permanentemente las garantías constitucionales normadas en la Ley Fundamental, aprobada por los constituyentes en Sucre y, en Oruro, modificada en varios de sus artículos, sin constituyentes, como resultado de un acuerdo entre el partido de gobierno y partidos de la oposición.
Leer más...A solo dos meses de la histórica victoria de Playa Girón, el 24 de junio de 1961, tuvo lugar un importante pleno del Comité Central del entonces Partido Socialista Popular
Leer más...Conmemoramos cuarenta años de creación del Círculo de Mujeres Periodistas, institución fundada el 29 de marzo de 1972, bajo la tutela de la Asociación de Periodista de La Paz. Durante cuatro décadas nuestra institución promovió la equidad de oportunidades para las comunicadoras, la defensa de la dignidad de las personas, la libertad de expresión y de pensamiento.
Leer más...José Antonio Quiroga, de la plataforma NO es N.O.
Ningún líder de la oposición puede arrogarse ni capitalizar la victoria del No.
La Paz, Página Siete, domingo, 06 de marzo de 2016
Fotos: Víctor Gutiérrez / Página Siete. Juan Carlos Salazar, director de Página Siete; José Antonio Quiroga e Isabel Mercado, subdirectora.
Página Siete / La PAz
El editor José Antonio Quiroga, uno de los promotores de la plataforma ciudadana No es N.O. (Nueva Oportunidad), sostiene que "uno de los resultados más notorios del referendo es que el No acelera la descomposición interna del Gobierno y, por otro lado, empodera a la ciudadanía democrática”.
Leer más...Ricardo Aguilar - La Paz
La novela Los fundadores del alba (1967) del recientemente fallecido escritor potosino Renato Prada Oropeza fue muy importante en su época y es un ejemplo central de la agrupación temática que propuso Luis H. Antezana y denominó la novela de guerrilla. No obstante pocos la leen.
Leer más...Katu Arkonada
ALAI AMLATINA, 21/01/2016.-
Hoy aparece una Bolivia de las luces, de los ejemplos, de las victorias y de los optimismos y esto nos coloca en un sitial muy importante y hay que saberlo aprovechar en el sentido colectivo del término, que esta visibilización de Bolivia nos sirva para apalancar un mayor crecimiento económico, presencia y liderazgo internacional, todo apuntando al temar del mar.
Álvaro García Linera
Leer más...Editorial de Aquí 289
Evo Morales, con variaciones de palabras y en varias ocasiones —incluidas las que propagó antes de las elecciones fraudulentas del 20 de octubre último—denunció que la derecha, los comités cívicos y el CONADE, organizaban un golpe de estado, con militares jubilados. Luego añadió que se trataba de un golpe cívico y político. Agregó, días después, que el golpe estallaría aunque él gane con el 51 por ciento en los comicios citados.
Leer más...Patricio Navia*
27 febrero 2013
La polémica que han mantenido los presidentes Evo Morales y Sebastián Piñera respecto del arresto de tres soldados bolivianos en territorio chileno resulta beneficiosa para ambos. Si bien el incidente añade un obstáculo adicional a la ya compleja negociación entre ambos países para terminar con la mediterraneidad de Bolivia, los beneficios de corto plazo para ambos presidentes superan el costo marginal que tendrá el incidente en la historia de desencuentros entre ambos países.
Leer más...De sábado a sábado 482
Remberto Cárdenas Morales*
Este comentario se refiere a los candidatos a la Presidencia de Bolivia del Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR), Unión Cívica Solidaridad (UCS), Partido Demócrata Cristiano (PDC) y Movimiento Tercer Sistema (MTS).
Leer más...