De sábado a sábado 491
Remberto Cárdenas Morales*
Como en otras ocasiones, el caído Evo Morales y sus seguidores, caminan por dos vías con la pretensión de retornar al poder, de inmediato.
Leer más...La presidenta de Brasil denunció este viernes que el juicio político en su contra no es más que una elección indirecta que busca destruir los logros sociales alcanzados en conjunto con el pueblo brasileño
Autor: Redacción Internacional | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
29 de abril de 2016 19:04:26
Durante un encuentro con los profesionales de la salud del programa social Más Médicos, la mandataria aseguró que lo que ha hecho su gobierno es garantizar los programas sociales. Foto:Planalto
BRASILIA.-La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, denunció este viernes que el juicio político en su contra no es más que una elección indirecta que busca destruir los logros sociales alcanzados en conjunto con el pueblo brasileño.
Leer más...La obra Juana Azurduy de Padilla fue pintada en 1979*
Casi nadie sabía que la pieza está en la pared de un aula de la carrera de Artes de la UMSA.
Anahí Cazas / La Paz - 06/06/2013
“A quien pintó ese mural le cortaremos las manos”, advirtieron los paramilitares tras recibir la información de que en la carrera de Artes de la Universidad Mayor de San Andrés habían plasmado una obra con imágenes de tanques, estudiantes detenidos y mujeres cargando a sus hijos muertos.
Leer más...
comunicación y periodismo
Textura violeta
Drina Ergueta*
La Paz, Página Siete, miércoles, 06 de abril de 2016
Dentro de pocos días se reunirán en Barcelona, Cataluña, más de un centenar de periodistas de cuatro continentes para exponer, debatir y proponer desde una perspectiva que no es la habitual y que todavía resulta extraña, pese a que es urgente, la de género.
Leer más...Por Washington Uranga
En el documento de su sorpresiva renuncia Benedicto XVI afirmó que “he llegado a la certeza de que, por la edad avanzada, ya no tengo fuerzas para ejercer adecuadamente el ministerio petrino”. Pero más adelante, en el breve texto que comunicó a los cardenales y a la sociedad, sostuvo también que “en el mundo de hoy, sujeto a rápidas transformaciones y sacudido por cuestiones de gran relieve para la vida de la fe, para gobernar la barca de San Pedro y anunciar el Evangelio es necesario también el vigor tanto del cuerpo como del espíritu, vigor que en los últimos meses ha disminuido en mí de tal forma que he de reconocer mi incapacidad para ejercer bien el ministerio que me fue encomendado”. Hasta aquí parte de la escueta declaración que incluye el anuncio de la dimisión de Jozef Ratzinger al pontificado católico. Pero ¿cuáles son todas las razones y motivos de la renuncia?
Leer más...Por: Raúl Castro Ruz
Publicado en: Actualización del modelo socialista cubano
En este artículo: Cuba, Partido Comunista de Cuba, Política, Raúl Castro Ruz, VII Congreso del PCC
17 abril 2016 | 36 |
Raúl Castro presenta el Informe Central al VII Congreso del Partido Comunista de Cuba. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate
Informe Central al 7mo. Congreso del Partido Comunista de Cuba, presentado por el Primer Secretario del Comité Central, General de Ejército Raúl Castro Ruz, La Habana, 16 de abril de 2016, Año 58 de la Revolución
Leer más...De sábado sábado 289
Remberto Cárdenas Morales*
Los cubanos, dirigentes de la Revolución y gente de aquel pueblo combatiente, asumieron como propios el discurso y la acción del entonces presidente, Juan Evo Morales Ayma, respecto de lo que se sigue llamando proceso de cambio o revolución democrática y cultural en Bolivia. Sin embargo, algunos miembros de la misión cubana en nuestro país expresaban algunas críticas, de “baja intensidad”, ante el accionar del gobierno boliviano; se trataba de críticas, sin abandonar la fraternidad hacia compañeros que integraban el campo de los cambios.
Leer más...Movimiento Patriótico “Manuel Rodríguez”
Ha pasado un año desde que nuestro hermano y compañero nos dejó físicamente, Antonio Peredo; el periodista, el intelectual, el senador de la república, el internacionalista, el revolucionario cabal.
Leer más...*Gerardo Honty
ALAI AMLATINA, 23/04/2016.- El pasado viernes 22 de abril la sede de Naciones Unidas en Nueva York recibió a los representantes de sus estados miembros para la ceremonia de apertura de la firma del Acuerdo de París. La ceremonia era más simbólica que otra cosa, en tanto inauguraba el período de un año que los países tienen como plazo para proceder a la firma formal de los acuerdos aprobados en la COP 21 de París en diciembre pasado.
Leer más...