por Atilio Borón
05 May. 2014
¿Cómo es posible que los fracasos o distorsiones de la revolución, que según Padura provocan "la nostalgia, el desencanto, las esperanzas perdidas" de una sociedad puedan ser señaladas sin decir una palabra sobre el imperialismo norteamericano y su criminal bloqueo de 55 años a Cuba?
Leer más...Presidente Evo Morales
05 DE OCTUBRE DE 2013
AMPLIADO NACIONAL DEL MAS-IPSP
Leer más...periodismo y periodistas
Luis Espinal Camps
En una sociedad de clases y de explotación, como es la nuestra, nada se libra de la lucha de clases. Aun los elementos culturales están teñidos de características clasistas.
Leer más...periodismo y periodistas
Gabriel García Márquez
En el curso de una entrevista, un reportero me hizo la pregunta eterna: “¿Cuál es su método de trabajo?” Permanecí pensativo, buscando una respuesta nueva, hasta que el periodista me dijo que si la pregunta me parearía demasiado difícil podía cambiarla por otra. “Al contrario”, le dije, “es demasiado fácil y tantas veces contestada por mí que estoy buscando una respuesta distinta”. El periodista se disgustó pues no podía entender que yo explicara mi método de trabajo de un modo diferente para cada ocasión. Sin embargo así era. Cuando se tiene que conceder un promedio de una entrevista mensual durante doce años, uno termina por desarrollar otra clase de imaginación especial para que todas no sean la misma entrevista.
Leer más...Flecha yurakaré
Alejandro Almaraz*
Miércoles, 07 de mayo de 2014
Una experiencia particularmente enriquecedora e ilustrativa en mi vida ha sido trabajar en el Ejército, y así adquirir una percepción directa de su compleja problemática interna. Con todo lo ilustrativa que fue aquella experiencia, no me permite emitir criterios concluyentes sobre los problemas que motivan el conflicto social que actualmente viven las FFAA, y menos aún sobre sus soluciones deseables. Sin embargo, me dio ciertas certezas relevantes, algunas de las cuales es oportuno comentar.
Leer más...Para la vanguardia revolucionaria del proletariado es claro que la victoria de la revolución pasa por ganar hacia la causa de los oprimidos a la ancha base social del ejército, compuesta por soldados, clases, suboficiales, sargentos y jóvenes oficiales. Como parte de la política militar del proletariado se formuló la necesidad de impulsar, junto a los piquetes armados de autodefensa, una tendencia revolucionaria al interior de la FF.AA. y la Policía. Importantes avances se conocieron a este respecto, con el surgimiento de “Vivo Rojo”, expresión de la influencia y vigor ideológico del POR boliviano, y que en sus bases programáticas proclamó su determinación de apuntalar la Revolución proletaria. Entre las consignas de lucha más importantes que se ha podido conocer de dicha tendencia está la de “bolivianizar las FF.AA.” y la de “alianza de obreros campesinos y soldados” como táctica fundamental para la victoria de la Revolución. Caracterizaron al Alto Mando como traidor a los intereses de la patria y del pueblo, por su lacayo sometimiento al imperialismo y la burguesía vendepatria. Contrariamente, los burócratas sindicales lacayos de la burguesía y el imperialismo, hacen coro con el gobierno para defender la estructura y la “disciplina” de un ejército gendarme que fue organizado y existe para preservar los intereses de la clase dominante y el imperialismo.
Leer más...“15 AÑOS DE INJUSTICIA, 15 AÑOS DE SOLIDARIDAD”
Al cumplirse quince años del injusto encarcelamiento de nuestros Cinco Héroes es urgente redoblar los esfuerzos para que Antonio, Fernando, Ramón y Gerardo vuelvan a su patria como hombres libres. Ni la mentira imperialista, ni todas sus artimañas lograrán detener a los pueblos que se movilizan por su libertad. Bolivia no se queda al margen de esta movilización mundial por eso que consideramos justo realizar este nuestro Congreso en su nombre.
Leer más...Vo Nguyen Giap. Fue un General vietnamita considerado como una de las figuras más relevantes de la historia de su país, solo superado por su legendario maestro Ho Chi Minh. Dedicó toda la vida a la lucha y la liberación de su pueblo, logrando la admiración de todo su país y convirtiéndose en figura admirada por toda la humanidad. Por sus logros y su estrategia militar fue apodado el El Napoleón Rojo, siendo considerado como uno de los 10 Genios Militares de la historia universal[1].
Leer más...periodismo y periodistas
Luis Espinal Camps
Ante el conflicto periodístico suscitado en la empresa El Diario parece oportuno pensar en la función del periodista dentro de una sociedad democrática.
Leer más...