documentos
Qué se podría decir de novedoso cuando ya mucho al respecto se ha dicho, incluso antes del veredicto final que era de esperarse. No fue requisito saber leer en coca, las arrugas de la abuela o consultar a los astros para confirmar lo que decidieron con anticipación, después de conocido públicamente el resultado del Referéndum vinculante del 21 de febrero del 2016 que dijo NO a la modificación de la Constitución y la re-postulación de Evo.
Leer más...Osvaldo León*
ALAI AMLATINA, 07/06/2016.- Golpear a todo lo que mínimamente huela a democratización de la comunicación —eje estratégico para superar las asimetrías existentes y desmonopolizar la palabra en beneficio de un mayor pluralismo y diversidad—, parece ser una de las prioridades de los gobiernos de derecha, legítimos e ilegítimos, en la región.
Leer más...9no. Congreso de la Unión de Periodistas de Cuba
Fidel Rendón Matienzo
Convencido de que trascenderá por su aporte al presente y al futuro de nuestra prensa, Miguel Díaz-Canel, miembro del Buró Político del Partido y Primer Vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, clausuró ayer el 9no. Congreso de la Unión de Periodistas de Cuba.
Leer más...10 ABRIL 2016LA PAZ/ANF
DISCURSO. Álvaro García Linera se dirige a un grupo de seguidores en Copacabana.
El vicepresidente Álvaro García Linera lanzó en los últimos meses varias frases polémicas, que causaron impacto político, pero también burlas y críticas de sus adversarios. Aquí, una recopilación de las más sobresalientes.
Leer más...Yuri Aguilar Dávalos*
La vida es tan corta que muchas veces no tomamos conciencia del tiempo que podemos dar y disfrutar con personas que tenemos cerca y que queremos, del tiempo que podemos compartir ellas. Es posible que muchas veces privilegiemos las múltiples actividades que desarrollamos en vez de darnos un poco de tiempo ante el llamado, en bajo volumen, de quienes quieren compartir el suyo, sin saberlo (ni nosotros mismos) de que ese encuentro sea el último encuentro.
Leer más...Elecciones en Chile
España, 20 noviembre 2013
Félix Población
Félix Población*
Con un buen ensayo sobre Salvador Allende, Jesús Manuel Martínez (Moreda, 1942) obtuvo hace cuatro años el Premio de Ensayo Jovellanos que se convoca anualmente en Gijón. El autor dirigió durante el gobierno de Allende la productora Chile Films, que presidía el cineasta Miguel Littín, y participó en algunas empresas editoriales. Licenciado en Filosofía y Teología, impartió clases en la Universidad Católica de Chile. Como militante de uno de los partidos de la coalición allendista, conoció de cerca al presidente derrocado por el golpe de Estado del general Pinochet en 1973.
Leer más...
Wilson García Mérida
1. ¿Usted decidió pedir refugio al gobierno brasileño? ¿Y dónde esta ahora?
R. No pedí refugio al Gobierno del Brasil ni lo haré. Como declaré en una nota publicada el pasado 17 de mayo en el periódico Página Siete, no voy a entramparme en una crisis diplomática ni generar un conflicto bilateral entre los gobiernos de Bolivia y Brasil. El 13 de mayo me comuniqué desde Brasileia (ciudad fronteriza con Cobija) con monseñor Oscar Aparicio, arzobispo de Cochabamba (que es la diócesis a la cual pertenezco), pidiéndole, interceda ante el Arzobispado del Estado do Acre, en la ciudad capital Río Branco, para que la Iglesia Católica me brinde amparo mientras se tramite mi pronto retorno a Cochabamba, Bolivia, donde dejé a mis dos hijos en edad escolar, huérfanos de madre, que me esperan allá. En mi carta a monseñor Aparicio invoqué el espíritu de la misericordia que proclamó el papa Francisco como línea pastoral de este año.
Leer más...educación
Mensaje conjunto con motivo del Día Mundial de los Docentes
5 de octubre de 2013
Los docentes son la clave de un mejor futuro para todos. Ellos inspiran, estimulan y empoderan a ciudadanos del mundo innovadores y responsables. Contribuyen a que los niños vayan a la escuela, permanezcan en ella y aprendan. Cada día ayudan a construir las sociedades del conocimiento inclusivas que necesitamos para mañana y el siglo por delante. En este Día Mundial de los Docentes, aunamos fuerzas para dar las gracias a los docentes y hacer un llamamiento en favor de un mayor número de docentes, mejor capacitados y apoyados.
Leer más...12/05/2016
Una pandilla de bandidos tomó por asalto la presidencia de Brasil. La integran tres actores principales: por un lado, un elevado número de parlamentarios (recordar que sobre unas dos terceras partes de ellos pesan gravísimas acusaciones de corrupción) la mayoría de los cuales llegó al Congreso producto de una absurda legislación electoral que permite que un candidato que obtenga apenas unos pocos centenares de votos acceda a una banca gracias a la perversa magia del “cociente electoral”. Tales eminentes naderías pudieron destituir provisoriamente a quien llegara al Palacio del Planalto con el aval de 54 millones de votos.
Leer más...