editorial
Los pobladores de San José de Chiquitos, considerada cuna de la cruceñidad, ante la aprobación y pronta promulgación (solemne difusión) de la ley de minería, han resuelto resistir su aplicación porque prefieren preservar el medio ambiente y evitar que se “envenenen” las aguas que sirven para la vida y, en consecuencia, rechazan la extracción de minerales en esa región, según esa Ley.
Leer más...De sábado a sábado (287)
Remberto Cárdenas Morales*
Ante la imposibilidad de conseguir la suspensión del Carnaval 2014, incluso en lugares azotados por las aguas desbordadas, quienes organizan la solidaridad con los indígenas del TIPNIS, plantean que en la medida que sea posible y con los medios que decidan los que participan de la fiesta (y los que la miran), la conviertan en un “Carnaval solidario”
Leer más...La candidata de un es quien tiene más apoyo en intención de voto
El presidente Evo Morales dijo que no podría trabajar con autoridades subnacionales de la oposición y pidió apoyar a los candidatos del oficialismo
Martes, 03 de marzo de 2015
El presidente Evo Morales
Página Siete / La Paz
El presidente Evo Morales instó a apoyar a los candidatos del partido de gobierno para la Alcaldía de El Alto y la Gobernación de La Paz con el fin de que la región reciba obras. Candidatos de la oposición criticaron las afirmaciones y pidieron redistribuir los ingresos para evitar amenazas.
Leer más...Víctor Montoya
Cuando Tamara Bunker (Tania) llegó a Bolivia en noviembre de 1964, con el nombre de Laura Gutiérrez, de nacionalidad argentina y profesión etnóloga, en la frontera andina se le anticipó un viento que hablaba la lengua aymara.
Leer más...editorial
Ni pisca de espionaje ni de difusión de secretos del Estado “plurinacional” en la nota periodística elaborada y firmada por el periodista Ricardo Aguilar Agramont: “De como en la demanda marítima triunfó la idea de los actos unilaterales”, del suplemento Animal Político, del diario paceño La Razón” (13-04-14).
Y ni siquiera uno de los voceros oficiosos de los gobernantes, ni el que convoca a sus amigos a descubrir al “traidor”, se anima a mostrar algún indicio de esos dos supuestos delitos que habría cometido el joven periodista.
Leer más...Nos enteramos de que el pleno de la Cámara de Senadores aprobó rendir homenaje póstumo a Guillermo Lora Escóbar “por su invaluable aporte político e intelectual, que constituyó base para la reivindicación de los derechos y las demandas de la clase obrera.” (Prensa Senado, 10/05/2016)
Se trata de una ofensa a la memoria de un revolucionario que hasta su último aliento combatió al actual gobierno por su política proburguesa, proimperialista y profundamente antiobrera.
Leer más...De sábado a sábado (288)
Remberto Cárdenas Morales*
El carnaval grande
es incontenible,
que ayude a inundados
eso es preferible.
El Ministerio Público investiga las causas que determinaron el accidente del sábado 1 de marzo, durante la Entrada del Carnaval de Oruro, definido por la UNESCO como “Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad. El Fiscal del Distrito de ese departamento, junto con otros fiscales, se estrenan en una averiguación complicada.
Leer más...Cuba-Estados Unidos
Cuba expuso este viernes en Naciones Unidas sus experiencias en la atención a la juventud, como las políticas estatales dirigidas a garantizar la educación, la salud, el empleo y la participación política y social de ese sector
Autor: Prensa Latina(PL) | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
29 de mayo de 2015 13:05:37
El Parlamento cubano cuenta desde 1982 con una Comisión Permanente dedicada a atender los asuntos de la niñez, la juventud y los derechos de la mujer.
Foto: Yander Zamora
Cuba expuso este viernes en Naciones Unidas sus experiencias en la atención a la juventud, como las políticas estatales dirigidas a garantizar la educación, la salud, el empleo y la participación política y social de ese sector, destaca PL.
Leer más...Por Redacción Central | - Los Tiempos - 27/03/2011
Elizabeth Arrázola
MISTERIO|El libro acaba de ser editado en España por RBA y que pronto saldrá en Argentina y Bolivia. En sus 448 páginas, narra fundamentalmente el intervalo comprendido entre 1964 y 1967, cuando Tamara Bunke vivió en Bolivia, en Argentina, Alemania Oriental y Cuba
Leer más...