COLOMBIA y la segunda vuelta electoral. (Análisis de situación,
y mensaje desde Cuba del Comandante de las FARC, Iván Márquez)
por Allende La Paz (AGENCIA ANNCOL)
30 mayo 2014
Es de tal tamaño la mezquindad de la oligarquía en el poder que ahora pretenden que las FARC-EP salgan corriendo a “brindarle apoyo al presidente” Santos. Ello se colige de lo planteado por los “perifoneadores” del régimen oligarquico-mafioso, quienes califican de “ruindad” la posición de las FARC de esperar a ver qué pasa después de las elecciones.
Leer más...Universidad es investigación, señala Sotomayor
Luis Fernando Cantoral
(Aquí Com/06-07-014) La vicedecana de la facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), Cecilia Huasebe, informó que esa instancia de estudios encara ocho proyectos de investigación en la presente gestión con recursos del IDH (Impuesto Directo a los Hidrocarburos) y la cooperación sueca.
Leer más...Redacción de Aquí
Juicios paralelos: A unos los quieren juzgar por separatismo; a otros por publicar una separata.
Del Fondo: El Fondo está hueco porque se quedó sin fondos; además, ya no hay sitio en el Fondo (para los vivos que llegaron tarde).
Otra del Fondo: Un pobre iluso le comenta a otro:
— Quisiera tener un Fondo Indígena
El otro, un poco más realista, le responde:
— Pon de fondo a tu celular la imagen a la Achacollo. Ese es el único fondo al que puedes aspirar
Confusiones: No confunda “Vamos a reformar la Policía…” con “Vamos a deformar (MAS a) la Policía…”
Vigencia de la única ley aplicable: La ley del embudo, ancha para oficialistas y angosta para opositores, ha sido nuevamente aplicada sin dilaciones, borrando del mapa a un frente político.
Por eso, lo que se dice en muchos lugares: “Somos iguales ante la ley”, es una de las mentiras de este tiempo.
COLOMBIA
Por Javier Calderón Castillo*
Han pasado las elecciones del congreso de la república y las de primera vuelta presidencial. Las enseñanzas ya son muchas sin que haya terminado el episodio final que tendrá lugar el próximo 15 de junio. Se debe tomar nota atenta de esos hechos como estímulo al aprendizaje académico-político del sistema político colombiano, porque es allí donde en los próximos años libraremos intensas batallas políticas. Por ahora, es preciso resaltar algunas de esas situaciones para visualizar con mediana claridad lo que se avecina en la segunda vuelta y los argumentos que ayuden a las definiciones colectivas y subjetivas.
Leer más...
universidades
El segundo congreso es la principal propuesta
Jonatan Condori Roque
(AquíCom 30-06-14) El director de la Carrera de Comunicación de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), Oscar Sidney Torres Tejerina, manifestó que iniciaron los preparativos del segundo congreso académico para reestructurar el currículo de esta unidad académica, con el fin de formar nuevos profesionales “especializados y críticos”.
Leer más...
universidades
UMSA
Claudia Angélica Villca Ugarte
(AquíCom/06-07-14) Las carreras de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Mayor de San Andrés están desintegradas gracias a una campaña sistemática de falsedades que se realizó por años, según la visión de la decana de la Facultad, Gabriela Sotomayor.
Leer más...Cuba advirtió el jueves que el programa secreto ZunZuneo, creado por la Agencia de Estados Unidos para la Asistencia Internacional (USAID) con el fin de promover la subversión, viola la Constitución de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT)
Autor: Prensa Latina(PL) | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Leer más...La agencia estadounidense Associated Press reveló este jueves un programa secreto que utilizó fondos de los contribuyentes norteamericanos para agredir a la Revolución a través de las nuevas tecnologías
Autor: Sergio Alejandro Gómez | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Leer más...Rafael Puente
¿Recuerdan ustedes el último binomio que participó en elecciones presidenciales con la sigla de ADN, compuesto por Ronald Maclean y Tito Hoz de Vila, que concentró su campaña en promover la restauración de la pena de muerte? Si es así, recordarán también el comentario de Hoz de Vila que después de su fracaso electoral dijo por televisión: “Sí, empezamos con la pena de muerte y terminamos muertos de pena”…
Leer más...