
Vamos a andar
Rafael Puente Calvo
Página Siete, La Paz, sábado, 15 de agosto de 2015
Ante las declaraciones y amenazas vertidas por nuestro Vicepresidente sobre algunas ONG —muy concretamente el CEDIB , que personalmente conozco de cerca por ser parte de su Asamblea— y ante la orden del ministro para que se proceda a fiscalizar, llegando incluso a la anulación de las personerías de dichas ONG, me parece importante decir públicamente lo siguiente:
Leer más...Roberto Ibarguen Chávez
—Si sube el precio de la carne de vaca, ¡importamos carne!.
—Si sube el precio de la papa, ¡importamos papa!.
—Si sube el precio del azúcar, ¡importamos azúcar!.
Dijo la señora Ministra, a coro con los parlamentarios del oficialismo.
Leer más...José Antonio Quiroga, foro de la ciudadanía democrática
Quiroga sostiene que el Frente Amplio realizó todos los esfuerzos por formar una alianza.
Domingo, 06 de julio de 2014
Página Siete/ La Paz
El 27 de junio pasado, los miembros del Foro de la Ciudadanía Democrática, José Antonio Quiroga y Loyola Guzmán, anunciaron la ruptura de la alianza con Unidad Nacional (UN), de Samuel Doria Medina, con la que habían conformado el denominado Frente Amplio, por no estar de acuerdo con el convenio político firmado con el Movimiento Demócrata Social (MDS), del gobernador Rubén Costas.
Leer más...Compañeros y compañeras de Medios de Comunicación Alternativos, de Contrainformación o simplemente Medios Solidarios con Venezuela Bolivariana
En el marco de las conclusiones del reciente Foro Conjura Mediática Contra Venezuela, realizado en Caracas los días 5 y 6 de junio, se planteó la urgente necesidad de pasar de la teoría a la acción en lo que hace a solidaridad concreta de los medios de comunicación que nos sentimos identificados con el proceso revolucionario bolivariano. Es por ello, que un grupo de medios allí presentes, hemos decidido coaligar fuerzas para denunciar la injerencia del terrorismo mediático contra Venezuela y a la vez dar cuenta de los logros indetenibles producidos por la Revolución.
Leer más...Luego de una primera experiencia en el municipio de Río Cauto, en Granma, se comenzó a trabajar en el diseño del Observatorio, a partir de la creación de equipos de especialistas integrados por profesores y estudiantes de las universidades, tanto de las sedes centrales como de las municipales
Autor: Miguel Febles Hernández | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Leer más...Editorial
En La Paz, el 16 de julio de 1809, se alzaron los plebeyos, proclamaron su libertad, depusieron a la autoridad imperial, desconocieron al obispo, declararon su independencia del colonialismo español, con la unidad de la gente del pueblo procedente de varios lugares de lo que ahora es Bolivia y Suramérica, incluso en ese cauce unitario plantearon confederar a las provincias del Perú y definir a La Paz como capital.
Leer más...Editorial
Las condecoraciones y los ascensos, como premios en favor de militares detenidos y maltratados en Chile por invadir territorio de ese país debido a un supuesto o real extravío nocturno y cuando al parecer perseguían a contrabandistas, resultan desmedidos, pero explicables porque el Presidente boliviano está interesado en hacer la mejor buena letra con los uniformados, al menos, con dos presumibles propósitos: consolidar el apoyo de las Fuerzas Armadas a su gobierno que pierde respaldo popular y para que el pueblo apoye un comportamiento presuntamente patriótico que asumieron los uniformados y la de un Presidente que reconoce méritos —dudosos méritos decimos nosotros—, en coincidencia con los bolivianos que consideramos que las condecoraciones y los ascensos para aquellos militares son un nuevo exceso presidencial, para decir lo menos.
Leer más...Mauricio Rodríguez Medrano
Sin exagerar: el ventarrón arrecia y cierro los ojos. Luego busco a tientas las rejas del campo ferial Chuquiago Marka. Mis estudiantes (127 estudiantes con los brazos extendidos) hacen lo mismo o creo que hacen lo mismo. Es una danza de ciegos hasta que logramos ingresar a la Feria Internacional del Libro (FIL). Más tarde un amigo me dijo que así es la literatura: una apuesta ciega o tuerta pero de ninguna manera miope (aunque la peor forma de ingresar a un campo ferial con rejas y policía de por medio).
Leer más...Alcides Parejas Moreno
Alzo mi voz para protestar por la barbaridad que la empresa Total Bolivie ha hecho en el sitio arqueológico de Caraparicito. Me opongo al convenio que establece que estos restos sean reenterrados. Propongo que Petrol Total E & E Bolivie contrate un equipo de expertos para estudiar estos restos y que construya un museo de sitio para su exhibición.
Leer más...