
mundial de fútbol 2014
Fútbol vertebral
Carlos D. Mesa, expresidente de Bolivia
Miércoles, 09 de julio de 2014
Le decían "la alegría del pueblo”, corría por la línea de cal con las piernas chuecas, pasaba a los defensores anonadados y proyectaba unos centros imposibles. Fue campeón del mundo con un fútbol exquisito. Se llamaba Garrincha.
Leer más...En Bolivia, noviembre de este año
Comunicado: XIII reunión del Consejo Político de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América - Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP)
Caracas, 10 de junio de 2014
Hoy, 10 de junio de 2014, reunidos en la ciudad de Caracas, Venezuela, cuna de El Libertador Simón Bolívar, y Patria del Gigante Nuestro americano Hugo Chávez, en el marco del X Aniversario del ALBA-TCP, los representantes de los gobiernos de los países que integran el ALBA-TCP ante su Consejo Político, contando con la presencia del Primer Ministro de Haití, país invitado, nos encontramos nuevamente para debatir sobre diversos asuntos.
Leer más...Queridos amigos:
El compañero Fernando González LLort, uno de los Cinco Héroes que cumplió prisión en EEUU durante más de 15 años y que regresó luego de cumplir íntegramente su injusta condena, ha sido nombrado como Vicepresidente del ICAP.
Leer más...El Presidente y el gobierno decidieron impedir que la VIII marcha de los indígenas de las tierras bajas llegue a La Paz. El bloqueo de los colonizadores en Yucumo y el cerco policial son la demostración inequívoca de la decisión política adoptada.
Para el gobierno fue imposible evitar que empiece la marcha, sobre todo porque los ministros destinados a dialogar con los líderes indígenas, con distintas palabras y en tonos diversos, señalaban que la construcción del camino que pretendía partir en dos el TIPNIS ya fue decidida por el Presidente. Esa afirmación era comprobada porque la vía en sus tramos I y III se ejecutaban y se ejecutan en este momento. Incluso indígenas de la reserva y del territorio indígena informan, ahora, que pobladores del TIPNIS, al servicio del gobierno y de los cocaleros, se proponen abrir el camino Villa Tunari-San Ignacio de Moxos (tramo II) con herramientas, al viejo estilo de la prestación vial, cuando se construían caminos a “pico y pala”.
Leer más...En riesgo de extinción

Roger Cortez Hurtado*
Página Siete, La Paz, martes, 18 de agosto de 2015
Como buen padrastro de historieta, el Gobierno vuelve a otorgarse la licencia para perseguir, juzgar y castigar, por mano propia —sin derecho a defensa, réplica y, menos, a jueces imparciales— a quienes considera enemigos, riesgos o amenazas para sus planes.
Leer más...Algunas reflexiones a partir de la carta de Álvaro García Linera
Oscar Ugarteche*
ALAI AMLATINA, 25/08/2015.- El Vicepresidente de Bolivia ha abierto una interesante reflexión sobre lo que está pasando, sobre la política contingente. La anunciadísima desaceleración económica del 2014-15 ha llegado con los previsibles signos de malestar social en toda América latina. La mala noticia es que, como sabíamos, los precios de las materias primas pasaron por un ciclo que esta vez estuvo muy amañado por el sector financiero que hizo que subiera a niveles record para luego caer como piedra. Las multas de esto suman 300.000 millones de dólares en los dos últimos años, por las intervenciones criminales de 9 bancos entre el 2008 y 2012. Toda la teoría del crecimiento exportador se acaba de ir a la basura junto con todo el aparato político de que los TLC serían la salida al estancamiento de los años 80 y 90. También se fue a la basura el discurso de que los tipos de cambio estaban blindados por el altísimo nivel de reservas internacionales. Los que estamos del otro lado de ese río, sabíamos que estaban errados, pero la población les creyó y el poder y sus medios se han encargado de hacerlo verdad revelada. Y ahora qué hacemos.
Leer más...Redacción AquíCom
(AquíCom/06-07-014) La Asamblea Legislativa Plurinacional se apresta a aprobar la normativa que permite la imputabilidad a menores de 14 años de edad (actualmente es desde los 16 años) en su ya conocida creencia que con sanciones drásticas y restricciones va a resolver el problema del crimen y la seguridad ciudadana. Sin embargo, esa orientación está fuera de época, porque la teoría actual del derecho postula la reducción de las penas y la conciliación para encontrar soluciones, no encuentra resultados concretos. Los actos delincuenciales cada vez son mayores y las cárceles del país ya no tienen espacio para albergar a más detenidos.
Leer más...Claudia Angélica Villca Ugarte
(AquíCom/05-07-14) Este invierno, en la ciudad de La Paz se registraron bajas temperaturas de hasta 2° y como es de costumbre amanece “tarde”, cerca de las siete de la mañana llega el claro del día, las madrugadas son largas y muy frías. Sin embargo, desde las dos y tres de la mañana, muchos adultos mayores que no cuentan con un seguro privado de salud y que por ello optaron por el seguro gratuito del gobierno SIS (Sistema Integral de Salud), deben acudir al Hospital de Clínicas de la zona de Miraflores (en La Paz).
Leer más...Los colombianos se aprestan para elegir el domingo en segunda vuelta a su presidente para el periodo 2014-2018 en una jornada para la que están habilitados más de 32 millones de ciudadanos y en la que puede ser determinante la abstención...
Autor: Prensa Latina | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
13 de junio de 2014 23:06:11

La vigilancia de personas inocentes ha generado protestas en el país. Foto: La Nación
Leer más...