
por Telesur
Un día antes de que el Comité de Descolonización de Naciones Unidas revise el caso colonial de Puerto Rico, diversas organizaciones independentistas marcharon este domingo por la autodeterminación de la Isla.
Leer más...Editorial
Suelto de cuerdo, luego de promulgar la llamada ley de la consulta previa, el Presidente ha dicho que no hay otra mejor alternativa que el camino de la discordia, Villa Tunari-San Ignacio de Moxos, por medio del TIPNIS. El ejecutivo máximo de la Administradora Boliviana de Caminos (ABC), a pesar de que durante la VIII marcha indígena señaló que con los pobladores del bosque podían discutir siete alternativas, ahora asegura —así repite la arenga presidencial— que esa vía, en su tramo II, debe construirse por medio de la reserva natural y territorio indígena.
Leer más...El Presidente, en respuesta a los marchistas del Consejo Indígena del Sur (Conisur) propuso que éstos, con los que protagonizaron la VIII marcha en defensa del TIPINIS, conversen para acordar la anulación de la Ley que prohíbe la construcción de un camino por medio de la reserva natural y territorio indígena y, además, que en ese mismo diálogo determinen la construcción de la vía Villa Tunari-San Ignacio de Moxos, en su segundo tramo. Dicho de otra forma: Evo Morales pretende que sean los indígenas (cocaleros marchistas incluidos) los que resuelvan el problema que él en especial ha provocado y que tiene que resolver. Es una maniobra (¿envolvente?) que alientan, sugieren, organizan o imponen los gobernantes y que ejecutan operadores a su servicio: que los sectores del pueblo, es decir, que los empobrecidos solucionen líos en los que, hombres y mujeres del Estado plurinacional, no quieren "mezclarse".
Leer más...Arturo D. Villanueva Imaña*
La repostulación (como oficialmente se quiere llamar al intento inconstitucional de reelección) del Presidente Evo Morales, contrae un sinnúmero de aristas que vale la pena explorar.
Leer más...El satélite de la luna

Francesco Zaratti*
La Paz, Página Siete, sábado, 12 de septiembre de 2015
Una sola pregunta me hubiese gustado hacerle a la viceministra de Energías Alternativas en un debate televisivo acerca del proyecto de un centro de investigación y desarrollo en tecnología nuclear que se quiere instalar en Mallasilla. Si, como dicen, se trata de un complejo tecnológico dedicado a la salud, la industria y la investigación y no a la tan cacareada generación de energía electronuclear, pregunto: ¿qué tiene que ver el Ministerio de Hidrocarburos y Energía con ese centro?” Nunca tendré la respuesta porque el tal debate se frustró.
Leer más...periodismo
(…) me parece simplemente vergonzoso reflotar a la tristemente célebre SIP como argumento... creo que las buenas intenciones que hay en muchas personas para rectificar injusticias están empedrando el camino al infierno.
Un abrazo
Lector de Aquí
*El título es de Aquí.
periodismo
Sólo decirte que ese apoyo de la SIP es espurio, interesado, malvenido, ellos representan a los dueños de las grandes cadenas periodísticas de América, coludidos con los grandes empresarios, con las elites, con las burguesías criollas y con el poder del imperio norteamericano, entonces... ¿por qué apoyan? ¿Por la libertad de prensa? ¿Por salvaguardar el periodismo independiente?? ... puchas…, por ahí no va la defensa de Ricardo... ellos intentan tumbar a Maduro, tumbaron a Allende, son una asociación de magnates de la prensa obedientes al dictamen del imperio, ocultan genocidio en Palestina, ignoran matanzas en Colombia, apoyan dictadores por doquier, pero saltan en Venezuela con todo, critican a Cuba en cuanto foro pueden y ahora se aprovechan de este impasse para darle a Bolivia... Puchas amigos, créeme que solidarizo con Ricardo, espero que le vaya bien, pero no pueden validar ese apoyo de la SIP como verdadero, como honesto, como sincero.... ¡NO! eso es blanquearlos y ahí la cosa toma otro cariz...
Muchos cariños,
Saludos cordiales,
Lector de Aquí
*El título es de la redacción de Aquí.
Por José A. Delgado
NUEVA YORK.- El Comité de Descolonización de las Naciones Unidas ratificó esta tarde, por consenso, la resolución en la que reafirma el derecho de la Isla a su libre determinación e independencia, y reclama, entre otras cosas, la excarcelación del prisionero político puertorriqueño Oscar López Rivera.
Leer más...Palestina
Netanyahu responsabiliza a Abbas de la seguridad de los secuestrados, tres adolescentes judíos que fueron secuestrados la noche del jueves, al parecer, en Cisjordania.
Leer más...