palestina
Ángel Guerra Cabrera
A partir del martes 8 de julio Gaza está bajo continuo ataque aéreo de Israel como parte de la operación Margen Protector. El miércoles ya las víctimas palestinas ascendían a más de 40 muertos y cerca de trescientos heridos, contando niños, mujeres y ancianos.
Leer más...Claudia Angélica Villca Ugarte
(AquíCom/13-07-14) Con una autopista elevada sobre las avenidas principales que conectan a las ciudades de La Paz y El Alto, la Asamblea Legislativa Departamental paceña pretende dar una solución al problema del tráfico vehicular.
Leer más...El satélite de la luna
Francesco Zaratti*
La Paz, Página Siete, sábado, 12 de septiembre de 2015
Una sola pregunta me hubiese gustado hacerle a la viceministra de Energías Alternativas en un debate televisivo acerca del proyecto de un centro de investigación y desarrollo en tecnología nuclear que se quiere instalar en Mallasilla. Si, como dicen, se trata de un complejo tecnológico dedicado a la salud, la industria y la investigación y no a la tan cacareada generación de energía electronuclear, pregunto: ¿qué tiene que ver el Ministerio de Hidrocarburos y Energía con ese centro?” Nunca tendré la respuesta porque el tal debate se frustró.
Leer más...EDITORIAL
Tenemos datos respaldados en hechos demostrativos de que el Presidente busca una "nueva mayoría" para conseguir su reelección, a pesar de que la Constitución Política, ahora, no le permite postular por tercera vez a la Presidencia. La alianza suya con empresarios (aparentemente no ultraderechistas, ni fascistas ni profascistas, salvo error u omisión), así como la colaboración con un emenerrista que oficia de Gobernador en el Beni y la reunión con el ex presidente J. Paz, entre otros, son los hechos que nos llevan a sostener, en este espacio editorial, que ése es el afán político del inquilino del Palacio Quemado. Así el mandatario demuestra, sobre todo en este último tiempo, que sus acciones u omisiones, los actos suyos dentro y fuera del país, lo que hace o deja de hacer apuntan a su reelección. Afirmamos, asimismo, que Evo Morales estuvo, está y estará en campaña electoral, sostenida y de larguísimo aliento.
Leer más...Claudia Angélica Villca Ugarte
(AquíCom/13-07-14) Dirigentes de los carniceros son conscientes de que los precios de los diferentes cortes de la carne no pueden ser controlados porque no existen estándares o generales a los que se puedan regir, por lo que aquéllos son establecidos por la oferta y demanda en el mercado.
Leer más...Discurso pronunciado por el Embajador Rafael Dausá Céspedes en el acto conmemorativo del 83 aniversario del natalicio de Ernesto Che Guevara.
Leer más..."Me veo obligado por razones de conciencia a hacer público este documento"
18-06-2014
Jorge A. Giordani C., ex Ministro de Planificación
Me veo obligado por razones de conciencia a hacer público este documento, donde expongo una serie de consideraciones respecto al cumplimiento de mi deber como militante de la causa del socialismo y su relación con lo que han sido mis últimas actuaciones como servidor público. Habiendo sido Ministro por tanto tiempo es mi deber rendir cuentas al país.
Leer más...Remberto Cárdenas Morales*
Durante más de 100 años, especialmente desde Bolivia, se han formulado varias propuestas que han sido agitadas sobre todo en tiempos electorales, las que han sido compartidas entre enemigos políticos y/o entre sectores populares. Incluso se ha dicho, y se reitera ahora, que la reivindicación de una salida al mar para Bolivia une (o tendría que unir a todos los bolivianos) más allá de las diferencias reales. Hace días se presentó como un ejemplo de que es posible aquella unidad, al menos en los discursos, después de la reunión de ex presidentes bolivianos con el Presidente en funciones. Asimismo, el actual primer mandatario pretende compartir una estrategia, que busque el mar para nuestro país, con sus adversarios políticos de ayer y de hoy.
Leer más...Editorial
El Presidente, así sea a ocultas, tiene que admitir que pierde apoyo y que para recuperarlo propone juicio a Chile con el que Bolivia reivindique una salida soberana al mar; con similar miras anunció el cierre de la Embajada de Estados Unidos en La Paz si delegados suyos continúan con una labor desestabilizadora en contra de los cambios y en contra del gobierno boliviano; con parecido ánimo decretó, a "pedido" de movimientos sociales, que los médicos y trabajadores de hospitales públicos trabajen 8 horas por día en vez de 6; con objetivos semejantes legisladores, por instrucción presidencial, aprobaron una ley supuestamente de consulta previa para la construcción del camino de la discordia que atraviese el TIPNIS.
Leer más...