
Editorial
El Presidente de Bolivia derrocha sus energías y nuestro dinero con el evidente propósito de conseguir apoyo de indígenas y cocaleros para imponer la carretera de la discordia que una Villa Tunari con San Ignacio de Moxos. Respaldo que, como declaran voceros del oficialismo, no es necesario que sea de la mayoría ni que se establezca por consenso (lo que no es unanimidad) porque según la voluntad del mandatario lo que digan comunarios, cooptados o cautivos, se recogería como voluntad de todos los que habitan el TIPNIS. Leer más...
Remberto Cárdenas Morales* - De sábado a sábado
"A un año de la primera gestión de Gobierno del Estado Plurinacional, partimos de una constatación primordial: hoy, el pueblo boliviano ha consolidado su unidad histórica en torno a un único proyecto de Estado, economía y sociedad, afirma Álvaro García Linera, vicepresidente boliviano, en el primer párrafo de su último trabajo "teórico" y político: Las tensiones creativas de la revolución/La quinta fase del Proceso de Cambio, editado por la Vicepresidencia del Estado Plurinacional..., La Paz, julio de 2011, de distribución gratuita.
Leer más...Editorial
Creemos que especialmente los indígena del TIPNIS han ganado en otra etapa de "una larga marcha", a pesar de que retornaron a su "casa grande" sin hablar con el Presidente boliviano con el que esperaban llegar a un acuerdo destinado, básicamente, a conseguir que se construya un camino entre Villa Tunari y San Ignacio de Moxos sin que parta en dos el corazón de la reserva natural y del territorio indígena. Leer más...
Punto de vista
Marcelo Varnoux
Analista político
Esta encuesta y otras están reflejando un ánimo de la población que no es muy proclive a la reelección de Evo Morales, porque la reforma constitucional se está haciendo expresamente para que dos personas puedan ser reelectas por una cuarta vez y eso no sólo es antidemocrático sino que no combina con el Estado de Derecho. El resultado tiende a crecer.
Leer más...De sábado a sábado (160) - Remberto Cárdenas Morales*
El Manifiesto político por la reconducción/ Por la recuperación del proceso de cambio para el pueblo y con el pueblo, difundido por ex funcionarios del actual gobierno, dirigentes sindicales y líderes indígenas, es una provocación para el debate (tan raro entre nosotros) y nos concede la oportunidad de opinar sobre la forma y especialmente respecto del contenido de aquella pieza ideológica y política, lo que haremos de la manera más fraternal y que esperamos sea un aporte en la discusión desencadenada.
Leer más...Pisando tierra
Marcela Barrios
(AquíCom 27-06-14) Independientemente de los partidos políticos que están representados en el Concejo Municipal de La Paz, es llamativo y hasta curioso que algunas concejalas rechacen la posibilidad y su derecho de ocupar un cargo en la directiva de este ente legislativo.
Leer más...El aniversario número 83 del nacimiento de Ernesto Guevara de la Serna, en Rosario, Argentina, el 14 de junio de 1928 constituye una oportunidad para acudir a sus enseñanzas.
Leer más...palestina
Entrevista a integrante de RESCOP
Ramón Pedregal Casanova
Magali Thill
Magali Thill es representante de la Red de Solidaridad contra la Ocupación de Palestina (RESCOP, www.causapalestina.net). Le pedimos respuestas que nos puedan aclarar lo que sucede y por qué sucede en Palestina. Los últimos ataques del ejército colonial sionista han causado más de 110 muertos y centenares de heridos. Recuerdan a los bombardeos nazifascistas sobre Madrid, sobre Guernica, sobre la España republicana, y si aquellos causaban el horror de los pueblos del mundo, los nazis lo agrandarían con la Segunda Guerra, fue una terrible lección. Los nuevos nazis, como aquellos otros, quieren que el mundo entero se resigne ante el crimen de Lesa Humanidad, ante el Genocidio cometido con el pueblo palestino.
Leer más...Vamos a andar

Rafael Puente*
La Paz, Página Siete, viernes, 25 de septiembre de 2015
Los resultados del referendo, realmente sorprendentes, han provocado reacciones más bien viscerales, tanto de parte de nuestros gobernantes como de parte de la oposición. Quisiera intentar un análisis sereno, porque un evento que ha consumido tanto presupuesto por lo menos debiera servir para que saquemos alguna lección política.
Leer más...