
editorial
Gobernantes:
El Presidente dijo que “institucionalmente” no hay “confrontación” entre su gobierno y los cruceños. Sin embargo, datos muestran que masistas, en este momento, dirigen acciones destinadas a conseguir que la Alcaldía de La Paz, en vez de gastar dinero en propaganda, destine esos recursos a construcción locales escolares, a bonos e ítems para profesores.
Leer más...tipnis
De sábado a sábado (245)
Remberto Cárdenas Morales*
Serviría para un concurso de mentirosos las explicaciones de abogados-apoderados de ministerios, presidentas de senadores y diputados, del Servicio Nacional de Áreas Protegidas (SERNAP) y de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), en la audiencia de Acción Popular (AP), atendida por dos magistrados del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz (TDJLP), el último martes 23 de este mes.
Leer más...rené bascopé aspiazu
Alfonso Gumucio Dagron*
A 30 años de la muerte de René Bascopé, encontré un texto que publiqué en México[1] en la revista Plural que dirigía entonces el poeta Jaime Labastida. Lo entrego ahora a los lectores bolivianos como una pieza de memoria en homenaje a mi amigo y colega escritor.
Leer más...Remberto Cárdenas Morales
Del riesgo del golpe de Estado en 1980, cuyos cabecillas fueron Luis García Meza y Luis Arce Gómez, se hablaba todos los días en el mundo político y sindical boliviano. Entonces ejercía la presidencia interina del país Lydia Gueiler Tejada, prima del principal golpista, cuyo gobierno interino se debilitó mucho debido a las medidas económicas que tomó y que afectaron al pueblo, al que la presidenta denominó "maravilloso", sobre todo por el heroísmo demostrado en la resistencia y en la derrota del golpe de Estado fallido de Todos los Santos de 1979. Éste fue derrotado por "la fuerza de la masa", como escribe René Zavaleta.
editorial
“Quiero decirles a los empresarios que de verdad hacen empresa: sigan, no solamente necesitamos empresarios como ustedes, sino empresarios grandes que se adueñen de estas grandes plantas, de industrias, de fábricas. Quiero que se preparen para ejecutar estas grandes obras del pueblo boliviano”[1], dijo el presidente Morales, al cierre de su discurso con el que agradeció el almuerzo que le ofrecieron los empresarios cruceños.
Leer más...Rafael Puente
La laguna Alalay de Cochabamba es de importancia local, no tiene la significación nacional del lago Poopó, pero parece un botón de muestra de la actitud que tienen, respecto del agua y de la Madre Tierra, tanto el Estado como importantes sectores de la sociedad civil, y desgraciadamente en el conjunto del país. Por eso insistimos en el tema de esta laguna, que hace unas semanas presentó el doloroso espectáculo de miles de peces muertos…
Leer más...De sábado a sábado (244)
Remberto Cárdenas Morales*
En Bolivia, sobre las últimas elecciones en Venezuela, entre otras cosas, analistas dicen que en la patria del Libertador ha ganado Capriles, que allí hubo empate técnico y que el resultado de esos comicios es el principio del fin del chavismo. Asimismo, han sido desmentidos por la experiencia electoral los que, entre otras afirmaciones, aseguraron que Maduro arrasaría en la consulta del pasado domingo: lo último dijeron unos llunk’us, sobre procesos latinoamericanos, palabras dulzonas que hacen más daño que bien.
Leer más...México
Por César Arellano, Emir Olivares y Mirna Servín jue, 20 nov 2014
México, DF. Un grupo de manifestantes se enfrentó con policías capitalinos poco después del mediodía en el cruce de Circuito Interior y Zaragoza, en el marco de la Jornada Global por Ayotzinapa.
Leer más...El cruento golpe de Estado del 17 de julio de 1980 ha dejado una marca en el boliviano. Uno de ellos recuerda ese día fatídico, que la democracia condenó con cárcel después.??
Eduardo Ascarrunz R.?
Para La Razón??
Al amanecer del 17, el invierno paceño mostraba una faz apacible. La quietud de las calles era apenas quebrada por algunos borrachines que aún vivían el festejo del 16 de julio. Nada presagiaba tormenta. Sin embargo, al rayar el alba la actividad era febril en otros espacios distantes del sueño de la población. ??