El oficialismo masista necesita de la construcción de un gran aparato de símbolos con la finalidad de mantener latente la fidelidad y el apoyo de grandes sectores de los pobladores de campo, uno de los pilares de esa construcción es que en este mundo capitalista decadente lo único que queda como reserva moral son los valores del movimiento campesino–originario, cuyo representante natural es el presidente indígena Evo Morales. Las cumbres que el gobierno ha organizado con gran derroche de recursos económicos y un aparato publicitario impresionante estaban orientadas a mostrar a Evo Morales como el líder universal de los indígenas del planeta, se ha esmerado en traer delegaciones de indígenas de todos los continentes y países ataviados de sus vestimentas originarias y resaltando su expresiones culturales.
Leer más...México
Cobertura al minuto: Jornada de Acción Global por los 43 desaparecidos de Ayotzinapa
Leer más...Melitón Zurita
1. El problema de la formación del Estado boliviano en 1925 no ha sido suficientemente estudiado por los historiadores bolivianos, no obstante la importancia fundamental del tema. Quizás el mejor trabajo conocido al respecto sea el de Sabino Pinilla, titulado "La creación de Bolivia" . Este autor, sin embargo, sólo pudo acudir a escasos materiales bibliográficos y documentales para fundamentar sus conclusiones y se basó principalmente en los textos del General Guillermo Miller y Daniel Florencio O'Leary recurriendo muy escasamente la serie de tomos de documentos de este último autor, que empezaron a ser publicados en Caras en 1879.
Leer más...
Unidad del Adulto Mayor:
Claudia Villca Ugarte
(AquíCom/18-08-2014) El jefe de la unidad del Adulto Mayor del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz, Hernán Vargas, resaltó la importancia de que el adulto mayor no se aísle del mundo y que siga realizando actividades sociales para que tenga una vejez feliz.
Leer más...Para los marxistas es de capital importancia analizar el papel que están jugando las clases sociales que conforman la masa de explotados y oprimidos que, a través del NO en el referéndum por la reelección de la dupla Evo-Álvaro, han expresado su repudio al gobierno impostor y corrupto.
Leer más...editorial
“Quiero decirles a los empresarios que de verdad hacen empresa: sigan, no solamente necesitamos empresarios como ustedes, sino empresarios grandes que se adueñen de estas grandes plantas, de industrias, de fábricas. Quiero que se preparen para ejecutar estas grandes obras del pueblo boliviano”[1], dijo el presidente Morales, al cierre de su discurso con el que agradeció el almuerzo que le ofrecieron los empresarios cruceños.
Leer más...México
20 de noviembre de 2014
Londres en apoyo a Ayotzinapa
MÉXICO, D.F. (proceso.com.mx).- Manifestaciones en protesta por la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa se registraron en varias ciudades europeas, en paralelo con las movilizaciones registradas en el país.
Leer más...De sábado a sábado (247)
Remberto Cárdenas Morales*
Exigimos al gobierno nacional cese sus intervenciones maliciosas y dañinas (en el TIPNIS), y que defina políticas públicas participativas e incluyentes para el verdadero desarrollo que queremos, dentro del Estado plurinacional comunitario, y que continuamos planteando e interpelando que se cumpla.
Leer más...El MAS y el desarrollo de la situación política
(Un análisis del POR)
Va como anexo en PDF en DESCARGAS