
Punto de Vista
Carlos Arze Vargas
Investigador del CEDLA
La denominada nacionalización de los hidrocarburos, que cumple 10 años de vigencia este 1 de mayo, ha significado la casi quintuplicación de la renta fiscal por ese concepto: de 608 millones de dólares para 2005 a poco más de 2.800 millones de dólares para 2014.
Leer más...Raúl Castro en la CELAC
Discurso del General de Ejército, Raúl Castro Ruz, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, en la III Cumbre de la CELAC, Costa Rica, el 28 de enero de 2015, “año 57 de la revolución”.
Leer más...lecturas
por Antonella Marazzi
(Recordando el asesinato de Rosa Luxemburg y Karl Liebknecht el 15 enero de 1919, publicamos la intervención de Antonella Marazzi en el Encuentro sobre Rosa Luxemburg —a 90 años de la muerte— organizado por Utopía roja en Roma en septiembre de 2009. Texto inédito)
Mi primer encuentro con Rosa se remonta a los comienzos mismos de los años 70, cuando, joven militante, intentaba darme una formación teórica de base con métodos tan apasionados como caóticos. Recuerdo que tuve la impresión de una mujer decidida, de fuerte personalidad política y brillantes dotes teóricas que atravesó como un cometa el horizonte político de la Segunda Internacional para acabar siendo asesinada por la contrarrevolución alemana, después de haber polemizado con algunas de las mentes revolucionarias de su época. En el curso de los años, volví sobre algunas de sus obras, siendo la última de ellas en orden temporal La Revolución rusa. El encuentro organizado en Roma por Utopía roja a noventa años de su muerte me ha dado la oportunidad de reencontrarla. Y es así que he pasado con ella el último trozo de un calurosísimo verano, leyéndola sobre las ondas de un lago, en contacto inmediato con esa naturaleza que ella amó en sus múltiples aspectos y en la cual buscó sumergirse siempre que le fue posible.
Leer más...Claudia Angélica Villca Ugarte
(AquíCom/31-08-14) El pasado 26 de agosto se recordó el Día Nacional de la Dignidad del Adulto Mayor, pero al mismo tiempo, y como todos los días, muchos adultos mayores se encontraban en las calles, pidiendo alguna moneda que le sobre a las personas, en sus casas sin atenciones especiales o trabajando.
Leer más...Entrevista
“Es la oportunidad no sólo de las caras nuevas, sino de las nuevas formas de hacer política”.
La Paz, Página Siete, domingo, 01 de mayo de 2016

Juan Carlos Salazar, director de Página Siete; Rebeca Delgado e Isahel Mercado, subdirectora.
Rebeca Delgado deja la política. Dice que se va para dedicarse a su familia y volver a la academia universitaria. Se va decepcionada del Movimiento Al Socialismo (MAS), al que perteneció durante varios años, pero no de la política.
Leer más...editorial
El segundo aguinaldo, decretado por el Presidente boliviano, es sobre todo una medida política, pero también es económica y de alcance social. Hija de la espontaneidad (de la desorganización) al menos si es cierto que en el Palacio Quemado conocieron una encuesta que le da, como preferencia electoral, poco más del 30 al Presidente-candidato, por tercera vez, esta última postulación en contra de la disposición transitoria dos de la Constitución Política.
Leer más...Servicio Informativo "Alai-amlatina"
Frei Betto*
ALAI AMLATINA, 17/12/2014.- Predominan en América Latina, hoy, a mediados de la segunda década de este siglo XXI, los gobiernos democráticos populares. La mayoría fue electa por fuerzas de izquierda. De los jefes de Estado, cinco actuaron como guerrilleros bajo dictaduras: Dilma Rousseff, de Brasil; Raúl Castro, de Cuba; José Mujica, de Uruguay; Daniel Ortega, de Nicaragua; y Salvador Sánchez, de El Salvador.
Leer más...De sábado a sábado (252)
Tercera candidatura de Morales a presidente:
Remberto Cárdenas Morales*
El Presidente boliviano contó que a sus opositores le tendieron una trampa cuando él aseguró que, por la unidad de Bolivia, no iba a postular por tercera vez consecutiva al cargo que ejerce. El Vicepresidente afirmó entonces que esa trampa fue una “estrategia envolvente”.
Leer más...Foro de Sao Paulo llama a la integración regional
Autor: SE | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
28 de agosto de 2014 22:08:03
LA PAZ. El vicepresidente boliviano, Álvaro García Linera, inauguró oficialmente el jueves la vigésima edición del Foro de Sao Paulo (FSP) con un llamado a la integración latinoamericana, mientras destacó la “voluntad integradora” de la región.
Leer más...