
editorial
Dirigentes de los jubilados y rentistas del país, con una burda maniobra mediante, de la que ellos también son actores, aceptaron un aumento de pensiones y de rentas para el sector, a pagarse en 2014 y “por única vez”, en reemplazo del segundo aguinaldo.
Leer más...De sábado a sábado (254)
Remberto Cárdenas Morales*
Evo Morales sigue embarrando sus manos en asuntos indígenas del TIPNIS. Los últimos días, mediante sus operadores, ha intentado desconocer a dirigentes originarios de esa Tierra Comunitaria de Origen (TCO), elegidos democráticamente y según sus usos y costumbres. Ese operativo, que pretendió realizar una reunión de corregidores, básicamente, para desconocer a los dirigentes de la VIII y IX marcha indígenas en defensa del TIPNIS, fue sugerida, promovida, financiada y organizada por instrucciones de los gobernantes. Esa reunión, además, debió ser dirigida por extraños a los mojeño-trinitarios, yuracarés y chimanes, entre otros, por Gumercindo Pradel, un cocalero masista que tiene sus bases en el Consejo Indígena del Sur (Conisur), por tanto, un entrometido en ese territorio indígena.
Leer más...Jonatan Condori Roque
(AquíCom 23-08-14). Don Ciro Zabala “sé muy consciente de tus pensamientos porque de tus pensamientos nacen tus palabras. Sé muy consciente de tus palabras porque de tus palabras nacen tus hechos. Sé muy consciente de tus hechos porque de ahí nacen tus hábitos”, dijo Buda.
Leer más...“II Taller Internacional sobre las Redes Sociales y los Medios Alternativos, nuevos escenarios de la comunicación política en el ámbito digital”.
Los participantes en el “II Taller Internacional sobre las Redes Sociales y los Medios Alternativos, nuevos escenarios de la comunicación política en el ámbito digital”, efectuado en La Habana, Cuba, los días 11, 12 y 13 de febrero de 2013, procedentes de Alemania, Angola, Argentina, Belarús, Bélgica, Bolivia, Brasil, China, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Estados Unidos, Francia, Guinea Ecuatorial, Irán, Italia, Japón, México, Nicaragua, Palestina, República Dominicana, Rusia, Suiza y Venezuela, consideran que:
Leer más...editorial
El doble aguinaldo, llamado productivo por los gobernantes y por sus voceros, incluso antes de que alguien lo cobre, muestra que generará más desigualdades de las existentes en una sociedad, como la boliviana, en la que hay clases sociales con intereses contrapuestos y otras con unas contradicciones secundarias, pero que antes que unir separan a la gente del pueblo.
Leer más...Andrés Soliz Rada, exministro de Hidrocarburos, evalúa la nacionalización
Esos estudios no se tomaron en cuenta en la negociación entre el Estado las petroleras. No obstante, dice q7e los contratos “son buenos”, pero “pudieron haber sido menores”
La Paz, Página Siete, domingo, 01 de mayo de 2016
Pablo Peralta M. / La Paz

Andrés Soliz Rada pasará a la historia contemporánea de Bolivia como el ministro de la nacionalización. Al frente de la cartera de Hidrocarburos, formó parte del equipo que implementó la medida el 1 de mayo de 2006, aunque renunció al cargo.
Leer más...De sábado a sábado (253)
Remberto Cárdenas Morales*
La libertad de expresión es una herencia de la humanidad. Su proclamación durante la revolución burguesa de Francia (1789), junto con la igualdad y la fraternidad, es una referencia que señala que entonces se manifestaba como posibilidad real y que empieza su materialización, luego de constantes luchas, las que muestran que la libertad de expresión es un derecho por cuya realización plena nuestros pueblos siguen luchando, para perfeccionarla y/o para que su vigencia sea cada vez más plena.
Leer más...Servicio Informativo "Alai-amlatina"
Carlos Rang
ALAI AMLATINA, 13/03/2015.- Existe una disputa entre fracciones e intereses de distintos proyectos estratégicos en EE.UU., con discrepancias en la política exterior (Demócratas de la Casa Blanca y Republicanos del Pentágono neocons-sionistas y entre los halcones y palomas de ambas fracciones) acerca de cómo llevar la guerra contra el Estado Islámico en Irak y en Siria y las relaciones con Irán y Cuba.
Leer más...Lecturas
Carta de Carlos Marx a Abraham Lincoln, Presidente de Estados Unidos (1) 29 de noviembre de 1864
Muy señor mío:
Saludamos al pueblo americano con motivo de la reelección de Ud. por una gran mayoría.
Si bien la consigna moderada de su primera elección era la resistencia frente al poderío de los esclavistas, el triunfante grito de guerra de su reelección es: ¡muera el esclavismo!
Leer más...