El vicepresidente García, hace poco, en una reunión con empresarios y algunos operadores políticos de su confianza, dijo que los primeros (los patrones) debían ocuparse de la economía y que ellos, los gobernantes, deben ejercer la política. Antes, en Santa Cruz, aquel “servidor” público afirmó algo equivalente: que con los “productores” —se autodenominan así los inversionistas privados— tenían un acuerdo para que ellos atiendan la producción y los políticos debían desempeñar las funciones estatales. En otra ocasión, para el periódico Le Monde que se edita en nuestro país, aseguró que los gobernantes fomentaron a los empresarios y que seguirán apoyándolos.
Leer más...De sábado a sábado (303)
Remberto Cárdenas Morales*
La vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Dina Chuquimia, las últimas horas dijo a los medios que no es posible modificar el mapa electoral porque ya es tarde y porque nuevos cambios afectarían el proceso electoral. Además, afirmó que los llamados interculturales del norte de La Paz, entre los que también hay indígenas, rechazan el mapa electoral porque una organización ciudadana tiene interés en postular candidato a diputado y que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) ha identificado incluso apetitos personales de algunos que dirigieron el bloqueo de caminos que fue suspendido ante la promesa, sin confirmar, de un diálogo entre los bloqueadores y el presidente Morales.
Leer más...Versión de Félix Gonzales
El exgobernador Félix Gonzáles. Foto: Bolivia.com
Erbol, La Paz, viernes, 31 julio, 2015
El exgobernador de Potosí, Félix Gonzáles, afirmó que el presidente Evo Morales comprometió la construcción de un hospital de tercer nivel para Potosí cuando aún no existía ni proyecto y menos un terreno para ejecutar ese proyecto.
Leer más...René Zavalea Mercado
La batalla expresa la existencia del eje obrero-universitario, porque prácticamente no hay un combatiente que no sea obrero o universitario. Si a eso se suma la concurrencia de los militares revolucionarios, como Sánchez, está probado que la alianza entre los sectores más significativos
cualitativamente está lograda. Mientras la derecha demuestra que no controla realmente, como para llegar a un combate, sino al ejército, la izquierda dispone ya de los sectores estratégicos más decisivos de la población.
Leer texto en PDF en DESCARGAS
o en http://www.pf-memoriahistorica.org/PDFs/1971/PF_144_doc_1.pdf
http://www.salacela.net/pdf/24/articulo5.pdf
Las tareas propuestas por el binomio Morales-García para las elecciones del próximo 12 de octubre —que no va más allá de las reformas dentro del sistema capitalista—, se ejecutarían, varias de ellas, hasta el 2025, bicentenario de la fundación de Bolivia.
Leer más...tribuna
Vamos a andar
Por Rafael Puente
viernes, 18 de enero de 2019
Hace poco se ha publicado en este mismo periódico la dramática situación de las llamadas “campesinas insomnes”, numerosas mujeres campesinas de La Paz que dos noches a la semana llegan a la ciudad (a la zona de San Pedro, más concretamente del mercado Rodríguez), transportando sus productos agrícolas en decenas de camiones, buses y minibuses, y que de manera prácticamente clandestina esperan a sus compradoras —en realidad meras intermediarias— con las que tienen que regatear intensamente para vender sus productos.
Leer más...De sábado a sábado (302)
“Recibimos llamadas anónimas
que nos dicen que nos cuidemos,
que se van a llevar a mi esposo,
pero yo voy a estar con él siempre”.
Elisa Semo, esposa del suboficial Lorgio Cartagena
Remberto Cárdenas Morales*
Lorgio Cartagena, suboficial de la Armada Bolivia, es perseguido por la Policía Militar, de acuerdo a la denuncia suya y de su esposa, y según evidencias recogidas por la Asamblea Permanente de los Derechos Humanos de Bolivia (APDHB) y de medios de difusión, como el diario Página Siete (PS).
Leer más...Álvaro Cuadra
ALAI AMLATINA, 06/08/2015.- Donald Trump se ha convertido, sin lugar a dudas, en un interesante ícono mediático a propósito de las próximas elecciones presidenciales en Estados Unidos. Desde una perspectiva comunicacional, la pregunta queda planteada en los siguientes términos: ¿Cómo ha sido posible que un personaje con tan escasos méritos políticos (y personales) haya alcanzado tal protagonismo?
Leer más...