Venezuela
Maduro:
Caracas, 14 Mar. AVN.- El presidente de la República, Nicolás Maduro, hizo un llamado este viernes a su homólogo estadounidense, Barack Obama, para que cese su política de agresión e intervencionismo en contra de Venezuela.
Leer más...Alfredo Rada Vélez
No por anunciada fue menos emotiva. Entre los buenos recuerdos guardaré esa imagen de Evo el domingo 12 de octubre por la noche en el salón rojo del Palacio, abrazándose jubiloso con los dirigentes obreros, con sus ministros y varias legisladoras electas, poco antes de salir al balcón para dirigirse a la multitud concentrada en la Plaza Murillo. Se sabía ya del triunfo a nivel nacional, del formidable respaldo alcanzado en Santa Cruz, del primer lugar en ocho departamentos, en fin, se sabía que esa victoria entraba en los anales de la historia.
Leer más...universidadades
Dos importantes de la región
Jonatan Condori
(AquíCom 10-06-14) Las universidades públicas de La Paz y de Cochabamba, se encuentran entre las importantes de Latinoamérica, debido al desarrollo en la investigación científica, manifestaron sus rectores.
Leer más...periodismo
secreto de fuente informativa
El periodista entregó el resultado de su trabajo a sus lectores, no a una potencia extranjera. Mostró una faceta histórica y en ningún momento, secretos de Estado.
Mauricio Quiroz
La Razón (Edición Impresa) /
00:03 / 08 de junio de 2014
El reportaje de análisis De cómo en la demanda marítima triunfó la idea de los actos unilaterales (13 de abril de 2014) que escribió Ricardo Aguilar —un periodista con todas sus letras, que se vaya sabiendo— ha sido señalado como el cuerpo de los delitos penales de espionaje y revelación de secretos. Así, el procurador general del Estado, Héctor Arce, aduciendo razones de Estado, ha tramitado en la Justicia, con una velocidad que sorprende, un juicio por los delitos señalados en contra del autor del artículo y, por complicidad, a Claudia Benavente, directora de La Razón.
Leer más...El Salvador*
11 Marzo 2014
La tendencia a favor del candidato del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) Salvador Sánchez Cerén en las elecciones presidenciales del domingo es irreversible, anunció hoy el Tribunal Supremo Electoral (TSE), y dijo que habrá que esperar el computo final que podría demorar tres o cuatro días para declarar al ganador.
Leer más...Chile
El Primer Vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba, Miguel Díaz-Canel, valoró su visita a Chile con la perspectiva de estrechar lazos con la nueva administración de Michelle Bachelet.
Leer más...Tinku Verbal
Andrés Gómez Vela
Viernes, 10 octubre, 2014 - 18:30
Cuenta la tradición musulmana que hace muchos años, había un rey que en su ánimo de mostrar su poder mandó a construir un Palacio impecable, tan grande como su ambición. Una vez terminado el edificio, el monarca convocó a una fiesta para mostrarlo, allí desafió a todos los invitados a encontrarle un defecto. Todos los presentes lo llenaron de halagos, hasta que llegó uno y le dijo que había encontrado un defecto. El rey montó en cólera y le pidió que le dijera cuál era. El visitante le contestó que todavía no había podido tapar la grieta por donde debía pasar el Ángel de la Muerte. Esa grieta va a ponerte en tu lugar porque te dejará en contacto con tu realidad, agregó aquel enviado de Dios.
Leer más...Elecciones presidenciales:
En primer lugar, de un total de 16529 habilitados para votar en la población de Huanuni, la abstención fue una de las más altas del país, puesto que la votación emitida fue de 12551 reflejando un ausentismo del 24.1 %. Dato que refleja la indiferencia de un sector de los explotados con referencia al acto electoral, uno de cada cuatro habitantes de Huanuni de antemano rechazó ser parte de esta farsa. Por otro lado, los votos nulos estuvieron en el orden del 4%, votos claramente identificados por su posición revolucionaria, antioficialista y de rechazo consciente al circo burgués y de defensa de la independencia política del proletariado. El voto de la vanguardia politizada se encuentra aquí. Pero el dato más significativo y lo que nos obliga a detenernos y explicar lo sucedido, es el voto blanco para diputado uninominal que alcanza al 27 % del total de votos válidos, 3388 de los 12551 (no perder de vista que los trabajadores de interior y exterior mina son 4500). Lo paradójico es que los mineros creyeron que en esta franja de la papeleta se definía si Pedro Montes y Ever Choque (miembros del sindicato oficialista) serían elegidos como asambleístas, lo que promovió que se generalice la consigna del voto en blanco para castigar a estos oportunistas y vendidos al gobierno. El minero de base voto en blanco “abajo” para impedir que sus propios candidatos lleguen al parlamento. Esta curiosa forma de castigar a los dirigentes por su conducta vergonzosa de cínico servilismo, de oportunismo, de priorizar sus intereses individuales, de sometimiento, etc., expresa con total nitidez el desacuerdo con el gobierno y su política prebendal de sometimiento de las direcciones sindicales a través de la compra de dirigentes, del paralelismo sindical, del divisionismo y de la persecución política a los dirigentes críticos al “proceso de cambio”. Estas son las particularidades de los resultados electorales de Huanuni con relación a los resultados nacionales.
Leer más...Universidades
Un achacacheño defiende la portería
Jonatan Condori
(AquíCom 10-06-14) El Club Universitario, de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), La Paz, tiene el fin de convertirse en el tercer equipo académico en llegar a la Liga del Fútbol Profesional Boliviano (LFPB), después de las universidades San Francisco de Sucre y Amazónica de Pando.
Leer más...