cabecera aqui blog

¿Y la doctrina de las FF.AA. bolivianas que redactaban?

editorial

La nueva doctrina de las Fuerzas Armadas del Estado Plurinacional de Bolivia está cimentada sobre cinco principios fundamentales, que tienen que ver con nacionalismo, patriotismo, antiimperialismo, anticapitalismo y justicia social.”

Leer más...

Jefes militares bolivianos: viejos custodios del viejo Estado

editorial

Sesenta y cuatro suboficiales y sargentos que estudiaban con beca, en la Escuela Militar de Ingeniería (EMI), fueron dados de baja (expulsados en lenguaje de los civiles) porque asistieron a una reunión con sus colegas en la que, ni duda cabe, discutieron y ratificaron las demandas [1](reivindicaciones) de ese estamento de baja graduación de las Fuerzas Armadas (FF.AA.) bolivianas, las que buscan, enmendar como ellos denominan, la discriminación y el colonialismo en la institución castrense.

Leer más...

Cooperativistas-empresarios privatizan más la minería boliviana

editorial

Con ayuda de gobernantes

Datos creíbles de diferente procedencia, así como los entregados por los gobernantes, dan la certeza de que los cooperativistas-empresarios mineros ayudan a privatizar cada vez más la minería boliviana, incluida la que fue nacionalizada en 1952 y después.

En esa línea privatizadora está la información entregada por los gobernantes de que 42 cooperativas —llamadas impropiamente así cuando en realidad son empresas de un capitalismo “salvaje” — se han asociado con empresas privadas (incluidas transnacionales) lo que dio como resultado la ampliación, en esos nuevos “emprendimientos”, de los intereses privados, en un sector estratégico de la economía del país, como es la minería.

Leer más...

Más muestras del acuerdo entre gobernantes y empresarios privados

editorial

El libro Control remoto, del periodista Raúl Peñaranda Undurraga, nos ayuda a entender que los gobernantes y por éstos el Vicepresidente tienen un acuerdo con importantes empresarios de medios de difusión, como el diario La Razón y el canal de televisión ATB; ambos otrora de propiedad de la familia Garafulic y del grupo empresarial Prisa de España.

Leer más...

Una ley de minería para los cooperativistas-empresarios

editorial

Desde Aquí, hace tiempo, sostenemos que los cooperativistas mineros, en realidad empresarios de un capitalismo “salvaje”, con ayuda del presidente Morales, han conseguido que el proyecto de ley de minería exprese sobre todo sus intereses que tienen a predominar, al menos, respecto del sector nacionalizado de la minería en Bolivia.

Leer más...

Síguenos a través de:

facebook icontexto inside icon  twitter-logo-enelpc

Publicación Aquí 335

Visitas

28097149
Hoy
Ayer
Esta semana
Este mes
Total
9598
14907
115082
60596
28097149