Confraternización
En la cancha azul de la avenida del Poeta, el 6 de junio, a las 9.00
Tania Salazar Tuco
(AquíCom/02-06-14) El club “Los amigos” de la facultad de Ciencias Sociales, de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), organiza el campeonato relámpago de fútbol, en la categoría varones y mujeres, para confraternizar entre estudiantes de esta casa de estudios. El evento se llevará a cabo el 6 de junio a las 9.00 en la cancha azul de la Avenida del Poeta.
Los equipos pueden ser de 6 hasta 10 personas. Los premios serán una sorpresa y se entregarán incluso a los deportistas que se ubiquen en el cuarto puesto.
Los interesados serán inscritos hasta el miércoles 4 de junio, por lo que deben pagar Bs30. Información en los teléfonos 70560362-72586698 (AquíCom/02-06-14).
editorial
A cambio de votos
Ocho millones de dólares, dinero de los bolivianos, costaron las cien volquetas que Juan Evo Morales Ayma regaló a cooperativistas-empresarios mineros y a los trabajadores a destajo de ese sector económico.
Leer más...editorial
Ni pisca de espionaje ni de difusión de secretos del Estado “plurinacional” en la nota periodística elaborada y firmada por el periodista Ricardo Aguilar Agramont: “De como en la demanda marítima triunfó la idea de los actos unilaterales”, del suplemento Animal Político, del diario paceño La Razón” (13-04-14).
Y ni siquiera uno de los voceros oficiosos de los gobernantes, ni el que convoca a sus amigos a descubrir al “traidor”, se anima a mostrar algún indicio de esos dos supuestos delitos que habría cometido el joven periodista.
Leer más...editorial
Los pobladores de San José de Chiquitos, considerada cuna de la cruceñidad, ante la aprobación y pronta promulgación (solemne difusión) de la ley de minería, han resuelto resistir su aplicación porque prefieren preservar el medio ambiente y evitar que se “envenenen” las aguas que sirven para la vida y, en consecuencia, rechazan la extracción de minerales en esa región, según esa Ley.
Leer más...editorial
El Procurador General del Estado dijo que él —suponemos que también los gobernantes y el Presidente— no pretende “intimidar” ni “castigar” a los periodistas y, agregó, que lo que ellos quieren es conocer el o los nombres de la o las fuentes que entregaron la información con la que el periodista Ricardo Aguilar Agramont, de La Razón, elaboró una nota publicada en el suplemento de ese diario, Animal Político, con el título: “De cómo en la demanda marítima triunfó la idea de los actos unilaterales”, la que publicamos en esta edición de Aquí.
Leer más...