Yuri Aguilar Dávalos*
La detención de 14 militares bolivianos en suelo chileno, que según declaraciones de autoridades del Ministerio de Defensa y de la Cancillería boliviana fue sólo un "pequeño incidente aislado" deja varios interrogantes sin aclarar.
Leer más...Yuri Aguilar Dávalos*
La vida es tan corta que muchas veces no tomamos conciencia del tiempo que podemos dar y disfrutar con personas que tenemos cerca y que queremos, del tiempo que podemos compartir ellas. Es posible que muchas veces privilegiemos las múltiples actividades que desarrollamos en vez de darnos un poco de tiempo ante el llamado, en bajo volumen, de quienes quieren compartir el suyo, sin saberlo (ni nosotros mismos) de que ese encuentro sea el último encuentro.
Leer más...Wilfredo Pomar Miranda*
Diciembre 2023
El modelo económico implementado en Bolivia con la asunción del Movimiento al Socialismo (MAS) al poder, denominado Social Comunitario Productivo que pretendió industrializar al país, lo que hizo, contrariamente, fue acentuar el modelo de país productor de materias primas con un extractivismo salvaje y depredador principalmente en áreas protegidas, política que no dudó en provocar incendios en inmensas zonas y regiones.
Leer más...Por Karen Gil
Entre septiembre y diciembre de 2023 grandes extensiones del bosque amazónico de La Paz fueron arrasadas por incendios. Muchas comunidades del pueblo indígena tacana perdieron sus sembradíos, su hábitat natural y su subsistencia. “Los medios de comunicación difundieron algunas imágenes de los incendios en la Amazonía, pero lo que se mostró en la televisión o en las redes sociales es apenas la superficie que no alcanza para entender lo que vivieron los indígenas de las comunidades del Territorio Indígena Tacana.”
Leer más...Franco Albarracín**
En los últimos años, la región ha sido testigo de una expansión acelerada de la minería legal e ilegal, generando graves vulneraciones al medioambiente y los derechos humanos. Este fenómeno, en constante aumento, ha encontrado terreno fértil debido a los bajos estándares de fiscalización ambiental y la corrupción profundamente arraigada entre los funcionarios gubernamentales. Este problema se agudiza especialmente en países con un Estado de Derecho débil frente a un autoritarismo que se nutre y busca su fortalecimiento en estas actividades económicas.
Leer más...