De sábado a sábado 378
Elecciones primarias sirven en la propaganda de gobernantes
Remberto Cárdenas Morales*
Con las Elecciones Primarias (EP), realizadas en Bolivia el 27 de enero (27E) de 2019, el MAS confirma su candidatura anticonstitucional de Juan Evo Morales Ayma y Álvaro Marcelo García Linera, hacen propaganda política dentro y fuera del país, ningunean a las otras candidaturas y con 450.000 votos creen que han dado un “mazazo” a los otros pretendientes del Palacio de Gobierno y, como yapa, los dos principales gobernantes están en el primer plano de la coyuntura, hablen bien o mal de ellos. Además, desde los cuatro poderes del Estado, de las más diversas formas, se favorece a sus candidaturas.
Leer más...21 de octubre 2015
JERUSALEN (Ma'an) - Mientras las autoridades israelíes aumentan las restricciones a los barrios palestinos de Jerusalén oriental ocupada, los residentes de al-Issawiya denuncian inspecciones humillantes de las fuerzas israelíes, que han convertido sus vidas en una "pesadilla".
Leer más...
tribuna
Martes, 17 de septiembre de 2019
Con sorpresa leí que en Bolivia en los últimos meses se han realizado y difundido 47 encuestas electorales; sin embargo, sus resultados (siempre dudosos cuando no dicen lo que nos gustaría) muestran una realidad tan parcial, tanto por su cobertura como por su muestra, que finalmente nos dejan en las mismas.
Leer más...universidades
Acto democrático, autonomista, legal y legítimo*
Esa acción se la impulsó de acuerdo al Estatuto Orgánico (1988) de la principal universidad del país que dispone: “Artículo 42. (Revocabilidad). El mandato de las autoridades podrá ser revocado exclusivamente mediante consulta universitaria, facultativa o de carrera, según el caso.”
—Uno de los principios de la universidad pública y autónoma, y por tanto de la UMSA es la democracia la que, entre otras cosas, asegura la participación de docentes y estudiantes en la toma de decisiones, como la elección de autoridades, de miembros de las asociaciones de docentes y de centros de estudiantes, así como la revocatoria del mandato de decanos, vicedecanos y directores, por resolución de docentes y estudiantes, según el articulo 42 del Estatuto Orgánico de la UMSA.
Leer más...editorial
Según el presidente Morales, los bolivianos que tomamos distancia de su régimen autoritario y los que lo criticamos, somos de la derecha y del imperio. En muchos de los casos esa afirmación del Presidente es desacertada, especialmente, cuando los críticos somos militantes antiimperialistas y revolucionarios, desde mucho antes de que el dirigente de los cocaleros del Chapare asumiera el cargo sindical.
Leer más...El libro será presentado en la biblioteca nacional de buenos aires
El texto es publicado por la editorial Cienflores. Tiene una selección de textos sobre la estadía del Che Guevara en el país y que fueron recopilados hace más de 47 años por el periodista.
Página Siete, miércoles, 03 de septiembre de 2014
Daniel Walker / Página Siete. Una imagen del argentino -cubano Ernesto Che Guevara.
Milen Saavedra / La Paz
Hace más de 47 años, el periodista boliviano Carlos Soria Galvarro empezó a recopilar documentos y textos sobre la presencia de Ernesto Che Guevara en Bolivia; sin embargo, no fue una tarea fácil porque durante la dictadura del gobierno de Hugo Banzer Suárez tuvo que vivir en la clandestinidad, en un refugio en la ciudad de El Alto.
Leer más...
tribuna
de sábado a sábado 380
Remberto Cárdenas Morales
Una comisión con mandato expreso, luego de visitar Bolivia y recoger la información de rigor, estableció que el Estado Plurinacional boliviano merece sanción por haber violado los derechos de la madre tierra, específicamente, respecto del TIPNIS, que es reserva nacional de todos los bolivianos y territorio indígena de los pueblos que lo habitan.
Leer más...Por Teresa Parodi * - Página 12
Fito dijo lo que piensa, lo que siente y no puede haber algo más irreprochable que eso. Hizo lo que todos reclaman para sí como un derecho, también los que reaccionaron y le contestaron indignados, hacer y decir lo que se piensa, lo que se siente. A veces serenamente, otras con exabruptos de grueso calibre. Hemos escuchado muchos por cierto.
Leer más...21 de octubre 2015
BELÉN (Ma'an) - El secretario general de la OLP, Saeb Erekat, condenó hoy enérgicamente los comentarios del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en el 37º Congreso Sionista Mundial, en el que culpó al Gran Mufti de Jerusalén por las acciones tomadas por la Alemania nazi bajo el mandato de Adolf Hitler.
Leer más...