cabecera aqui blog

Bolivia: los que llegaron después de McDonald´s

Cada cierto tiempo se publica en medios progresistas que la cadena de comida rápida McDonald´s se fue de Bolivia porque la población optó por la gastronomía vernácula. Hace unos días tuvimos la oportunidad de leer una nueva nota, en la que incluso se alega que en la propia Constitución “se añadieron artículos para evitar que esa cadena vuelva jamás”; afirmación digna de la ciencia ficción. Para agregarle condimentos a esas leyendas, el Canciller declaró hace varios meses que en diciembre de 2013 se terminaría el tiempo de la Coca-Cola en Bolivia. La prensa, suponiendo que tendría una noticia estelar, preguntó al funcionario si se expulsaría a la multinacional del brebaje oscuro. Perdieron la emoción, y de paso la primicia, cuando la autoridad les explicó que para la cosmovisión aymara terminaría una era y comenzaría otra en el mes indicado. Algo que, como es natural, cae bajo los respetables pero a la vez insondables arcanos de las creencias ancestrales. Mientras tanto, creyente absoluta en las leyes del terrenal mercado capitalista, la melosa chispa de la vida se comercializa hasta en los rincones más remotos de la geografía nacional.

Leer más...

Incrementan la burocracia con el SIS

Claudia Angélica Villca Ugarte

(AquíCom/08-06-14)Tras la puesta en vigencia del Seguro Integral de Salud (SIS) para personas con discapacidad, adultos mayores y niños menores de 7 años con sus madres, la burocracia en las oficinas administradas, se incrementó por decisión de la Alcaldía Municipal. En el caso específico de los adultos mayores, sector con el que se debería tener mayor consideración, no lo hay, como ocurre con el personal encargado de la otorgación de fichas, para la atención médica, en el principal centro de salud de tercer nivel habilitado para el servicio en el Hospital de Clínicas.

Leer más...

¿Por qué hubo tanto hermetismo sobre la tarifa del teleférico?

Redacción de AquíCom

(AquíCom/31-05-14)Las autoridades del ministerio de Obras Públicas, de la Empresa Estatal de Transporte por Cable, el Presidente y Vicepresidente del Estado se reservaron hasta el último instante para dar a conocer la tarifa del nuevo teleférico de transporte La Paz-El Alto.

Leer más...

“¿La escritura puede hacer que algo cambie?”

Ryszard Kapuscinski *
¿La escritura puede hacer que algo cambie? Sí, lo creo profundamente. Sin esa fe no podría escribir. Desde luego soy consciente de todas las restricciones que nos ponen las circunstancias, las situaciones, la historia y el tiempo. Por ello mi fe, aunque profunda, no es absoluta, no es ciega.
Leer más...

El silencio de los inocentes

Desde la tierra

Lupe Cajías

Es interesante el reciente alboroto de funcionarios y funcionales del régimen central para comentar sobre el secreto de imprenta y sobre el rol de la Asociación de Periodistas de La Paz, después de años de silencio.

Leer más...

Subcategorías

Síguenos a través de:

facebook icontexto inside icon  twitter-logo-enelpc

Publicación Aquí 335

Visitas

28099287
Hoy
Ayer
Esta semana
Este mes
Total
11736
14907
117220
62734
28099287