

Erick R. Torrico Villanueva*
17 de noviembre de 2025
Fuente: ANF
La democracia, hay que reiterarlo, es un régimen basado en el reconocimiento, la vigencia y la garantía de derechos y libertades para los individuos, grupos y colectivos. No es apenas un ritual electoral para seleccionar cada cierto tiempo a quienes dirigirán un gobierno.
Leer más...Quien calla otorga

15 de noviembre de 2025
Fuente: Brújula Digital
Con su discurso de humo como prestidigitador de feria, Choquehuanca se mantuvo en el poder 20 años encandilando a quienes se empeñaban en encontrar en su palabrería, algo para creer. En realidad, querían a fuerzas creer en él, sobre todo aquellos que lo consideraban como producción propia, porque lo habían parido y prohijado por muchos años en las ONG, modelándolo a imagen y semejanza, y poniendo en su boca discursos atrapa-bobos, pero sin darse cuenta de que en la cabeza del sujeto no existía la menor convicción.
Leer más...
Erick R. Torrico Villanueva*
4 de noviembre de 2025
Fuente: ANF
El voto que invalida, inhabilita y hasta suprime a una organización política y a sus correspondientes actores es la más reciente innovación de la democracia boliviana.
Leer más...Wilfredo Pomar Miranda*
10 de noviembre de 2025

El Diario. 31 de octubre de 1952
Hace 73 años, la Revolución Nacional de 1952 puso fin al poder de "La Rosca" (los barones del estaño) con la nacionalización de las minas y la creación de la Corporación Minera de Bolivia (COMIBOL), transformando la riqueza minera en el pulmón financiero del país. Hoy esa empresa histórica estatal es apenas una sombra administrativa, superada por una realidad minera radicalmente distinta: el oro ilegal de las cooperativas y las grandes empresas privadas, cuyas actividades generan una mínima proporción de regalías y beneficios para el Estado, dejando abierta una agenda de futuros desafíos por soberanía y desarrollo.
Leer más...Redacción Aquí
14 de noviembre de 2025

Guido Loayza y Xavier Askargorta. Foto: Del libro "El salto al futuro. Gestion 1992-1994". Editado por la Federacion Boliviana de Fútbol.
Xavier Azkargorta, el vasco que hizo alegrar a los bolivianos con la clasificación de la selección de fútbol al mundial de 1994, ha dejado este mundo.
Leer más...