cabecera aqui blog

Aquí 349

AddThis Social Bookmark Button

Aquí

La Paz (Bolivia), nueva etapa, 28 de septiembre de 2025, No. 349

Afiliado a la Federación Latinoamericana de Periodistas, Felap

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

http://www.semanarioaqui.com

www.facebook.com/semanario.aqui   twitter.com/semanarioAqui

http://vozyvos.blogspot.com correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

http://aqui-avance.blogspot.com correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Edición de homenaje a Remberto Cárdenas Morales, editor del Semanario Aquí (Nueva Etapa), hasta su sensible fallecimiento el 27 de octubre de 2022

redacción

La Paz:Víctor Montoya, Wilfredo Pomar Miranda, Roberto R. Ibargüen Chávez, Isabel Pomier, Marco Antonio Águila Alanes, Daniel Apaza Zuñagua, Paúl Ronald Araníbar Carrasco y Julio Sebastián Acasigue Parada Cochabamba: Alonso Contreras Baspineiro. Santa Cruz: José Arnoldo Osinaga Terán Sucre: Roberto Valdiviezo Luna. Potosí: Lourdes Peñaranda Morante, Rosa Laime Muñoz. 

Trinidad: Fanthy Velarde. Camiri: Sócrates José Sandóval Lino. Vallegrande: José Sandóval Osinaga. 

Madrid (España): Carlos M. Caravantes García.

Sobre el Comandante de Nuestra América: www.chebolivia.org

De la Redacción:

Las notas firmadas expresan los criterios de los autores.

El poder político es simplemente el poder organizado de una

clase para oprimir a otra...”

Karl Marx (1818-1883) Filósofo, político,

economista, historiador., periodista alemán

Editorial Aquí 349

El legado masista

A menos de un mes de la segunda vuelta eleccionaria donde se elegirá al nuevo mandatario y tras 20 años de un régimen que se hizo llamar “del proceso de cambio” o de la “revolución democrática y cultural”, vemos que poco o nada a cambiado del tiempo llamado neoliberal.

www.semanarioaqui.com  (Aquí No. 349)

Wilfredo Pomar Miranda*

28 de septiembre de 2025

La carrera electoral en Bolivia ha entrado en una fase crítica con la publicación de la primera encuesta nacional de intención de voto para el balotaje, realizada por Ipsos CIESMORI para la red UNITEL. El estudio, publicado a un mes de la segunda vuelta presidencial, sitúa al expresidente Jorge “Tuto” Quiroga a la cabeza con un 47% de respaldo, superando al candidato Rodrigo Paz, quien alcanza el 39,3%.

www.semanarioaqui.com  (Aquí No. 349)

Erick Torrico R. Villanueva*

Fuente: ANF

22 de septiembre de 2025

La representación en la democracia consiste en que alguien (un político) tome el lugar de otra persona (un ciudadano) y actúe en su nombre, como su delegado, en la conducción del gobierno y la consideración de los asuntos de interés público.

www.semanarioaqui.com  (Aquí No. 349)

A propósito de la tercera edición de “Cuentos violentos” (2025), del escritor boliviano Víctor Montoya

Frida A. Oswald*

La palabra “arte”, por lo general, se asocia con belleza, forma, color, naturaleza, amor, bondad o sutileza, términos todos positivos. Sin embargo, lo opuesto también suele ser parte del arte de la literatura, del arte de la expresión comunicativa y, muchas veces, se inspira en la problemática social y humana. La escritura donde reina la angustia y el dolor, lo grotesco y oscuro del espíritu de verdugos, la maldad y crueldad que destruyen y humillan la esencia del hombre, se hace también presente como una forma de arte. Este tipo de literatura se convierte en el espejo que refleja la vida y la realidad social de un pueblo. Es un testimonio de denuncia donde la palabra es el dedo que acusa a torturadores y genocidas, quienes, sin reparo alguno, acallan a cuanta voz de protesta se cruza en su camino, y asesinan impunemente a ciudadanos por tener ideologías diferentes.

www.semanarioaqui.com  (Aquí No. 349)

Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB)

La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) expresa su preocupación ante la decisión d Tribunal Supremo Electoral (TSE) de imponer multas a una treintena de medios de comunicación.

www.semanarioaqui.com  (Aquí No. 349)

El Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB), en un pronunciamiento publicó, señaló que los delitos sexuales contra menores no prescriben en Bolivia y que la ley garantiza el derecho de las víctimas a la verdad, justicia y reparación; además señala que encubrir estos delitos es una violación directa de los derechos humanos.

www.semanarioaqui.com  (Aquí No. 349)

                                                                 

Síguenos a través de:

facebook icontexto inside icon  twitter-logo-enelpc

Visitas

32041376
Hoy
Ayer
Esta semana
Este mes
Total
14324
13391
89310
27715
32041376