Raúl Prada Alcoreza
El Ministro del Gobierno ha llegado al colmo de la desfachatez, desconoce lo que se expresa en la Constitución, prefiere manipular una interpretación insostenible. Por ejemplo decir que la Constitución en el artículo 30 no establece la consulta previa. Para el que ha leído la Constitución esto queda claro, pues está impresa la condición de previa de la consulta a los pueblos indígenas.
Leer más...
María Galindo
Mujeres Creando
Seguramente el ministro Carlos Romero quisiera ver a los y las marchistas en defensa del TIPNIS aislados y sin apoyo social, seguramente quiere cumplir su estrategia de dividirlos, deshacerlos por dentro, comprar dirigentes, descalificar dirigentes y desactivar la marcha mientras la ciudad y las organizaciones sociales miremos de palco su labor de descuartizamiento.
Leer más...
El 24 de junio, ingresó al TIPNIS una segunda comisión gubernamental en los transportes fluviales estatales "Isibori y Sécure", liderizado por Incoencio Yubánure, indígena que ascendió a las arenas políticas gracias a sus hermanos, a los que traiciona ahora. En la comisión estaban Pablo Vilches, Adrián Vilches (dos hermanos de la concejal masista Ignacia Vilches), y Carlos Fabricano (de la Subcentral Sécure, paralela creada por el gobierno). Leer más...
Rafeal Puente
Al cabo de otra larga y agotadora marcha de la CIDOB y el Conamaq en defensa del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure, se puede afirmar que las cosas han empeorado en lugar de mejorar. Y lo decimos con tristeza, pues a nadie le puede alegrar que estemos dando este espectáculo al país y al mundo. Resumamos los elementos más llamativos del mismo: Leer más...
"Por la Defensa de la Vida y Dignidad, los Territorios Indígenas, los Recursos Naturales, la Biodiversidad, el Medio Ambiente, las Áreas Protegidas, el cumplimiento de la C.P.E y respeto de la Democracia" Leer más...
Por: Alfredo Rada
Al ver los enfrentamientos en la mina Colquiri, inevitablemente recordamos lo sucedido en otra mina, Huanuni, los días 5 y 6 de octubre de 2006, cuando la disputa por el cerro Posokoni, el reservorio estañífero más grande del país, tuvo un desenlace fatal.
Leer más...
Este 27 de junio la Juventud Comunista de Bolivia, vanguardia juvenil en la lucha por el socialismo en nuestro país cumple un año más de su fundación, un 27 de junio de 1953, la juventud progresista y revolucionaria de nuestro país ve nacer a su organización, al destacamento juvenil del Partido Comunista de Bolivia. Leer más...
(Sobre la situación en Bolivia)
María Galindo - Mujeres Creando
www.mujerescreando.com
Si te roban la policía no te sirve, si te violan la policía te re victimiza, si eres niño de la calle la policía te criminaliza, si eres puta la policía te extorsiona, si eres grafitera la policía te reprime, si eres pobre la policía no te atiende, si quien cometió delito contra ti tiene dinero o poder la policía le vende tu caso por unos pesos.
Leer más...
El presidente Evo Morales se dirigió ayer a los representantes de más de 190 países presentes en la Cumbre de la Tierra Río + 20, evento que se lleva a cabo en Brasil. Dio a conocer el proyecto de ley del cuidado de la Madre Tierra, que busca el desarrollo integral mediante la convivencia equilibrada del ser humano y la naturaleza. Recomendó a los países nacionalizar sus recursos naturales como lo hizo Bolivia. Pidió aprobar acuerdos concretos en la actual cumbre a favor de los pueblos y las futuras generaciones. Leer más...