Silvio Rodríguez
La Jiribilla
Estimada Rectora de la Universidad Nacional de Córdoba.
Profesores, alumnos, amigos:
En las diferentes luchas de emancipación de Cuba, siempre participaron hombres de diversos países: latinoamericanos, españoles, polacos, chinos, norteamericanos; por sus méritos, llegó a ser General en Jefe el dominicano Máximo Gómez Báez.
Posteriormente, como en gratitud, generaciones de cubanos han participado en gestas de distinto tipo en países del mundo. Solo en los años 30 del pasado siglo, en la guerra civil española, lucharon más de un millar de cubanos voluntarios en las brigadas internacionales.
Leer más...Lucha contra el contrabando
Redacción Aquí
El apresamiento de tres militares bolivianos en territorio chileno, por los carabineros del vecino país, ha sido utilizado políticamente por los gobiernos de ambos Estados, en ese afán ilegítimo de utilizar cualquier impasse para recuperar el apoyo interno que pierden ambos mandatarios.
Leer más...tipnis
Crónica
Este periodista vivió en carne propia lo que los pequeños habitantes del Tipnis viven. Aprendió de ellos más que en ninguna escuela.
Por Arturo Choque Montaño - 22/07/2012
Los niños de la comunidad de Gundonovia, en el extremo norte del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro-Secure (TIPNIS), se acercan a los forasteros con curiosidad y sin prejuicios. Sienten que es su deber advertir a los “collas” sobre los riesgos de sus imprudencias: Es mejor no bañarse de noche en la laguna si no quieren compartir el lugar con lagartos y víboras... en las orillas mansas del río pueden esconderse las rayas...
Leer más...Afuera el primer ministro griego Giorgos Papandreu, reemplazado por un emisario del sistema bancario. Afuera el presidente del Consejo Italiano, Silvio Berlusconi, reemplazado por otro tecnócrata interlocutor del sistema financiero. La crisis de la deuda se cobró más que estas dos víctimas: en España se modificó la agenda electoral, en Portugal los partidos implementaron reformas dictadas por el Fondo Monetario Internacional y el Banco Central Europeo, en Irlanda el desastre condujo al mismo callejón. La democracia europea se convirtió en una democracia bancaria. El diputado y economista alemán Michael Schlecht, responsable del grupo parlamentario del partido Die Linke, La Izquierda, analiza en esta entrevista el trastorno de las democracias europeas y denuncia el papel que ha desempeñado el capitalismo alemán en esta megacrisis. Para Michael Schlecht, la democracia se está esfumando del Viejo Continente.
Leer más...Ñuñoa, 5 de Noviembre de 2011
Señoras y señores Senadores de la República de México
Presentes.-
De nuestra consideración,
Hemos tomado conocimiento a través de los medios de prensa, que la Comisión de Desarrollo Municipal del Senado de la República de México, conjuntamente con el Parlamento Latinoamericano y la Federación Latinoamericana de Ciudades, entre otros, han invitado al Sr. Pedro Sabat Pietracaprina, alcalde de la comuna de Ñuñoa de Santiago de Chile, a participar en la “Conferencia Internacional sobre Gobernanza, Libertad y Democracia Local: Ruta crítica para el desarrollo”, los días 9, 10 y 11 de noviembre del presente, ocasión en que dicho alcalde impartirá una de las tres conferencias magistrales, que según expresa el Senador Ramón Galindo Noriega, tratarán de contribuir en la generación de instrumentos efectivos para la gobernanza de sus autoridades y la participación de la ciudadanía en la definición de políticas públicas y toma de decisiones.
Leer más...Dos contrarias e incompatibles:
(Primera parte)
Por Katherine Fernández*
Debido al libre mercado desaprendimos qué es alimentar y alimentarse con soberanía
Ya se ha dicho hasta el cansancio que el 90% de la población vive con el 10% de los recursos del planeta y que el 10% de ellos está concentrado en las pocas manos de la dimensión transnacional, promotora del biocidio. Pero estos datos se refieren a la economía traducida en dinero, no a la economía traducida en medios de vida, porque si así fuera los campesinos agricultores o los indígenas de las selvas, tienen a su disposición los principales medios de vida, a pesar de que estén siendo avasallados por los gobiernos instrumento de las transnacionales y aunque sólo tengan un pedacito de tierra, en ella poseen un poder especial, una cuota de vida por encima de los demás, una cuota de soberanía.
Leer más...Teque, teque, teque… el cansino arrullo del motor de la barcaza complota con el sol beniano para adormilar a los pasajeros. Dos días de viaje sin escalas por el río ha dejado exhaustos a los viajeros.
Leer más...Marchan por centenares de miles y semanas tras semanas chilenas y chilenos de las más variadas condiciones, para hacer pesar su opinión mayoritaria en torno a un problema de tanta trascendencia como la educación deficitaria y discriminatoria que impuso la dictadura. Y la respuesta del gobierno y de los partidos y personeros de la derecha va desde un silencio que denota indiferencia hasta la represión policial, pasando por maniobras, designación de otra “comisión de expertos”, descalificaciones y amenazas.
Leer más...Quito, 27 de octubre del 2011.
El día martes 25 de octubre de 2011, a las 09h00 en la ciudad de Ibarra, provincia de Imbabura, fue detenido el compañero Marco Guatemal, Presidente de la CHIJALLTA-FICI ante estos hechos la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador-CONAIE manifiesta su total rechazo ante las practicas represivas del Gobierno de Rafael Correa en una muestra clara de persecución a nuestros dirigentes y líderes de las organizaciones y del Movimiento Indígena Ecuatoriano.
Leer más...