Un lector de Aquí
Las políticas antipopulares implementadas por las clases dominantes de las burguesías nativas con el apoyo financiero y logístico del capital internacional, impuso modelos de gobiernos contra el pueblo y sus organizaciones (marxistas y socialdemócratas), gobiernos fascistas que violaron los más fundamentales derechos que tiene un ser humano: el derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad. Ese apoyo fue implementado por los diferentes gobiernos de Estados Unidos, siendo sus ejecutores los gobiernos nacionales y sus fuerzas armadas y policiales proimperialistas, donde uno de sus principales objetivos fue perseguir, encarcelar, torturar y hacer desaparecer a los militantes de partidos políticos y a sindicalistas que se opusieron a esos regímenes.
Leer más...Atilio O. Borón
La arrasadora victoria de Rafael Correa, con un porcentaje de votos y una diferencia entre él y su más inmediato contendiente que ya hubieran querido tener Obama, Hollande, Rajoy, entre otros, deja algunas lecciones que es conveniente recapitular.
Leer más...Venezuela
Cómo entender en cinco minutos lo que sucede en Venezuela y cómo entender en tres minutos por qué la derecha venezolana quiere derrocar por la vía violenta al Presidente Revolucionario Nicolás Maduro
Leer más...Venezuela
Por Luis Britto García
1.
Decía el novelista colombiano William Ospina que en todo el mundo los ricos celebran y los pobres protestan, mientras que en Venezuela los pobres celebran y los ricos protestan. Nuestros privilegiados se sublevan contra todo el que gana elecciones: en catorce años el bolivarianismo triunfó en 18 de 19 consultas inobjetables. La oposición las desconoció todas, salvo un referendo donde obtuvo pírrica victoria, o aislados triunfos en elecciones locales. En los comicios del 8 de diciembre de 2013 los bolivarianos ganaron 240 de 337 alcaldías: no es raro que los disturbios se concentraran primero en 18, luego en 8, finalmente en 6 alcaldías opositoras de población de clase media. No es gran hazaña bloquear a los vecinos acomodados con barreras de basura incendiada bajo la solícita protección de autoridades y policías locales. Algunos sicarios abalean a sus propios manifestantes por la espalda o abaten bolivarianos desde edificios. Incendian medio centenar de metrobuses y varias centrales eléctricas. Caen víctimas de ambos bandos: lo que interesa al sicariato es la víctima, materia prima para las transnacionales de la desinformación. Adoradores de la muerte ahorcan muñecos como los que anuncian las atrocidades del Cartel de Sinaloa.
Leer más...Lupe Cajías *
Cómo informaría el matutino católico Presencia en este 2013? ¿Podría ese periódico, considerado el más completo en la historia boliviana, ejercer a plenitud la libertad de expresión consagrada en las convenciones internacionales y en la Constitución Política del Estado? ¿Podría una de sus reporteras estrellas, Amanda Dávila, trabajar sin hostigamientos, como tantas veces recordaba junto a amigos? ¿Cómo enfrentarían los otrora reporteros —ahora funcionarios públicos— este día de agosto si su medio estuviese cercado por la ausencia de publicidad estatal, la amenaza de turbas (alias ‘movimientos sociales’), la apertura de procesos, los insultos desde las altas tribunas ejecutivas?
Leer más...*Rafael Puente
Ahí lo tienen, el Uruguay, el país chiquito y tranquilo que no se mete con nadie, acaba de tomar la valiente decisión de despenalizar la marihuana. Son pues dos los temas a pensar, el de la marihuana y el de esa valentía.
Leer más...
Eleazar Díaz Rangel*
Columna de Últimas Noticias, Caracas - 24/02/2013
No creo que en la historia contemporánea se conozca de algún paciente que haya sido tan presionado, acosado y hostigado como el caso de Hugo Chávez Frías en el último mes y, particularmente, en los días desde que llegó de La Habana, donde estuvo sus últimas semanas convaleciendo.
Leer más...La resplandeciente victoria del presidente Rafael Correa en las elecciones del 17 de febrero revela una extraordinaria extensión en el electorado ecuatoriano del apoyo a su propuesta y a su gestión. Más notable por haberse alcanzado no sólo frente a la oligarquía y la derecha locales sino ante una alianza de fuerzas del capital internacional, que con el activo concurso de la CIA y otros servicios especiales imperialistas se oponen a la Revolución Ciudadana liderado por Correa, de considerable incidencia en el proyecto a favor la segunda independencia de América Latina y el Caribe. Es notoria la sistemática saña contra el gobierno de Ecuador de la mafia mediática ecuatoriana e internacional. Destacadamente todas las grandes televisoras de habla hispana, con CNN en español a la cabeza, así como la totalidad de diarios de la Sociedad Interamericana de Prensa y los madrileños El País, ABC y El Mundo, enemigos jurados del giro hacia la independencia y la justicia social en nuestra América.
Leer más...Venezuela
Una rosa blanca para el amigo
Yaima Puig Meneses y Leticia Martínez Hernández
CARACAS, VENEZUELA.— Antes lo había hecho Martí, cuando en 1881, sin apenas quitarse el polvo del camino, preguntó cómo se iba a la estatua de Bolívar. Con la misma vehemencia, más de un siglo después, este 5 de marzo del 2014, el Presidente cubano llegó directamente desde el aeropuerto internacional de Maiquetía hasta el Cuartel de la Montaña, donde desde hace un año descansan los restos mortales de Hugo Rafael Chávez Frías.
Leer más...