Los “descolonizadores” del MAS capitulan frente a la presión de los colonizadores
Miguel Lora Ortuño
2013-08-29
El gobierno acaba de “consensuar” el proyecto de ley de consulta previa e informada a los pueblos indígenas. Lo primero que llama la atención es que en la reunión organizada en Cochabamba para este propósito se desconoce y margina a los verdaderos representantes de los pueblos originarios y se monta una descomunal mascarada con la CIDOB oficialista, la CSUTCB y el CONAMAQ controlados por el gobierno y las bartolinas.
Leer más...Ignacio Ramonet
País: Ecuador
Tema: Democracia, Elecciones, Democracia participativa
Un país endeudado y sometido a los dictados de organismos financieros internacionales; con una clase política mediocre, corroída por la corrupción y detestada por la opinión pública; una desconfianza general hacia las instituciones; un Estado desprovisto de soberanía monetaria; con un sistema bancario estafador y ladrón; un paro masivo; una infame ley de hipotecas y miles de desahucios... ¿Hablamos de la España de hoy? No, del Ecuador de antes de 2006, de antes de la “revolución ciudadana” impulsada por Rafael Correa, brillantemente reelegido presidente el pasado 17 de febrero (1).
Leer más...María Fernanda Rada Prado (Marifer Boliguaya)
6 de abril de 2014
“Es jodido, gran parte de la historia de Bolivia se ha ido con Antonio. No hablo de la historia oficial, hablo de la historia de los “elenos”. El apoyo a las mujeres mineras contra Banzer, la resistencia a las dictaduras en clandestinidad, entre varias hazañas” nos dijo Carlos Núñez a mi madre y a mí. Antonio Peredo había muerto unos días atrás y salíamos de la radio que le hizo un homenaje.
Leer más...Vamos a andar
Rafael Puente*
Viernes, 11 de abril de 2014
Cierto que a estas alturas queda muy poco que celebrar a propósito de la Revolución del 52, pese a los cambios irreversibles que indudablemente produjo (el fin del pongueaje ha degenerado en minifundio y creciente disminución de la producción; la educación universal y gratuita ha degenerado en una suerte de insuperable aristocracia del magisterio, y el voto universal ha degenerado en el siempre frustrante juego de partidos). Sin embargo no deja de ser ofensivo comprobar que los residuos del MNR sí se acuerden de celebrar esa fecha y que, además, lo hagan como si el 9 de abril hubiera sido un producto del MNR, algo así como su carta genética (que además le prestaría a dicho partido la suficiente autoridad moral para hablar ahora de un ¡nuevo programa político para el desarrollo de Bolivia!). Por seriedad histórica debemos recordar dos cosas, o mejor tres:
Leer más...
matanza de porvenir
Muchos galenos actuaron como forenses, dice
Brie: falsificaron autopsias para encarcelar a Leopoldo
Jue, 09/12/2013 - 21:39
El exprefecto de Pando Rafael Bandeira admitió este jueves que en la autopsia a las víctimas de la Masacre en Porvenir en 2008 no se obró correctamente con el protocolo forense y dejó en manos de la justicia para que se esclarezcan las denuncias que existen al respecto.
Leer más...matanza de porvenir
Según el investigador César Brie sobre Porvenir
Pando. El documentalista identifica a un grupo armado infiltrado en la movilización de campesinos contra el exprefecto.
Viernes, 13 de Septiembre, 2013
El investigador y documentalista Cesar Miguel Brie reveló que en el caso de la masacre de campesinos en Porvenir (Pando), una médico de apellidos Hinojosa Saavedra, en La Paz, falsificó las autopsias de tres estudiantes normalistas por la prisa de acelerar la detención en el 2008 del exprefecto de Pando Leopoldo Fernández.
Leer más...Colaborador de Aquí
Las corrientes ilusas y de buena fe que creen que la política del Vaticano o la cúpula de la Iglesia Católica cambiará y optará por los pobres tras la elección del nuevo Papa están muy equivocados, pues los hechos demostrarán que esas falsas expectativas se irán contra la pared como sucedió cuando fue elegido un afroamericano, Barak Obama, como presidente de los Estados Unidos, elección que llevó a muchos, incluido a grupos marxistas, a creer que el hábito hace al monje.
Leer más...
Por Servindi Hace 2 meses. Repostéalo o comenta este post.
Fósil de ballena en el desierto de Ica. El Dakar 2012 los dañó y dejó toneladas de basura
Servindi, 9 de enero, 2012.- Una nueva edición del Rally Dakar se inició y al igual que en otros años se ha hecho evidente que los gobiernos se encuentran más interesados en el “beneficio” económico que genera este tipo de eventos que en la defensa del patrimonio cultural, arqueológico y paleontológico. A esta conclusión se llega luego de ver cómo autoridades hacen oídos sordos ante las demandas de organizaciones medioambientales y de defensa del citado patrimonio, que señalan que la competición provocará graves daños a lo largo de su recorrido por los países de Perú, Argentina y Chile.
Leer más...Vamos a andar
Rafael Puente*
Viernes, 04 de abril de 2014
Parece que la cosa empezó en Sucre, cuando, tras la renuncia de Carlos Mesa, los parlamentarios neoliberales convocaron al Congreso en la capital para elegir nuevo Presidente sin que molestaran las organizaciones sociales de La Paz. Ahí fue que el tiro les salió por la culata y acabaron escapándose por los techos de sus hoteles, y uno de los protagonistas sociales de esa jornada —tal vez el más sorprendente— fueron los "cooperativistas” mineros. Parece que fue a partir de ese momento que el presidente Evo vio en ellos a un aliado político imprescindible. Y empezó la cría de cuervos.
Leer más...