Tecnología/Agro
Entrevista a Manuel Morales
Periódico Digital PIEB •29-06-2013 Contradicciones y vacíos legales en las normas aprobadas a partir de la Constitución Política del Estado (CPE) referidas a la introducción, liberación, producción y comercialización de semillas transgénicas (genéticamente modificadas) en territorio boliviano, provocaron la introducción al país de semillas transgénicas de arroz y caña de azúcar, al margen de las de soya que ya contaban con autorización, advierte el investigador en Seguridad Alimentaria, Manuel Morales. El Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (INIAF) confirma esta situación.
Leer más...Yuri Aguilar Dávalos*
En 1967 gobernaba el país el Gral. René Barrientos Ortuño, quien legaliza su régimen (surgido de un golpe militar en 1964) mediante elecciones generales realizadas en 1966.
Leer más...
gabriel garcía márquez
México D.F. noviembre de 1982
Eduardo Ascarrunz
México D.F. noviembre de 1982. Una vez designado Director Editorial de la Agencia Latinoamericana de Servicios Especiales de Información (ALASEI-Proyecto UNESCO/SELA), llegaba a México con la misión de invitar a Gabriel García Márquez a encabezar las lista de firmas de la nueva agencia (primer producto latinoamericano tras 15 años de debate en torno al Nuevo Orden Mundial de la Información y la Comunicación- NOMIC). El reciente Premio Nobel de Literatura, me recibió en su casa de El Pedregal de San Ángel.
Leer más...
masacre
“Al principio, las fuerzas militares tenían órdenes de no disparar y utilizar municiones de fogueo, pero cuando fueron atacadas por elementos armados tuvieron que utilizar munición de guerra”.
“El Ejército no acudió al norte de Potosí a disparar, y si lo hizo fue para defenderse, prueba de ello es que los militares sufrimos más bajas que los campesinos y mineros”./
Leer más...Elecciones en Chile
por Adolfo Castillo (Chile)
Publicado el 22 noviembre 2013, en Opinión
El Partido Comunista (PC) vive un momento de cruciales definiciones luego que tras su respaldo a la candidata de la Nueva Mayoría y su inminente triunfo en diciembre próximo, debe decidir su ingreso al gobierno. Esta situación constituye un nuevo momento histórico en su larga trayectoria política y, a diferencia de antaño, lo hace sin referentes internacionales y en medio de una profunda transformación social.
Leer más...Discurso íntegro pronunciado por Timoleón Jiménez, jefe del Estado Mayor Central de las FARC-EP, en la Ceremonia de Firma de Acuerdos sobre Cese al Fuego y de Hostilidades Bilateral y Definitivo, Dejación de las Armas y Garantías de Seguridad entre el Gobierno de Colombia y las FARC-EP
deforestación
Reunidos en Cochabamba en el Taller Nacional de Actualización Informativa para Periodistas Ambientales de Bolivia, el 25 y 26 de julio de 2013, la Red Nacional de Periodistas Ambientales de Bolivia resuelve:
Leer más...ANF y Página Siete / La Paz
Viernes, 06 de mayo de 2016
El vicepresidente Álvaro García Linera dijo ayer que discriminan, insultan e incluso quieren matar al presidente Evo Morales, por buscar la igualdad como lo hacía Pablo Zárate Villca hace 116 años.
Leer más...Yuri Aguilar Dávalos*
La detención de 14 militares bolivianos en suelo chileno, que según declaraciones de autoridades del Ministerio de Defensa y de la Cancillería boliviana fue sólo un "pequeño incidente aislado" deja varios interrogantes sin aclarar.
Leer más...