Arturo D. Villanueva Imaña*
El partido oficialista y la cúpula de las organizaciones sociales afines al MAS, han expuesto ampliamente y realizarán campaña con las razones que tienen para promover y apoyar una modificación constitucional que permita la repostulación del Presidente y Vicepresidente en ejercicio, por un periodo (constitucionalmente ilegal) de gobierno.
Leer más...palestina
El “derecho a la pereza” del periodismo moderno
La expedición punitiva del ejército israelí en Gaza reactivó una de las aspiraciones más espontáneas del periodismo moderno: el derecho a la pereza. En términos más profesionales, esto se llama el “equilibrio”. El canal de televisión estadounidense Fox News, de extrema derecha, se autocalifica, no sin humor, “justo y equilibrado” (“fair and balanced”). En el caso del conflicto en el Medio Oriente, donde las responsabilidades no se comparten por igual, “equilibrio” es proporcionar ventaja a la potencia ocupante. Para la mayoría de los periodistas occidentales, esta es también una forma de protegerse del fanatismo de los destinatarios de una información que pudiera desagradarles, dando la palabra inmediatamente a quienes pueden tranquilizarlos.
Leer más...Atilio A. Borón - Página 12
En un día como hoy, hace 129 años, moría plácidamente en Londres, a los 65 años de edad, Karl Marx. Corrió la suerte de todos los grandes genios, siempre incomprendidos por la mediocridad reinante y el pensamiento encadenado al poder y a las clases dominantes. Como Copérnico, Galileo, Servet, Darwin, Einstein y Freud, para mencionar apenas unos pocos, fue denostado, perseguido, humillado. Fue ridiculizado por enanos intelectuales y burócratas académicos que no le llegaban ni a los tobillos, y por políticos complacientes con los poderosos de turno a quienes le repugnaban sus revolucionarias concepciones.
Leer más...universidades
Rector de la UMSA:
Claudia Angélica Villca Ugarte
(AquíCom/03-08-14) La Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) trabaja una normativa para regular la permanencia de los estudiantes y evitar que los universitarios tengan una prolongada estadía en sus ambientes, confirmó el rector de la UMSA, Waldo Albarracín.
Leer más...Vamos a andar
Rafael Puente*
La Paz, Página Siete, viernes, 02 de octubre de 2015
Nadie puede negar que la gestión diplomática de nuestro Gobierno ante el Tribunal de La Haya fue un acierto total. Se preparó todo con tiempo y con toda la seriedad que el tema amerita; se conformó un equipo amplio de expertos (al margen de que fueran o no parte del proceso de cambio); se hizo todo lo necesario para que el país entero se sintiera representado y no se politizó el tema (en el sentido negativo de la palabra). Ha sido la única vez en la historia que nuestra diplomacia ha superado a la chilena; y se puede decir que se ha puesto en práctica todo el simbolismo de nuestro escudo nacional… (Realmente sería de desear que se aplicara este mismo estilo participativo y a-partidario a todo el resto de las tareas que nuestro Gobierno tiene pendientes, pero este es otro tema).
Leer más...editorial
La Central Obrera Boliviana (COB) ya no es el órgano de poder, ni el comando político de la clase obrera, ni el instrumento sindical y político como ninguno de Latinoamérica, ni el sindicato reivindicativo y político a la vez, ni el sindicato “anómalo”, ni la vanguardia de los explotados y oprimidos de nuestro país.
Leer más...
palestina
“Todo hombre verdadero
debe sentir el golpe dado
en otra mejilla de hombre”.
J. Martí
Israel no podrá vanagloriarse del genocidio que realiza contra el pueblo palestino en la Franja de Gaza porque, desde una perspectiva dialéctica e histórica, constituye toda una derrota moral para el gobierno israelí porque demuestra al mundo, en los hechos, la naturaleza fascista y reaccionaria del sionismo.
Leer más...De sábado a sábado (233)
Remberto Cárdenas Morales*
Si el presidente, Juan Evo Morales Ayma, fuera autocrítico confesara que él ordenó reprimir a los indígenas de la VIII marcha, en defensa del TIPNIS (Chaparina, Beni, 25 de Sep. de 2011).
Leer más...Testimonio de vida
universidades
Marcela T. Barrios Borda
(AquíCom-MTBB/31/07/2014), Mi nombre es Marlene, vivo en El Alto, en la zona Ballivián y tengo 34 años. Estudio en la UMSA en la carrera de Informática. Ya concluí el pensum académico y estoy haciendo mi tesis. Comencé a trabajar cuando mi papá y mi mamá murieron.
Leer más...