Raúl Castro en la CELAC
Discurso del General de Ejército, Raúl Castro Ruz, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, en la III Cumbre de la CELAC, Costa Rica, el 28 de enero de 2015, “año 57 de la revolución”.
Leer más...
universidades
Testimonio de vida
Soy estudiante de la carrera de Derecho. Estoy en tercer año y mi meta era trabajar al llegar a este nivel. Estoy haciendo una pasantía en la Fiscalía. Es mi primera experiencia laboral.
Marcela Barrios B.
(AquíCom/MTBB/29/09/2014).Mi nombre es Esther, tengo 22 años y estudio la carrera de Derecho en la Universidad Mayor de San Andrés, estoy en tercer año. Me faltan aún dos años para salir de la carrera.
Leer más...Sobre la muerte de cuatro extranjeros en operativo policial
Redacción Aquí
El ministro de Gobierno, Carlos Romero, definió al Defensor del Pueblo como “defensor de delincuentes” porque éste pidió informes sobre las circunstancias en que murieron cuatro extranjeros que, supuestamente, serían delincuentes y tendrían intenciones de atracar una entidad financiera; éstos tras ser perseguidos fueron abatidos por las fuerzas policiales, al resistir, según desa autoridad. Sin embargo, hay testimonios y fotos que revelan que tres de los cuatro fallecidos fueron detenidos por la Policía aproximadamente cuatro horas antes y llevados, aparentemente, con rumbo al lugar en el que fueron exhibidos muertos. Ante la declarción de testigos anónimos, la versión oficial, posterior a la primera, confirman que fueron detenidos y liberados.
Leer más...editorial
“Apolo tiene los mismos derechos que Chapare”. Esa afirmación es del caricaturista Abecor, en su columna gráfica “Cosa seria” (Página Siete 02-11-13), tan acertada en este caso, como en tantos otros.
Leer más...Servicio Informativo "Alai-amlatina"
Frei Betto*
ALAI AMLATINA, 17/12/2014.- Predominan en América Latina, hoy, a mediados de la segunda década de este siglo XXI, los gobiernos democráticos populares. La mayoría fue electa por fuerzas de izquierda. De los jefes de Estado, cinco actuaron como guerrilleros bajo dictaduras: Dilma Rousseff, de Brasil; Raúl Castro, de Cuba; José Mujica, de Uruguay; Daniel Ortega, de Nicaragua; y Salvador Sánchez, de El Salvador.
Leer más...De sábado a sábado (262)
Remberto Cárdenas Morales*
De acuerdo a la información que entregaron medios de difusión privados, como lo hizo sólo en parte el diario del gobierno Cambio, hasta diciembre próximo serán organizados Comités de Defensa Patriótica para defender los cambios: la revolución democrática y cultural, según gobernantes; para nosotros reformas que tienden a perder su filo avanzado.
Leer más...Tres años del caso Chaparina*
Jueves, 25 septiembre, 2014
Los marchistas que protagonizaron en 2011 la VIII caminata en defensa del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS), identificaron al presidente Evo Morales como el que ordenó a la Policía la violenta represión de hace tres años en la localidad de Chaparina, departamento de Beni; y aseguraron que el entonces ministro de Gobierno, Sacha Llorenti, acató el mandato del Jefe de Estado para ejecutar el operativo.
Leer más...En 165 años del Manifiesto del Partido Comunista (1848)*
“Nosotros los comunistas no deseamos nada
para nosotros como individuos
mas lo queremos todo para la humanidad
¡Qué el comunismo brille sobre la humanidad!”
Presidente Mao Tse-tung
Dr. Alex Chaman Portugal
Bolivia, mayo 01 de 2013
Este magistral documento científico contiene una exposición integra de los fundamentos del Marxismo. Por supuesto que en el marco de la ideología del proletariado en lo concerniente a su primera etapa.
Leer más...editorial
La defensa de la coca, definida como excedentaria, en la localidad Miraflores, a 20 kilómetros al sur de Apolo, el momento en el que los uniformados trataron de erradicar esas plantaciones, en un enfrentamiento murieron dos militares, un policía y un médico, cuyos autores intelectuales y materiales serían los dueños de esos cocales, los que tendrían aliento de extranjeros y narcotraficantes. Éstos, a su vez, denunciaron que antes de esa erradicación, miembros de la Fuerza de Tarea Conjunta (erradicadores militares y policías) allanaron domicilios de pobladores y ultrajaron a éstos (en Miraflores) uno de los lugares en los que, según los gobernantes, existe coca ilegal.
Leer más...