cabecera aqui blog

Sociedades científicas realizan seminarios sobre trata y tráfico de personas

AddThis Social Bookmark Button

Esclavitud del siglo XXI, UMSA
"La Ley de Trata y Tráfico, es un saludo a la bandera", según Franco Gamboa, sociólogo político, doctor en gestión pública y relaciones internacionales
Claudia Domitila Nina
(AquíCom/13-08-14). Las sociedades científicas (de Psicología, Sociología, Derecho) y Sociedad Científica (SOCIEN) de la UMSA, invitan al segundo ciclo de seminarios "Esclavitud del siglo XXI: trata y tráfico de personas", a realizarse el 15 de agosto, en el salón auditorio de la carrera de Sociología.
El evento "consiste en ver el contexto coyuntural (actual) del tema de trata y tráfico de personas en el país y el departamento de La Paz", señaló José Andrés Tambo Paz, presidente de la Socien UMSA.
Los expositores, para este segundo ciclo, son: Freddy Cayo Arozamen, director General de Lucha contra la Trata y Tráfico de Personas del Ministerio de Gobierno y Sandra Gutiérrez Salazar, ministra de Justicia del Estado Plurinacional de Bolivia.
Al concluir los seminarios "se desarrollará un proyecto multidisciplinario sobre este tema que ya está encaminado por las carreras de Sociología, Psicología y Economía, junto a las instituciones invitadas... (Asimismo) se invita a todos los interesados en participar de este evento" añadió Tambo. Esta actividad se llevará a cabo el viernes 15 de agosto, de 17:00 a 19:00, en el 2º piso del edificio "René Zavaleta Mercado", salón auditorio de Sociología (Av. Villazón-Monoblock central). Mayores informes en la página web www.umsa.bo/web/socienumsa o llamar a los teléfonos: 60639120 y 71903245 (AquíCom/13-08-14).

Síguenos a través de:

facebook icontexto inside icon  twitter-logo-enelpc

Publicación Aquí 336

Visitas

28470409
Hoy
Ayer
Esta semana
Este mes
Total
2488
27536
46611
433856
28470409