
De sábado a sábado 310
Remberto Cárdenas Morales*
1.
Por ti buen maestro
“doblan las campanas”,
recojo tu herencia
con todas mis ganas.
Ha muerto don Pastor Aguilar Peña, vallegrandino como el que más, maestro de jóvenes y de viejos, en el pueblo de nuestros amores, cuyas enseñanzas las recogemos para la vida y para la segunda y definitiva independencia de Bolivia, y de la región latinoamericana y caribeña. Fue un “maestro de luchadores”, dijo por él uno de los vallegrandinos que le acompañó en ese tiempo en el que organizó, junto con otros líderes cívicos y populares, festivales de la canción de los valles cruceños y, de Vallegrande, especialmente.
Leer más...La maestra Julia Cortez rememora un diálogo con el guerrillero, en el que le cuenta el objetivo de la incursión en Bolivia y recuerda una promesa que nunca pudo cumplirle a Ernesto Guevara.
Leer más...fidel castro ruz, 89
Sus 89 años lo han convertido en un hombre con la dicha de haber vivido mucho; de ser protagonista o testigo de los más grandes acontecimientos de Cuba durante el pasado y presente siglos
Autor: Elson Concepción Pérez | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
13 de agosto de 2015 03:08:15

Junto al pueblo en una marcha. Foto: Juvenal Balán
Qué satisfacción tan grande la de verlo, saber que está ahí, que estudia y analiza problemas como el de la alimentación, vital para la humanidad toda.
Leer más...tribuna
En riesgo de extinción
Róger Cortez
02/06/2019
La presencia de las plataformas digitales —equívocamente llamadas redes sociales— en nuestras vidas cotidianas, ha vuelto a manifestarse –potente con el efecto de la difusión del audio de 7 minutos y 35 segundos, en el que una mamá relata su angustia y pánico, por la actitud de una pareja que, siente, amenazada la integridad o libertad de su hija, una niña que viaja con ella en una cabina del teleférico de la ciudad de La Paz.
Leer más...De sábado a sábado 309
Remberto Cárdenas Morales*
Con similar ligereza con la que se querelló contra el periodista Ricardo Aguilar Agramont por supuesto espionaje (en favor de los chilenos) y porque en apariencia difundió secretos de Estado, el martes 5 de agosto, el Procurador General del Estado (Héctor Arce Zaconeta), ha dicho en una conferencia de prensa —por lo que se supone que no improvisó ni lo dicho ni lo hecho allí— que el gobierno respeta “a los periodistas”, a “la vida democrática”, “el estado de derecho” y “la libertad de prensa”. Ese funcionario dijo:
Leer más...Silvia Ribeiro*
ALAI AMLATINA, 27/08/2015.- El 19 de agosto 2015, el juez Francisco Peñaloza Heras, del Juzgado XII de Distrito en Materia Civil, canceló la medida precautoria que desde hace dos años mantiene suspendida la siembra de maíz transgénico en México en respuesta a una demanda colectiva por los daños que estos granos causan a la biodiversidad y la salud. Sin embargo, la suspensión sigue vigente, ya que su decisión fue inmediatamente apelada por Colectivas AC, representantes legales de la colectividad de 53 ciudadanos y 20 organizaciones que presentaron la demanda en 2013.
Leer más...Felipe de J. Pérez Cruz
El libro Los Fundamentos del socialismo en Cuba (Editorial Páginas, La Habana), de la autoría del dirigente comunista Blas Roca, publicado en septiembre de 1943 marcó una etapa bien definida en la historia de la evolución del pensamiento revolucionario cubano. Fue una síntesis, culturalmente elaborada, del nivel de conciencia y organización alcanzado por la clase obrera y las demás fuerzas progresistas del país, a partir de la experiencia generada por la Revolución de 1933[1].
Leer más...Es necesario decir que el Presidente y el Vicepresidente de Bolivia, como si hubieran establecido turno, han dicho criterios coincidentes, respecto de las Organizaciones No Gubernamentales (ONG), a pesar de que el uno y el otro han recibido beneficios junto a instituciones a las que pertenecieron o pertenecen.
Leer más...tribuna
Yapa
Rafael Robles Rojas
1.
Señores: Tienen 15 días para elaborar una propuesta destinada a construir el socialismo en Bolivia, les ordenó el ministro de Economía, Luis Arce Catacora, en su primer mandato, a viceministros, directores, secretarios generales… de aquel despacho gubernamental.
Leer más...