
Una persona amiga lamenta que los que deben ejercer aquí “la vanguardia” durante los cambios acaben corrompidos, según las evidencias conocidas.
Leer más...Con su ejemplo, Giustino cautivó el cariño y la admiración de nuestro pueblo. Su nombre quedará inscripto como ejemplo de solidaridad con Cuba
Autor: Redacción Nacional | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
2 de septiembre de 2015 00:09:06

Foto: Cubadebate
En el día de ayer 1ro. de septiembre, en horas de la noche, falleció en la capital, a la edad de 94 años, Giustino Di Celmo, amigo entrañable de la Revolución Cubana y de nuestro pueblo.
Leer más...tribuna
Vamos a andar

Rafael Puente
viernes, 07 de junio de 2019
La cosa se pone preocupante. Después de repetidas noticias sobre la participación de altos jefes policiales en el narcotráfico -vinculados con mafias internacionales- ahora sale la noticia de una señora beniana —de nombre Mayerling Castedo—, exautoridad en la Gobernación del Beni, que tiene en su currículum el haber logrado la destitución del gobernador Ernesto Suárez; pero que además fue candidata del MAS al Tribunal Supremo de Justicia, conocida agitadora masista que se fotografió abrazada a Juan Ramón Quintana y que aparece detenida por estar vinculada con el clan Candia-Castedo (que entre otras cosas exportaba cocaína al Paraguay).
Leer más...Pagina Siete (suplemento Inversión), La Paz, 16 de agosto de 2015
La exploración en siete de las 22 áreas protegidas que tiene el país sólo tendrá una incidencia del 0,04%, afirmó el presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Evo Morales.
Leer más...En riesgo de extinción

Roger Cortez Hurtado*
Página Siete, La Paz, martes, 01 de septiembre de 2015
Será necesario que transcurra un tiempo más, hasta desmenuzar con la ayuda de expertos el informe presentado la semana anterior por la interventora del Fondo Campesino, para formular una evaluación completa de la aventura financiera asumida por la alianza entre representantes estatales y dirigentes sociales que administraron la considerable masa de recursos asignada a ese fondo.
Leer más...De sábado a sábado 314
Remberto Cárdenas Morales*
En Tarija, padres de familia de colegios públicos, la semana que concluye pidieron que a sus hijos les entreguen en propiedad personal las computadoras portátiles que los gobernantes supuestamente regalaron a los futuros bachilleres, aparatos que incluso tienen el nombre de los presuntos dueños, lo que ayuda a que éstos crean en el obsequio.
Leer más...El joven italiano fue víctima de la serie de atentados terroristas que ocurrieron en 1997 en la capital cubana orquestados desde Estados Unidos
Autor: Pedro Antonio García | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
3 de septiembre de 2015 23:09:12

El joven Fabio Di Celmo junto a su madre Ora Bassi. Foto: Archivo
El jueves 4 de septiembre de 1997 el joven italiano de 32 años Fabio Di Celmo tenía a las nueve de la mañana una reunión de negocios en La Habana Vieja. Al demorarse por problemas en el tráfico, canceló la cita y se dirigió al hotel Copacabana, donde su padre, Giustino, había alquilado una habitación.
Leer más...Inventó lo del pañuelo azul porque la idea de morir sin haber conocido una noche de amor, le atormentaba aún más que el terror a quedar en la indigencia: la crisis había dejado a tantos jubilados en la calle, que ella vivía con miedo y cada vez que se acordaba, se levantaba y apagaba las luces de la casa.
Leer más...Entre los nuevos 13 intelectuales, han incluido su firma el exsacerdote brasileño Leonardo Boff, uno de los fundadores de la Teología de la Liberación, y el francés Frank Gaudichaut, editor del sitio web rebelión.org, un importante portal de ideas progresistas.
Domingo, 16 de agosto de 2015
ANF / La Paz
Trece intelectuales de diversos países, entre los que destaca el exsacerdote y filósofo brasileño Leonardo Boff, uno de los fundadores de la Teología de la Liberación, se sumaron a un grupo de 29 que enviaron originalmente una misiva al vicepresidente Álvaro García Linera en la que critican la arremetida gubernamental contra el trabajo de las ONG en Bolivia.
Leer más...